Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SENTENCIA DE TUTELA EN PRIMERA INSTANCIA, Tesis de Derecho Procesal

SENTENCIA DE TUTELA EN PRIMERA INSTANCIA

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 08/11/2024

diego-andres-viloria-carpintero
diego-andres-viloria-carpintero 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
SECRETARÍA GENERAL
Bogotá D.C., 29 de junio de 2022
Señor(a)
DIANA ACEVEDO LAPEIRA
PEQUEÑAS CAUSAS - LABORAL 001 CARTAGENA
Email: J01LPCCGENA@CENDOJ.RAMAJUDICIAL.GOV.CO
BOLIVAR CARTAGENA
REF.: REPORTE DE EXCLUSIÓN - EXPEDIENTE NO
SELECCIONADO PARA REVISIÓN. Acción de
tutela No. 13001410500120220000900. Accio
nante: 45523263-nini johanna angulo
castro. Accionado: REDSUELVA INSTANTIC
S.A MOVISTAR - YANBAL COLOMBIA S.A -
MUEBLES JAMAR. Radicado Corte
Constitucional: T8592539
Respetado(a) señor(a):
Comedidamente nos permitimos informar que el expediente de tutela de la referencia
NO fue seleccionado para revisión. Esta decisión se adoptó a través del Auto de Sala de
Selección del 18 de marzo de 2022 notificado por estado el 4 de abril de 2022.
Tenga en cuenta que los expedientes digitales, se reciben en los términos del Acuerdo
11594 del 13 de julio de 2020 del Consejo Superior de la Judicatura, razón por la cual
la Corte Constitucional cuenta sólo con los documentos mínimos remitidos en cada
caso, y con algunos documentos adicionales que el despacho remitente pudo enviar de
manera oficiosa o por solicitud de esta Corporación. En ese sentido la Corte
Constitucional no hace devolución de archivos, pues los mismos reposan en las
instancias, simplemente se reporta esta exclusión al despacho judicial remitente, el
cual debe adelantar las gestiones necesarias para que el caso sea archivado en la
primera instancia.
A partir de la generación electrónica de este documento, el despacho remitente cuenta
con un término de 2 meses para descargar los documentos adicionales que
eventualmente se pudieron haber cargado al proceso, mientras surtió su trámite en la
Corte Constitucional. Eso lo puede hacer consultando el caso en la Plataforma. Una vez
se cumpla este término se eliminarón de nuestros servidores todos los archivos
asociados al caso.
Atentamente,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SENTENCIA DE TUTELA EN PRIMERA INSTANCIA y más Tesis en PDF de Derecho Procesal solo en Docsity!

CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

SECRETARÍA GENERAL

Bogotá D.C., 29 de junio de 2022 Señor(a) DIANA ACEVEDO LAPEIRA PEQUEÑAS CAUSAS - LABORAL 001 CARTAGENA Email: J01LPCCGENA@CENDOJ.RAMAJUDICIAL.GOV.CO BOLIVAR CARTAGENA

REF.: REPORTE DE EXCLUSIÓN - EXPEDIENTE NO SELECCIONADO PARA REVISIÓN. Acción de tutela No. 13001410500120220000900. Accio nante: 45523263-nini johanna angulo castro. Accionado : REDSUELVA INSTANTIC S.A MOVISTAR - YANBAL COLOMBIA S.A - M U E B L E S J A M A R. R a d i c a d o C o r t e Constitucional: T

Respetado(a) señor(a):

Comedidamente nos permitimos informar que el expediente de tutela de la referencia NO fue seleccionado para revisión. Esta decisión se adoptó a través del Auto de Sala de Selección del 18 de marzo de 2022 notificado por estado el 4 de abril de 2022.

Tenga en cuenta que los expedientes digitales, se reciben en los términos del Acuerdo 11594 del 13 de julio de 2020 del Consejo Superior de la Judicatura, razón por la cual la Corte Constitucional cuenta sólo con los documentos mínimos remitidos en cada caso, y con algunos documentos adicionales que el despacho remitente pudo enviar de manera oficiosa o por solicitud de esta Corporación. En ese sentidola Corte Constitucional no hace devolución de archivos, pues los mismos reposan en las instancias, simplemente se reporta esta exclusión al despacho judicial remitente, el cual debe adelantar las gestiones necesarias para que el caso sea archivado en la primera instancia.

A partir de la generación electrónica de este documento, el despacho remitente cuenta con un término de 2 meses para descargar los documentos adicionales que eventualmente se pudieron haber cargado al proceso, mientras surtió su trámite en la Corte Constitucional. Eso lo puede hacer consultando el caso en la Plataforma. Una vez se cumpla este término se eliminarón de nuestros servidores todos los archivos asociados al caso.

Atentamente,

***** Este documento fue generado y suscrito digitalmente, de manera automática por la plataforma de envío de tutelas de la Corte Constitucional. Usuario que proyecta: JuanEV