Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión 6 - tarea de administración, Ejercicios de Administración de Empresas

Tarea de la semana 9 para desarrollar en grupo

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 23/05/2025

jimena-bonilla-3
jimena-bonilla-3 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso
Taller Global Leadership Skills
Sesión 6: Actividad individual: Foro de discusión
Cultura Peruana
Indicaciones generales para resolver la actividad:
El foro debe ser publicado en la plataforma, de acuerdo con el cronograma de actividades.
A continuación, sigue las indicaciones para participar en el foro:
Parte I: Aspectos importantes
Elaboración de video con presentación de Perú y su cultura.
Para este foro puedes elegir una de las siguientes opciones:
Opción 1:
Elaborar una presentación para dar a conocer algunas expresiones artísticas/culturales,
como: baile típico, plato típico, vestimenta típica, instrumentos musicales, artículos de
vestir (típicos). Debes de elegir un Departamento de Perú para la exposición.
Opción 2:
Mira el siguiente video sobre las dimensiones de comunicación de Hofstede en el
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xIXnxz15yDs
Relaciona las 5 dimensiones con la cultura peruana, y comenta ¿hacia dónde se “inclina más la
balanza”?:
- ¿Hay mucha distancia de poder o poca?
- ¿Somos más individualistas o colectivistas?
- ¿Somos una sociedad más masculina o femenina?
- ¿Tenemos orientación a largo plazo o a corto plazo?
- ¿Somos un país con evasión a la incertidumbre?
- Sustenta tus respuestas con algunos ejemplos.
Sube el video a YouTube y cuelga el link en el foro. Recuerda comentar la participación de un
compañero.
Parte II: Dinámica del foro
1. El foro tiene duración de una (1) semana (de lunes a domingo).
2. Participar o intervenir por lo menos en dos (2) oportunidades en días distintos:
Primera intervención: Responder las preguntas planteadas por el docente.
Segunda intervención: Comentar la respuesta de un compañero. Este comentario puede
ser para reforzar o debatir la idea planteada por su compañero.
El foro estará habilitado desde lunes al domingo de la semana, hasta las 22:59 horas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión 6 - tarea de administración y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Curso

Taller Global Leadership Skills

Sesión 6: Actividad individual: Foro de discusión

Cultura Peruana

Indicaciones generales para resolver la actividad:

El foro debe ser publicado en la plataforma, de acuerdo con el cronograma de actividades. A continuación, sigue las indicaciones para participar en el foro: Parte I: Aspectos importantes Elaboración de video con presentación de Perú y su cultura. Para este foro puedes elegir una de las siguientes opciones: Opción 1: Elaborar una presentación para dar a conocer algunas expresiones artísticas/culturales, como: baile típico, plato típico, vestimenta típica, instrumentos musicales, artículos de vestir (típicos). Debes de elegir un Departamento de Perú para la exposición. Opción 2: Mira el siguiente video sobre las dimensiones de comunicación de Hofstede en el

siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xIXnxz15yDs

Relaciona las 5 dimensiones con la cultura peruana, y comenta ¿hacia dónde se “inclina más la balanza”?:

  • ¿Hay mucha distancia de poder o poca?
  • ¿Somos más individualistas o colectivistas?
  • ¿Somos una sociedad más masculina o femenina?
  • ¿Tenemos orientación a largo plazo o a corto plazo?
  • ¿Somos un país con evasión a la incertidumbre?
  • Sustenta tus respuestas con algunos ejemplos. Sube el video a YouTube y cuelga el link en el foro. Recuerda comentar la participación de un compañero. Parte II: Dinámica del foro
  1. El foro tiene duración de una (1) semana (de lunes a domingo).
  2. Participar o intervenir por lo menos en dos (2) oportunidades en días distintos:  Primera intervención: Responder las preguntas planteadas por el docente.  Segunda intervención: Comentar la respuesta de un compañero. Este comentario puede ser para reforzar o debatir la idea planteada por su compañero. El foro estará habilitado desde lunes al domingo de la semana, hasta las 22:59 horas.

Formato de presentación

  1. Publique sus respuestas en el apartado Sesión 6 – Foro 1.
  2. Intervenga dos (02) veces como mínimo. Recomendaciones  Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.  Aumente su participación a medida que avance el foro.  Redacte su comentario con orden y claridad.  Procure que sus intervenciones no sean repetitivas.  Respete las fechas planteadas para sus intervenciones. ¿Cómo será evaluado? Los aspectos a considerar para la evaluación de esta actividad serán los siguientes: Participación Participa en el foro durante los días programados. En 2 días diferentes. Aplicación de la temática aprendida Responde a las preguntas formuladas, relacionando lo leído con los aprendizajes adquiridos y la actualidad. Interacción Interactúa dos veces como mínimo. Nuevos aportes Aporta nuevas ideas a las expuestas por sus compañeros y evita repetir temas comentados.