
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se explica la anatomía de las capas de la piel y lo que es el sentido del tacto.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA LICENCIATURA EN MÉDICO GENERAL FACULTAD DE MEDICINA III- Alexia Xiomara Montes Rendón Dr. Luis Alberto González García Fisiología Básica 13 /11/ Las sensaciones de tacto y presión también están mediadas por dendritas encapsuladas dentro de diversas estructuras; éstas incluyen corpúsculos de Meissner y corpúsculos de Pacini (laminados). En los corpúsculos de Pacini las terminaciones dendríticas están encerradas dentro de 30 a 50 capas de tejido conjuntivo parecidas a cebolla; dichas capas absorben parte de la presión cuando se mantiene un estímulo, lo que ayuda a acentuar la respuesta fásica de este receptor. De este modo, los receptores de tacto encapsulados se adaptan con rapidez, en contraste con las terminaciones de Ruffini y los discos de Merkel que lo hacen con mayor lentitud. Los nociceptores pueden ser estimulados por la presencia de moléculas que se liberan cuando se rompen las células debido a un daño en el tejido, por ejemplo: Capsaicina ATP libre Energía mecánica (Deformación de las membranas) Las sensaciones mecánicas se conducen hacia la médula espinal a través de los axones sensoriales más gruesos y mielinizados, que se clasifican como A-alfa y A-beta. Las fibras A-delta, que son más delgadas, menos mielinizadas y con una conduc ción más lenta, transmiten las sensaciones nociceptivas de calor y frío. Las sensaciones más dolorosas, al igual que las que evoca la capsaicina y algunas sensaciones de calor, se transmiten por medio de las fibras C. La información somatoestésica siempre se transporta hacia la circunvolución postcentral en neuronas de tercer orden. El campo receptivo de una neurona que transmite sensación cutánea es el área de piel que, cuando se estimula, cambia el índice de activación de la neurona. Campo receptivo a) Cuando un objeto toca la piel. b) Los receptores en el área central de la piel tocada se estimulan más que los receptores vecinos. c) La inhibición lateral dentro del sistema nervioso central reduce las aferencias provenientes de estas neuronas sensoriales vecinas. La sensación, como resultado, se agudiza dentro del área de piel que fue más estimulada. La inhibición lateral y la agudización de la sensación resultante ocurrirán dentro del sistema nervioso central (CNS). Las temperaturas calientes producen sensaciones de dolor por medio de la acción de una proteína de membrana particular en dendritas sensoriales. Esta proteína, llamada receptor de capsaicina , sirve como canal de iones y como receptor para capsaicina la molécula en pimientos rojos picantes, chile, que causa sensaciones de calor y dolor. La información sensorial proveniente de propioceptores y receptores de presión se transporta primero por axones mielinizados grandes (clasificados como fibras A-beta) que ascienden por las columnas dorsales de la médula espinal en el mismo lado (ipsolaterales). Esas fibras no hacen sinapsis hasta llegar al bulbo raquídeo del tallo encefálico; por ende, las fibras que transportan estas sensaciones desde los pies son notoriamente largas.
Después que las fibras hacen sinapsis en el bulbo raquídeo con otras neuronas sensoriales de segundo orden, la información en estas últimas neuronas se entrecruza hacia el lado contralateral a medida que ascienden por medio de un tracto de fibras, llamado lemnisco medial , hacia el tálamo. Las neuronas sensoriales de tercer orden en el tálamo reciben estas aferencias y, a su vez, se proyectan hacia la circunvolución postcentral (la corteza somatosensorial). Las sensaciones cutáneas de tacto, presión, calor y frío, y dolor, están mediadas por las terminaciones nerviosas dendríticas de diferentes neuronas sensoriales. Los receptores para calor, frío y dolor simplemente son las terminaciones desnudas de neuronas sensoriales. Las sensaciones de tacto están mediadas por terminaciones dendríticas desnudas que rodean los folículos pilosos y por terminaciones dendríticas expandidas, llamadas terminaciones de Ruffini y discos de Merkel.
En este procedimiento, si cada punto toca los campos receptivos de diferentes neuronas sensoriales, se sentirán dos puntos de tacto separados. Si ambas puntas del compás tocan el campo receptivo de una neurona sensitiva, sólo se sentirá un punto de tacto. Umbral de tacto de dos puntos Los aferentes sensoriales primarios hacen sinapsis con las neuronas de asociación de segundo orden que se proyectan al tálamo. Sus axones se entrecruzan hacia el lado contralateral y ascienden hacia el encéfalo en el tracto espinotalámico lateral. Las fibras que median el tacto y la presión ascienden en el tracto espinotalámico anterior. Las fibras de ambos tractos espinotalámicos hacen sinapsis con neuronas de tercer orden en el tálamo, que, a su vez, se proyectan hacia la circunvolución postcentral. Los receptores para el frío están ubicados en la región superior de la dermis, justo por debajo de la epidermis; estos receptores son estimulados por enfriamiento e inhibidos por calentamiento. Los receptores de calor están situados en planos un poco más profundos en la dermis y son excitados por calentamiento e inhibidos por enfriamiento. Los nociceptores también son terminaciones nerviosas sensoriales libres de fibras mielinizadas o amielínicas. La sensación aguda inicial de dolor, como por un pinchazo con alfiler, se transmite mediante axones mielinizados de conducción rápida, de diámetro medio, mientras que un dolor sordo y persistente es transmitido por axones amielínicos delgados, de conducción más lenta. Estas neuronas aferentes hacen sinapsis en la médula espinal, usando sustancia P (un polipéptido de 11 aminoácidos) y glutamato como neurotransmisores. Inhibición lateral Referencias bibliográficas: -Fox S. Fisiología humana. 15ª Ed. Los Ángeles: McGraw-Hill; 2022. -Guyton AC, Hall JE. Tratado de Fisiología Médica. 14ª Ed. Madrid: Elsevier; 2011. -Uautonoma.cl. [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/download/77/147/213-1?inline=