Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Servicio en Sala: Procedimientos y Protocolos en un Hotel de Lujo - Prof. Tocuyo, Resúmenes de Sociología Rural

Este documento detalla los procedimientos y protocolos de servicio en sala de un hotel de lujo en el archipiélago. Abarca desde la preparación previa al servicio, las tareas específicas del personal de sala (meseros y bartender) durante el servicio de desayuno y cena, hasta el cierre del turno. Se enfoca en brindar un servicio personalizado y de alta calidad, anticipándose a las necesidades de los huéspedes y manteniendo altos estándares de limpieza y organización. Además, se incluyen pautas para manejar situaciones especiales como quejas de los clientes. Este documento sería de gran utilidad para estudiantes y profesionales del sector hotelero que buscan comprender y aplicar las mejores prácticas en el servicio de alimentos y bebidas en establecimientos de lujo.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/06/2024

edies-frias
edies-frias 🇻🇪

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Servicio en Sala.
La calidad del servicio es una característica que diferencia a Chelonia del resto de
establecimientos hoteleros en el Archipiélago.
Buscamos prestar un servicio personalizado, tomando en cuenta detalles que
marcan la diferencia en la estadía de nuestros huéspedes, es por esto que el
servicio en sala debe ser discreto, sincronizado y natural para cumplir la intención
de que los invitados se sientan como en casa.
En este proceso se involucra el personal de sala, que comprende: los meseros y el
bartender.
Procedimientos generales de servicio.
Antes de comenzar el servicio se realizará un conjunto de operaciones previas para que
en el momento de abrir el restaurante esté todo preparado y en condiciones para poder
ofrecer al huésped un servicio rápido y esmerado. En el momento de abrir el restaurante
todo el personal del mismo debe estar dispuesto para comenzar.
Dentro de los procedimientos generales del pre servicio podemos encontrar que tanto el
bartender, como el personal de atención en sala tienen tareas específicas que realizar
para garantizar una apertura limpia y eficiente entre las cuales se encuentran:
En el caso del bartender:
Verificar su estación de servicio (Barra), repasar y verificar que haya quedado
limpia la estación luego del cierre anterior
Encender la máquina de Café expreso
Pulir cristalería y mantener todos los utensilios limpios y en su puesto
Verificar congelador y abastecer nevera de hielo para el servicio
Hacer la requisición del turno completo al almacén
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Servicio en Sala: Procedimientos y Protocolos en un Hotel de Lujo - Prof. Tocuyo y más Resúmenes en PDF de Sociología Rural solo en Docsity!

Servicio en Sala. La calidad del servicio es una característica que diferencia a Chelonia del resto de establecimientos hoteleros en el Archipiélago. Buscamos prestar un servicio personalizado, tomando en cuenta detalles que marcan la diferencia en la estadía de nuestros huéspedes, es por esto que el servicio en sala debe ser discreto, sincronizado y natural para cumplir la intención de que los invitados se sientan como en casa. En este proceso se involucra el personal de sala, que comprende: los meseros y el bartender. Procedimientos generales de servicio. Antes de comenzar el servicio se realizará un conjunto de operaciones previas para que en el momento de abrir el restaurante esté todo preparado y en condiciones para poder ofrecer al huésped un servicio rápido y esmerado. En el momento de abrir el restaurante todo el personal del mismo debe estar dispuesto para comenzar. Dentro de los procedimientos generales del pre servicio podemos encontrar que tanto el bartender, como el personal de atención en sala tienen tareas específicas que realizar para garantizar una apertura limpia y eficiente entre las cuales se encuentran: En el caso del bartender:  Verificar su estación de servicio (Barra), repasar y verificar que haya quedado limpia la estación luego del cierre anterior  Encender la máquina de Café expreso  Pulir cristalería y mantener todos los utensilios limpios y en su puesto  Verificar congelador y abastecer nevera de hielo para el servicio  Hacer la requisición del turno completo al almacén

Luego de estar el servicio de desayuno en orden el bartender debe ir armando las cavas del lunch de los huéspedes con los productos que ellos soliciten (anteriormente informado por el personal de protocolo). En el caso de los meseros:  Realizar recorrido por todo el salón y verificar que esté limpio y ordenado en su totalidad sin ningún tipo de detalles  Limpiar las mesas  Pulir los cubiertos  Armar mise en place (servilletas, ventilador, individuales)  Activar Hilo musical chill morning. (Instrumental, bossa nova).  Tomar el pedido del desayuno  Pasar la comanda a la cocina Durante el servicio del desayuno el salón también tienen tareas y códigos que deben seguir entre los cuales se encuentran detallados de la siguiente manera:  Verificar constantemente el tiempo de duración de las ordenes enviadas a cocina, de presentarse algún retraso en la elaboración de algún plato verificar en cocina el motivo  Mantenerse en un rango visible diagonalmente a la mesa asignada  Evitar que el cliente tenga que buscar o localizar visualmente donde está el mesero  Nunca dar la espalda al huésped  Anticipar siempre a lo que pueda necesitar el huésped durante la comida  Hacer recomendaciones y ofrecer postres o cafés  Verificar la satisfacción de los huéspedes con los alimentos y bebidas servidos

Preparativos para la cena y cierre de turno

- Montar las mesas para el servicio de la cena - Colocar adecuadamente los cubiertos, las servilletas, los saleros y los pimenteros en las mesas que atenderán antes de que lleguen los clientes - Ambiente musical acorde a la cena - Encender las velas, antorchas, luces de pasillo, luz de la barra y luz de biblioteca - Confirmar el horario de las cenas y estar atento a cualquier cambio o petición especial que pueda modificar el itinerario Luego de servida la cena en los tiempos establecidos y recomendados:

  • Presentar cada plato que se sirve en la mesa.
  • Interactuar con los huéspedes para conocer las opiniones de los platos servidos.
  • Los cubiertos, copas, etcétera. hay que cambiarlos o sustituirlos siempre que sea necesario
  • Antes de servir los postres es correcto despejar la mesa de todo lo que no sea necesario utilizado para los platos principales.
  • Antes de retirar todo de la mesa, es necesario preguntar a los comensales si han terminado Cierre: la cena es servida hasta las 10 pm. El proceso de organización y limpieza se inicia cuando se retira el último huésped de las mesas.

 Apagar las antorchas, velas y luz de la biblioteca, luego de recoger y organizar el área del salón.  Llevar las servilletas sucias a la lavandería.  Limpiar las mesas  Pasar a limpio las comandas por habitación de todos los consumos y dejar en el escritorio de la oficina.  Cargar el radio.  Apagar la música en la oficina.  Recoger los cojines y organizarlos en el lunch de la sala frente a la biblioteca.  Apagar los ventiladores en la brekera de la oficina. Notas:En caso de eventos u ocasiones especiales donde se extiendan los horarios bajo previa autorización. De este modo, se deberán organizar turnos entre los meseros para cubrir el servicio.Semanalmente se debe entregar inventario de todos los utensilios por escrito al gerente del departamento, según el formato preestablecidoEs importante, que cada mesero se involucre y conozca las tareas del bartender para cubrirlo en caso de su ausencia por días libres y viceversa.

Speech mesero.

1. Llegada del huésped:  Saludar y dar la bienvenida. Servir y presentar la bebida de bienvenida, sincronizado con el aviso de protocolo de llegada a la posada con los pax. La bebida está predeterminada por la gerencia de alimentos y bebidas. Dialogo de bienvenida:

 Notificar por radio a protocolo que el huésped se encuentra en la sala en caso de ser necesario.  Puede existir el escenario en el que el huésped entregue la llave al mesero, se debe resguardar y entregar al departamento de Ama de llaves o Protocolo.

3. Servicio de la cena:  Dar la bienvenida. Buenas noches Sr. Murillo, permítame y lo dirijo hasta su mesa. Retirar cada silla incitando al huésped a sentase, iniciando por las damas y niños.  Ofrecer silla de niños en caso de ser necesario.  Tomar orden de bebidas: Sr. Murillo ¿qué le gustaría tomar? (si el huésped tiene alguna bebida de su propiedad enfriando, ofrecerla). Dependiendo de la respuesta del huésped, si no es concreta, ofrecer carta de bebidas.  Presentar las bebidas, si solicitan vino, presentar la botella antes de descorchar. Si es posible, dar sugerencia al comensal con el elemento perfecto para el maridaje.  Dirigirse a la cocina y marchar las entradas, si no se tiene la comanda. Mostrar el menú de la noche y tomar el pedido para proceder a marcharlo.  Una vez estén listas las entradas. Dirigirse a la cocina atendiendo el llamado de la campana con la bandeja y acercarse a la mesa usando las tijeras para apoyar la bandeja con los platos. A medida de que se sirve, explicar cada uno de ellos. (Este procedimiento se repite en cada tiempo: entrada, principal y postre).

-¡Buen provecho Sr. y Sra. Murillo, espero que disfrute la cena! Estaré atento a cualquier solicitud.  Si los comensales están bebiendo vino, estar atentos a recargar la copa, siempre preguntando antes de hacerlo.  Calcular los tiempos para solicitar el segundo tiempo (plato principal), debe ser cuando el comensal lleve la mitad de su plato consumido.  Al final el postre hacer conversación interactiva, preguntar: -¿Cómo les ha parecido la cena? ¿Cuál fue su plato preferido? ¿Hay alguna sugerencia que pudiésemos escuchar?

4. Servicio de playa (protocolo o servicio):  Atender las solicitudes de los huéspedes, bebidas, comida.  Chequear con regularidad si necesitan alguna bebida u otra solicitud. -Sr. Murillo, ¿desea algo de beber? ¿Desea que recargue su copa con otro trago? ¿Le gustaría algo de comer?  En caso de que el huésped solicite ayuda con algunos de los equipos que rentamos para actividades en la playa tales como: scooters, kayak o tablas de paddle, el mesero debe dar respuesta a las incógnitas, por lo que es importante informarse del funcionamiento de cada uno con el equipo de protocolo.