Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión 7 Sist. endocrino, Apuntes de Histología

Apuntes de la clase teorica y apuntes para el seminario de histología.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 26/06/2025

rubythunter
rubythunter 🇵🇪

8 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipófisis
Tracto hipotalámico hipofisiario
Anterior: Revestida cápsula fibrosa densa e
irregular
Posterior: revestida por duramadre -
meninges
Tipos celulares
Endocrinas agotadas
Madre y estrelladas
Aporte vascular
Hipotálamo que drena sus lechos capilares a
la pars distalis
1. Núcleos dorsales
2. Paraventriculares medial, arqueado,
ventromedial
3. Periventricular
Capilares
Fenestrados con luz amplia
Adenohipofisis
Partes y origen
Del ectodermo oral – bolsa de rathke
Pars distalis
Pars intermedia
Pars tuberalis
Hormonas esteroideas
Progesterona, estrógeno, testosterona, cortisol
y aldosterona
Receptores intracelulares a nivel
nuclear
Hormonas derivadas de ácidos araquidónico
o aa
Catecolaminas (epinefrina), hormonas
tiroideas T4 tiroxina
Hormons derivadas de proteinas
FSH, insulina y glucagón
Receptores ligados a proteína G que
activan 2do mensajero
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión 7 Sist. endocrino y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Hipófisis Tracto hipotalámico hipofisiario Anterior: Revestida cápsula fibrosa densa e irregular Posterior: revestida por duramadre - meninges Tipos celulares

  • Endocrinas agotadas
  • Madre y estrelladas Aporte vascular Hipotálamo que drena sus lechos capilares a la pars distalis
  1. Núcleos dorsales
  2. Paraventriculares medial, arqueado, ventromedial
  3. Periventricular Capilares
  • Fenestrados con luz amplia Adenohipofisis Partes y origen Del ectodermo oral – bolsa de rathke Pars distalis Pars intermedia Pars tuberalis Hormonas esteroideas Progesterona, estrógeno, testosterona, cortisol y aldosterona
  • Receptores intracelulares a nivel nuclear Hormonas derivadas de ácidos araquidónico o aa Catecolaminas (epinefrina), hormonas tiroideas T4 tiroxina Hormons derivadas de proteinas FSH, insulina y glucagón
  • Receptores ligados a proteína G que activan 2do mensajero

Cromófilas % Inh exc Secreción

Acidófilas 25%^ lactotropas^ Dopamina (PIF)^ PRH^ Prolactina

somatotropas somatostatina GHRH (SRH) GH

Basófilas 10%

Gonadotrópas X GnRH + leptina LHRH

FSH + LH

5% tirotropas T3 + T4 tiroxina TRH Tirotrpina (TSH) 10% corticotrópas

X GRH ACTH

MSH

B-LPH

Endorfina beta Pars intermedia Pars tuberalis

  • Presencia de quiste de RATHKE – restos de la bolsa de rathke
  • cel. Cuboidales
  • basófila
  • producen hormona melanoestimulante + cilios - Células cuboidales y cilíndricas bajas que envuelve el tallo hipofisiario - Muy irrigado por el sistema portal hipofisiario

PARATIROIDES

CARACTERÍSTICAS Origen endodérmico: 3era y 4to bolsa faríngea Cara posterior de la tiroides

GLANDULA TIROIDES

PARTES 1. Lóbulo derecho

  1. Istmo
  2. Lóbulo izquierdo Capsula: TC denso irregular colagenoso 62% incompleta con prolongaciones interlobulillares o tirómeros UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Folículo tiroideo Periferia: parafoliculares Centro: coloide rodeado de epitelio simple cúbico CÉLULAS FOLICULARES O PRINCIPALES Origen endodérmico Secreción
  • T3 triyodotironina
  • T4 tiroxina o tetrayodotironina Producción alta: ep. cilíndrico o cuboidal alto Producción media: simple cúbica Producción baja: ep. cilíndrico o cuboidal bajo CÉLULAS C O PARAFOLICULARES 10% del total de células
  • Eosinofílico débil
  • No contacta con el coloide
  • Secretan calcitonina
  • Origen neuroectodérmico de la cresta neural PATOLOGÍAS Hipertiroidismo: enfermedad de Graves donde hay exoftalmos y glándula hinchada Unión de IgG a los receptores de TSH Hipotiroidismo: enfermedad de Hashimoto

Posee pseudocápsula CÉLULAS PRINCIPALES 5 - 8um, poliédricas

  • Glucógeno
  • Golgi yuxtanuclear + RER abundante
  • Ribosomas del RER: sintetizan hormona preproparatiroidea Función: Sintetizar PTH CÉLULAS ONCOCÍTICAS U OXIFÍLICAS 6 - 10um
  • Núcleo grande
  • Menos eosinofílico Estructura por cordones o grupos pequeños Tercer tipo celular: transicionales PTH Función principal: opuesta a la calcitonina, aumenta los niveles de calcio en suero Según órgano
  • Resorción ósea: FEO factor estimulante de osteoclastos
  • Reabsorción de túbulos distales
  • Síntesis de calcitriol o vitamina D en túbulos renal proximal
  • Absorción intestinal por vitamina D que estimula a las células de absorción sup. GLÁNDULA SUPRARRENAL CARACTERÍSTICAS Diferencias

Médula suprarrenal Características Origen neuro ectodérmico, se parece a un ganglio simpático que no se desarrolló Tipo celular:

  • células cromafines: simpáticas posganglionares
  • no dendritas ni axones proteína soluble: cromogranina que se une a catecolaminas
  • pequeños gránulos densos
  • Golgi
  • Poco RER producción 80% adrenalina 20% noradrenalina Estimulada por acetil colina (Ach)