

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El debate es una forma de comunicación en la que se enfrentan dos o más personas con posiciones opuestas, mostrando un lenguaje corporal animado y defendiendo sus ideas con argumentos sólidos. En esta sesión se discute el debate sobre la ortografía jubilada y cómo se lleva a cabo, su importancia y cómo prepararse para participar en uno. Además, se analiza un texto sobre la necesidad de adaptar la lengua española a la globalización y simplificar sus reglas gramaticales.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un acto de comunicación en la que dos o más personas presentan y exponen sus opiniones críticas, ideas y la defienden, caracteriza por: ● Enfrentar dos posiciones opuestas. ● Muestran un lenguaje corporal animado. ● Se lleva a cabo frente a un público y con la dirección de un moderador para mantener el respeto y la objetividad entre ambas posturas. ● Las tesis deben ser sustentadas por argumentos y contraargumentos sólidos y claros. ● Formados por tres entidades: participantes (proponente y oponente), moderador y el público.
El debate cuenta con un espacio de comunicación donde los participantes se limitan al tema establecido el cual está preparado para respaldar la postura que defienda o para refutar los argumentos del individuo o grupo contrario. La calidad y fluidez del debate dependen de la capacidad de escuchar y contraargumentar , el rol del moderador es necesario ya que dirige la discusión y se realiza de acuerdo a las reglas establecidas ( el moderador debe tener la capacidad de análisis, mantener la imparcialidad y tolerancia). Por lo cual se debe realizar con respeto hacia cada uno de los participantes
El debate es un intercambio de ideas donde cada participante tiene la oportunidad de exponer su punto de vista en un tiempo determinado de acuerdo a lo establecido por el moderador.
Se puede realizar un debate cuando dos o más personas intervienen aunque también se puede hablar de un grupo de personas donde defienden una postura frente a otro grupo como en el caso de debates escolares y televisivos.
En un debate se habla de un tema determinado.
● Para defender argumentar y/o sustentar ● Para participar en un debate es importante: la expresión oral, la escucha activa (atento a los argumentos de su rival) y la participación.
debate.
moderador deben ser claras, sencillas y cerradas.
mutuo.
oponente.
compostura durante el debate.
● Sostiene que el mundo ingresa al tercer milenio bajo el poder de la palabra. ● Afirma que la lengua española debe adecuarse a la globalización. ● Sugiere simplificar las reglas y normas gramaticales. ● ¿La RAE podrá tomar en cuenta su proposición? Ya que la RAE es el dios de las palabras.