Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesion Aprendizaje de Ciencia y ambiente, Apuntes de Ciencias

ciencia y ambiente, año 2024, berzabet ayllon, detalla sobre la metamorfosis en los animales sobre todo en las mariposas y su desarrollo

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/07/2024

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Particular “EMANUEL
1.2. DIRECTORA : María Magdalena Pazo Vite
1.3. FECHA : 05 de Julio del 2024
1.4. ÁREA : Ciencia y tecnología
1.5. DOCENTE : Berzabet Lorena Ayllon Salazar
1.6. GRADO : 3° grado
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS
CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
Problematiza
situaciones para
hacer
indagación.
Diseña
estrategias para
hacer indagación.
Genera y
registra
datos o información.
Analiza datos e
información.
Evalúa y comunica
el proceso y
resultado de su
indagación.
Hace preguntas que expresan
su curiosidad sobre los objetos,
seres vivos, hechos o
fenómenos que acontecen en su
ambiente; da a conocer lo que
sabe y las ideas que tiene
acerca de ellos. Plantea posibles
explicaciones y/o alternativas de
solución frente a una pregunta o
situación problemática.
Propone acciones, y el uso de
materiales e instrumentos para
buscar información del objeto,
ser vivo o hecho de interés que
genera interrogantes, o para
resolver un problema planteado.
Obtiene información sobre las
características de los objetos,
seres vivos, hechos y
fenómenos de la naturaleza, y
establece relaciones entre ellos
a través de la observación,
experimentación y otras fuentes
proporcionadas (libros, noticias,
videos,
imágenes,
entrevistas).
Describe
sus características,
necesidades, funciones,
relaciones o cambios en su
apariencia física. Registra la
información de diferentes
formas (con fotos, dibujos,
modelado o de acuerdo con su
Hace preguntas
Sobre la metamorfosis
proponiendo posibles
respuestas y
plateando posibles
explicaciones al
expresar lo que hizo y
aprendió.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesion Aprendizaje de Ciencia y ambiente y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Particular “EMANUEL” 1.2. DIRECTOR A : María Magdalena Pazo Vite 1.3. FECHA : 05 de Julio del 2024 1.4. ÁREA : Ciencia y tecnología 1.5. DOCENTE : Berzabet Lorena Ayllon Salazar 1.6. GRADO : 3° grado II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑO

CRITERIOS

DE

EVALUACIÓN

INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS

  • Problematiza situaciones para hacer indagación.
  • Diseña estrategias para hacer indagación.
  • Genera y registra datos o información. Analiza datos e información. - Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. - Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente; da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene acerca de ellos. Plantea posibles explicaciones y/o alternativas de solución frente a una pregunta o situación problemática. - Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para buscar información del objeto, ser vivo o hecho de interés que genera interrogantes, o para resolver un problema planteado. - Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la naturaleza, y establece relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la información de diferentes formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su Hace preguntas Sobre la metamorfosis proponiendo posibles respuestas y plateando posibles explicaciones al expresar lo que hizo y aprendió.

nivel de escritura).

  • Comunica de manera verbal, a través de dibujos, fotos, modelado o según su nivel de escritura– las acciones que realizó para obtener información. Comparte sus resultados y lo que aprendió. III. ENFOQUE TRANSVERSAL ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD O ACCION OBSERVABLE

ENFOQUE AMBIENTAL

  • Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional. IV.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN?

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES

UTILIZAN EN LA SESIÓN?

 Elaborar la sesión.  Fichas de registro.  Imágenes.  Cuaderno de trabajo.  Lápiz, colores.  Ficha de evaluación. V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN MOMENTOS METOLOGIA Y ACTIVIDADES TIEMPO

INICI

O

MOTIVACIÓN

 Mostramos a los niños y niñas una imagen sobre la mariposa. SABERES PREVIOSDialogamos con los niños sobre lo observado ¿Conocen a la oruga? ¿En qué lugares lo han observado? ¿Cómo nacen las orugas? ¿Cómo nacen las mariposas?

nacen pequeñas larvas llamados gusanos”.  En la siguiente etapa esta la “oruga”, explicamos “Las orugas comen mucho y crecen ¿Qué creen que come las orugas?  En la siguiente etapa esta la formación de la crisálidas o más conocidos como capullos, donde la oruga se encuentra dentro de ello, y se encuentran tranquilos. ¿Dé que creen que estará hecho los capullos? ¿En qué posición estará la oruga dentro del capullo?  En la última etapa, salen volando como hermosas mariposas con alas de colores. ¡Es como si pasaran por una transformación mágica para volar! Preguntamos a los niños ¿Las mariposas son coloridas?  ¿Qué colores de mariposas han observado o conocen? RECOJO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS  Preguntamos a los niños: ¿Qué es lo que observaron? ¿Cuáles son las etapas de la mariposa? ¿Cómo se le conoce? ESTRUCTURACION DEL CONOCIMIENTO  Durante el recojo de la información orientamos sus observaciones y comentarios para que concluyan sobre LA METAMORFOSIS DE GUSANO A MARIPOSA

CIERRE

EVALUA Y COMUNICA:

 La docente invita a los niños a recordar y expresar de manera espontánea LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA.  La maestra les invita a dibujar la metamorfosis de la mariposa que han observado en clase.  La maestra invita a socializara sus trabajos METACOGNICIÓN:  ¿Qué hicieron durante la actividad?  ¿Qué realizaron en primer lugar?  ¿Qué hicieron después?  ¿Qué aprendieron con esta actividad?  ¿Para qué les sirve lo aprendido?

VI. EVALUACIÓN Criterios Si No  Hace preguntas sobre la metamorfosis proponiendo posibles respuestas y plateando posibles explicaciones al expresar lo que hizo y aprendió. ________________________________

MARÍA MAGDALENA

PAZO VITE

DIRECTORA

______________________________________

BERZABET LORENA AYLLON

SALAZAR

DOCENTE

ANEXO