Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión 13 Org. femenino 25-I, Apuntes de Histología

Resumen completo de este seminario y clase teórica. Prestar atención de los detalles del Gartne.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 26/06/2025

rubythunter
rubythunter 🇵🇪

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Genitales externos
Genitales internos
Montes de venus, labios mayores y menores,
vestíbulo, clítoris, OUE orificio uretral externo
Ovarios, oviductos, útero, vagina
OVARIOS
psula
Cubiertos por derivado mesotelial cúbico bajo
Epitelio germinal, pero aquí no nacen los
folículos
Corteza
Folículos ováricos (primordial, primario,
secundario)
Oocitos primarios en profase meiosis I
Caract:
TC
Estroma o compartimento intersticial
con cel. Intersticiales similares a
fibroblastos
Médula
Células estromales
Intersticiales
Hiliares
VS, linfáticos y nervios (muy vascularizada)
TC laxo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión 13 Org. femenino 25-I y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Genitales externos Genitales internos Montes de venus, labios mayores y menores, vestíbulo, clítoris, OUE orificio uretral externo Ovarios, oviductos, útero, vagina OVARIOS Cápsula Cubiertos por derivado mesotelial cúbico bajo Epitelio germinal, pero aquí no nacen los folículos Corteza Folículos ováricos (primordial, primario, secundario) Oocitos primarios en profase meiosis I Caract:

  • TC
  • Estroma o compartimento intersticial con cel. Intersticiales similares a fibroblastos Médula (^) • Células estromales
  • Intersticiales
  • Hiliares VS, linfáticos y nervios (muy vascularizada)
  • TC laxo

ZP TECA INT TECA EXT

PRIMORDIAL Ausente Ausente Ausente 1 ERO UNILAMINAR Presente Ausente Ausente 1ERO MULTILAMINAR Presente + corona radiada Presente Presente 2DO Presente + unión comunicante Presente Presente 3ERO O DE GRAFF Presente + unión comunicante Presente Presente

FOLÍCULOS OVÁRICOS

PRIMORDIAL Ovocitos primarios + cel foliculares en superficie planas PRIMARIO Unilaminar: foliculres cúbicas + ovocito primario Multilaminar: varias capas cúbicas y aparición de zona pelúcida (ZP)

  • núcleo excéntrico
  • Golgi
  • RER + ribosomas
  • Teca interna: capa vascularizada en el multilaminar Producción de la teca interna: androstenediona – h. sexual masculina que entra a las células de la granulosa que contiene a la aromatasa y que es proenzima del estradiol SECUNDARIO O ANTRAL (^) • 200um de diámetro
  • Folículo grande y esférico
  • Espacios con líquido folicular con receptores FSH
  • Teca interna: tejido estromal modificado TERCIARIO O DE GRAFF (^) • Núcleo excéntrico del ovocito rodeado de ZP
  • Corona radiada: células de la granulosa con filopodias
  • Cúmulo oóforo: células granulosas cúbicas bajas

CUERPO LUTEO

CARACT (^) • Estimulación por LH

  • Formación de cuerpo hemorrágico CÉLULAS Tecoluteínicas: 20% (fabrican progesterona y andrógenos) Granulosoluteínicas: 80% CUERPO ALBICANS Luteólisis donde entran fibroblastos, linfocitos T y macrófagos Se diferencian del lúteo porque es más fibroso, blanco OVIDUCTO O TROMPA UTERINA MUCOSA Ep. cilíndrico simple con células intercalares (EN CLAVO o no ciliadas) y ciliadas MUSCULAR CILE SEROSA Espacio de TC laxo con muscular de VS y fibras nerviosas autónomas ÚTERO CARACT Largo: 7 cm Ancho: 4 cm Grosor: 2, En parto puede contener 5L Normal: 10mL o útero no grávido ENDOMETRIO Funcional: la que se desprende 7mm Basal: fondo de glándulas, arterias rectas y estroma. 1mm CÉLULAS DESIDUALES: funciones de transdiferenciación de fibroblastos, remodelación de MEC, angiogénesis y regulación inmunitaria TEORÍÁS DE SU ORIGEN
  • Regurgitación: flujo menstrual se escapa del útero a través del oviducto para entrar a la cav. peritoneal
  • Metaplásica: originadas por la diferenciación de la cél epiteliales del peritoneo
  • Diseminación vascular: LINFÁTICA. células endometriales entran a canales vasculares durante al menstruación MIOMETRIO Capa muscular LE CM LI
  • Estrato submucoso
  • Estrato vascular: arterias arciformes
  • Cerca al cuello uterino: el msc liso se ve reemplazado por TC fibroso o denso e irregular
  • Estrato subseroso PERIMETRIO Células mesoteliales y TC laxo FASES ENDOMETRIO PROLIFERATIVA 9 días Final de la fase: 3mm
  • Ep. cilíndrico pseudo
  • Citoplasma sin secreción o con vesículas
  • Actividad mitótica
  • Células fusiformes SECRETORA 13 días Mide: 5 - 6mm
  • Glándulas en borde de serrucho
  • Vascularización por debajo de los núcleos
  • (día 21) Vacuolas migran hacia superficie
  • (día 24) Glándulas dilatadas y cel. Estromales poligonales CUELLO UTERINO ENDOCÉRVIX ep. cilíndrico simple mucosecretor forman tapón: quiste de Naboth EXOCÉRVIX Ep. estratificado plano no queratinizado
  • Células basales, parabasales, intermedias y superficiales Zona de transición DE EPITELIO Unión escamoso-columnar (SCJ) Cáncer de cuello uterino VAGINA MUCOSA Ep. estratificado plano no queratinizado Estimulada por estrógeno + almacén de glucógeno para formar ácido láctico que reduce el pH LP: TC laxo fibroelásticas vascularizado + neutrófilos + linfocitos MUSCULAR CILE Abertura externa: esfínter vaginal con fibras musculares esqueléticas ADVENTICIA Rica vascularización + plexo nervioso