Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Enfermería y Obstetricia: Termoterapia - Control de Temperatura Corporal, Ejercicios de Salud Pública

Este documento ofrece información detallada sobre el control de la temperatura corporal, mecanismos involucrados, efectos fisiológicos del calor y frío, fiebre y valoración de la temperatura corporal. Además, se incluyen indicaciones y métodos de aplicación de calor y frío.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 27/10/2022

gladys-noemo-cauich-ki
gladys-noemo-cauich-ki 🇲🇽

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS DE
ENFERMERÍA II
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS
SUPERIORES DE TAMAULIP INSTITUTO DE
CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE
TAMAULIPAS, A . C .
LEO V
LIC. EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
MAESTRO: Uicab Tec Jorge David
INTEGRANTES:
Cauich Ku Gladys
Narvaes Madera Rayna Guadalupe
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Enfermería y Obstetricia: Termoterapia - Control de Temperatura Corporal y más Ejercicios en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

F U N D A M E N T O S D E

E N F E R M E R Í A I I

I N S T I T U T O D E C I E N C I A S Y E S T U D I O S S U P E R I O R E S D E T A M A U L I P I N S T I T U T O D E C I E N C I A S Y E S T U D I O S S U P E R I O R E S D E T A M A U L I P A S , A. C. LEO V LIC. EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA MAESTRO: Uicab Tec Jorge David INTEGRANTES: Cauich Ku Gladys Narvaes Madera Rayna Guadalupe

UNIDAD V

TERAPÉUTICA CON

CALOR Y FRÍO

• MECANISMOS DEL CONTROL DE LA TEMPERATURA

• MECANISMO DE CONTROL VOLUNTARIO Y REFLEJO DE LA TEMPERATURA

  1. EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL CALOR Y FRÍO FRÍO CALOR Vasoconstricción Vasodilatación Analgesia, disminución del dolor Analgesia, disminución del dolor Disminución de la tixotropía del músculo Aumenta la tixotropía del músculo Disminución del edema Aumenta del rango del movimiento y disminuye la rigidez articular Alivio del DOMS Favorece la reparación tisular Dismuniye la frcuencia de conducción Aumenta la frecuencia de conducción

2.1 FISIOPATOLOGÍA DE LA FIEBRE

  • Definición Fiebre Elevacion de la temperatura corporal > 37.5 ºC en cavidad oral. Reprogramación de los centros termorreguladores hipotalámicos Mediado por citosinas en respuesta a un pirógeno exógeno

Pirógenos exógenos

  • Microoorganismos
  • Toxinas microbianas
  • Traumatismos
  • Neoplasias Sistema inmunológico Pirógenos endógenos Células epiteliales del órgano vasculosum de la lámina terminalis
  • Interlucina 1
  • Interlucina 6
  • Interlucina 18
  • TNF- alta
  • Monocitos
  • Macrófagos
  • Neutrófilos
  • Células endoteliales Irriga el núcleo anterior del hipotálamoy tercer ventrículo reacción estimula Prostaglandina E Ciclo-Oxigenasa 2 Células gliales hipotalámicas AMPc Neuronas pre-ópticas hipotalámicas FIEBRE

FIEBRE Estimulación del hipotálamo Mecanismo compensador Interleucina 6 Músculo esquelético Necesidad de eliminar calor Centro vasomotor Vasoconstricción periférica Frío Contracción de músculos Temblores Hígado Aumento de su metabolismo Generar calor Articulaciones interleucinas PGE Mialgias y Artralgias Estimular la respiración Aumenta la frecuencia respiratoria

  • Clasificacion de la temperatura corporal
  1. Febrícula: entre 37.4 ºC a 37.9 ºC
  2. Fiebre: entre 38 ºC a 38.9 ºC
  3. Hipertermia: entre 39 ºC a 39.9 ºC
  • La temperatura se puede tomar de las siguientes maneras:
  • Valoraciones fisiológicas
  1. Ejercicio
  2. Emociones intensas
  3. Hormona tiroxnina
  1. APLICACIÓN DEL CALOR
  • La termoterapia es la aplicación de calor con fines terapéuticos.
  • El calor se aplica al organismo en busca de un efecto local sobre una zona específica, y de un efecto general en el organismo en su conjunto.
  • Objetivos: ü Lograr efectos analgésicos, antiespasmódicos, decongestivos y sedantes. ü Aumentar el intercambio de oxígeno. ü Acelerar la absorción de exudados acumulados en zona de edema o inflamación. ü Aumentar el aporte sanguíneo en la región tratada. ü Aumentar el metabolismo basal.

LOS TIPOS DE TERMOTERAPIA SON:

• SUPERFICIAL

Ø Esta indicado en casos donde se busque la analgesia, la vasodilatación y el efecto antinflamatorio. Ø En la superficial incluye las compresas húmedas-calientes, el infrarrojo, la parafina, la hidroterapia y los baños de contraste.

  • PROFUNDO Ø Se usa como tratamiento en lesiones donde se requiere control del dolor, disminuir la rigidez articular, acelerar la cicatrización en postoperatorios, en dolores de espalda, o en pacientes con artritis. Ø En el profundo están incluidas el ultrasonido terapéutico, las ondas cortas y el microondas.
  1. MÉTODOS DE APLICACIÓN DEL CALOR Los métodos utilizados para lograr efectos fisiológicos por calor son:
  • Bolsa con agua caliente
  • Diatermia mediante: Ø Cojín eléctrico
  • Compresas calientes
  • Baño terapéutico La temperatura de bañoterapeútico, según el objetivo que se desee, varía de 4.4 a 27.2ºC durante 15 o 20 min.
  1. MÉTODOS DE APLICACIÓN DEL FRÍO Los métodos utilizados para lograr los efectos fisiológicos por frío son:
  • Bolsa o collar con hielo