Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Operaciones básicas en tecnología de frutas y hortalizas industriales., Monografías, Ensayos de Estadística

Este documento ofrece una sesión sobre los procesos industriales derivados de frutas y hortalizas, con énfasis en las operaciones básicas de transformación de materias primas vegetales. Se abordan etapas como recolección, transporte, recepción, desinfección, lavado, secado, transformación cero, uso de frío, transformación uno y dos, pulpas, pastas, nectares, mermeladas, conservas, licores, fermentados, deshidratados, fritados y destilados. Además, se explica la clasificación de frutas y hortalizas según el proceso de maduración y su composición química.

Tipo: Monografías, Ensayos

2015/2016

Subido el 05/10/2022

sebax-2021
sebax-2021 🇵🇪

1 documento

1 / 66

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregrado
PROCESOS
INDUSTRIALES
Sesión 3 A: Procesos industriales derivados de las frutas y hortalizas:
Postcosechas frutas y hortalizas mínimamente procesadas
congeladas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Operaciones básicas en tecnología de frutas y hortalizas industriales. y más Monografías, Ensayos en PDF de Estadística solo en Docsity!

Pregrado

PROCESOS

INDUSTRIALES

Sesión 3 A: Procesos industriales derivados de las frutas y hortalizas: Postcosechas frutas y hortalizas mínimamente procesadas congeladas.

PROCESOS

INDUSTRIA LE

S

VIDE O https://www.youtube.com/watch?v=bfF-190Ai

Logro de la sesión

Al término de la sesión, el estudiante describe é

identifica las diferentes etapas de las

operaciones de transformación de las materias

primas de origen vegetal.

VEGETAL I.M. I.M. AGUA DESINFECTANT E ENVASE A.M A.C A.H IRRAD. ENC RECOLECCIÓN TRANSPORTE RECEPCIÓNEN PLANTA SELECCIÓN - CLASIFICACIÓN LAVADO - DESINFECTADO SECADO TRANSFORMACIÓN CERO USO DE FRÍO, (^) T° Y H.R TRANSFORMACIÓN UNO Y DOS PULPAS, PASTAS NÉCTARES MERMELADAS CONSERVAS LICORES FERMENTADOS DESHIDRATADOS CONCENTRADOS FRITADOS DESTILADOS OTROS

2. CLASIFICACIÓN
  • (^) Según como se produzca el proceso de maduración de la fruta 1. Frutas climatéricas: Estas frutas sufren una maduración brusca y grandes cambios de color, textura y composición. Normalmente se recolectan en estado preclimatérico, y se almacenan en condiciones controladas para que la maduración no tenga lugar hasta el momento de sacarlas al mercado. Ejmp: amnzana, pera, plátano. FRUTAS
2. CLASIFICACIÓN
  • Según como se produzca el proceso de maduración de la fruta 2. Frutas no climatéricas: Estas frutas maduran de forma lenta y no tienen cambios bruscos en su aspecto y composición. Presentan mayor contenido de almidón. La recolección se hace después de la maduración porque si se hace cuando están verdes luego no maduran, solo se ponen blandas. Ejm: limón, mandarina, piña, naranja FRUTAS
4. COMPOSICION QUIMICA

Depende sobre todo del tipo de fruta y de su grado de maduración.

  • (^) Agua: Más del 80% y hasta el 90% de la composición de la fruta es agua. Debido a este alto porcentaje de agua y a los aromas de su composición, la fruta es muy refrescante.
  • (^) Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por carbohidratos. FRUTAS

de la fruta es fibra

4. COMPOSICION QUIMICA
  • (^) Fibra: Aproximadamente el 2%dietética.^ Los^ componentes^ de^ la^ fibra^ vegetal^ que^ nos podemos encontrar en las frutas son principalmente pectinas y hemicelulosa.
  • (^) Sales minerales: Al igual que las verduras, las frutas son ricas en potasio, magnesio, hierro y calcio. Las sales minerales son siempre importantes pero sobre todo durante el crecimiento para la osificación. FRUTAS
4. COMPOSICION QUIMICA
  • (^) Valor calórico: El valor calórico vendrá determinado por su concentración en azúcares, oscilando entre 30-80 Kcal/100g. Como excepción tenemos frutas grasas como el aguacate que posee un 16% de lípidos y el coco que llega a tener hasta un 60%.
  • (^) Proteínas y grasas: Los compuestos nitrogenados como las proteínas y los lípidos son escasos en la parte comestible de las frutas FRUTAS
4. COMPOSICION QUIMICA
  • (^) Aromas y pigmentos: La fruta contiene ácidos y otras sustancias aromáticas que junto al gran contenido de agua de la fruta hace que ésta sea refrescante. El ácido málico predomina en la manzana, el ácido cítrico en naranjas, limones y mandarinas y el tartárico en la uvas. FRUTAS

HORTALIZ

AS

Se denomina así a la parte comestible de la planta herbáceas de pequeño porte y ciclo corto que se consumen frescos o cocidos con algún condimento o aderezo culinario. Prácticamente cada parte de la de una planta esta representada por una o mas hortalizas.

COMPOSICION QUIMICA

Agua: Las hortalizas contienen una gran cantidad de agua,
aproximadamente un 80% de su peso.
Glúcidos: Según el tipo de hortalizas la proporción de hidratos de
carbono es variable, siendo en su mayoría de absorción lenta. Según
la cantidad de glúcidos:
  • (^) - grupo A
  • (^) - grupo B
  • (^) - grupo C
Vitaminas y minerales: La mayoría de las hortalizas contienen gran
contenido de vitaminas y minerales y pertenecen al grupo de
alimentos reguladores en la rueda de los alimentos, al igual que
las frutas