Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión 8 Sist. cardiovascular y resp., Apuntes de Histología

Recomiendo usar las imágenes como referencias para los pasitos prácticos. Apuntes de la clase de seminario en su mayoría

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/06/2025

rubythunter
rubythunter 🇵🇪

8 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Válvulas AV
Función: separa aurículas de ventrículos
Revestidas por endotelio y ancladas a anillos fibrosos
Fibras esqueléticas
Elásticas + avasculares
Evaginaciones del endocardio
Sujetas a cuerdas tendinosas – papilares – pared interna
Cuerdas tendinosas: se sujetan a paredes ventrales para evitar su reversión durante la
eyección
Epicardio
Miocardio
Endocardio
Mesotelio pericárdico
contacto más externo
Adipocitos uniloculares con
TC laxo
Arterias y venas coronarias
Cél pinocíticas: planas
del endotelio
Cuerpo de weibel
palade
Capa más gruesa y central
Cardiomiocitos
Contráctiles
Mioendocrinos:
péptido natriurético
auricular
nodales
Capa más interna
1. Endotelio
2. Subendotelio: TCse:
no modelado (laxo?)
3. Subendocardio: Fibras
de Purkinje + col. +
elásticas
4. LEI: fibrocolágeno con
células miointimales
Purkinje: acidófilas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión 8 Sist. cardiovascular y resp. y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Válvulas AV Función: separa aurículas de ventrículos Revestidas por endotelio y ancladas a anillos fibrosos Fibras esqueléticas

  • Elásticas + avasculares
  • Evaginaciones del endocardio
  • Sujetas a cuerdas tendinosas – papilares – pared interna Cuerdas tendinosas: se sujetan a paredes ventrales para evitar su reversión durante la eyección Epicardio Miocardio Endocardio Mesotelio pericárdico contacto más externo Adipocitos uniloculares con TC laxo Arterias y venas coronarias
  • Cél pinocíticas: planas del endotelio
  • Cuerpo de weibel palade Capa más gruesa y central Cardiomiocitos
  • Contráctiles
  • Mioendocrinos: péptido natriurético auricular
  • nodales Capa más interna
  1. Endotelio
  2. Subendotelio: TCse: no modelado (laxo?)
  3. Subendocardio: Fibras de Purkinje + col. + elásticas
  4. LEI: fibrocolágeno con células miointimales Purkinje: acidófilas

Endocardio Miocardio E – TC denso irregular P – TC mixto laxo denso E – reticular + laxo (láxmina externa de basal) Epicardio Forma la hoja visceral del pericardio

Art. Elástica

  • FE: capas de fibras elásticas
  • Vasos de conducción
  • alta presión
  • Túnicas IMA Art. Muscular - Túnicas EseLEI: endotelio, subendotleio y lámina elástica interna - Unión con adventicia: LEx lámina elástica exetrna - + fibras msc liso - - elásticas Arteriola
  • Vasos de resistencias que determinan PA
  • TM compuesta de 2 a 5 capas de msc liso

Capilares

continuos/

somáticos

Fenestrados/

viscerales

Sinusoidales

Características •^ Fascias

oclusivas

  • Vesículas pinocíticas
  • Revestida de pericitos - Poros 60- 80nm - Poseen diafragma excepto en glomérulo renal - Luz irregular - Macrófagos - No pericitos o diafragma - Alto tránsito de sustancias (30 a 40um)

Ubicación Barrera HE

hematoencefálica

  • Claudina 5
  • Podocitos de astrocitos
  • pericitos TC, muscular y nervioso Pulmones Gland. exocrinas Páncreas Intestinos
  • vellosidades y procesos ciliares
  • BIV barrera intestinal permisiva
  • Antígenos de la dieta Riñones Glomérulo Plexos coroideos Gland. Endocrinas

MO

Hígado Bazo Órgano linfoidees Algunas gland.endocrinas BHR: barrera hemato retiniana con función de regulación homeostasis, donde va?

Epiglotis Glotis

función Válvula entre sistema

respiratorio y digestivo Modulación de la voz

partes Sup. Lingual (anterior)

• EPNQ

  • Glándulas mucosas Sup. Faríngea (posterior)
  • Superior: EPNQ
  • Resto: EPCC
  • Glándulas mixtas Pars superior (cuerdas vocales falsas)
  • EPCC + LP glándulas seromucosas
  • No hay músculo
  • Ventrículo larínges o de morganni Pars inferior (cuerdas vocales verdaderas)
  • EPNQ
  • Espacio de renke: LP de TC laxo
  • Músculo vocal: fibras elásticas y msc esquelético