


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proviene de un programa de Lab que permite la manipulación de herramientas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
3. Sensores y Transductores. 3.1. Sensores y Transductores. Un sensor es un dispositivo capaz de detectar diferentes tipos de materiales, con el objetivo de mandar una señal y permitir que continué un proceso, o bien detectar un cambio; dependiendo del caso que éste sea. Es un dispositivo que a partir de la energía del medio, proporciona una señal de salida que es función de la magnitud que se pretende medir. Dentro de la selección de un sensor, se deben considerar diferentes factores, tales como: la forma de la carcasa, distancia operativa, datos eléctricos y conexiones. De igual forma, existen otros dispositivos llamados transductores, que son elementos que cambian señales, para la mejor medición de variables en un determinado fenómeno. Un transductor es el dispositivo que transforma una magnitud física (mecánica, térmica, magnética, eléctrica, óptica, etc.) en otra magnitud, normalmente eléctrica. Un sensor es un transductor que se utiliza para medir una variable física de interés. Algunos de los sensores y transductores utilizados con más frecuencia son los calibradores de tensión (utilizados para medir la fuerza y la presión), los termopares (temperaturas), los velocímetros (velocidad).
Cualquier sensor o transductor necesita estar calibrado para ser útil como dispositivos de medida. La calibración es el procedimiento mediante el cual se establece la relación entre la variable medida y la señal de salida convertida. Los transductores y los sensores pueden clasificarse en dos tipos básicos, dependiendo de la forma de la señal convertida. Los dos tipos son:
Los sensores se pueden clasificar desde algunos puntos de vista: Clasificación de los sensores según la energía. Los sensores pueden ser:
Clasificación de los sensores según la magnitud a medir. Esta clasificación está directamente relacionada con el fenómeno o estímulo físico que se desea medir. Los sensores pueden ser de:
Los sensores de proximidad magnéticos o reed, reaccionan frente a campo magnéticos generados por imanes permanentes o electroimanes instalados en dispositivos móviles. Al aproximarse un campo magnético se cierra los contactos , dando paso al flujo de corriente que genera la señal en el sensor Una de la aplicaciones más común es como detectores de posición en los cilindros neumáticos. Puesto que estos incorporan imanes permanentes en el embolo, induciendo un cambio de estado en el sensor.
Los sensores de proximidad inductivos se utilizan para detectar la presencia de piezas metálicas en un rango de distancia que va de 1 mm a 30 mm, hasta 75 mm. Trabajan mediante la inducción de corrientes parasitas o corrientes de Eddy en piezas metálicas. Dichas corrientes provocan un cambio en la amplitud del campo magnético generado por el sensor, esta reducción del campo magnético genera una señal eléctrica que se aprovecha para indicar la presencia de un objeto metálico en las cercanías del sensor. Como interruptores de finales de carrera, tiene ventajas respecto a los sensores electromecánicos, tales como: ausencia de contacto con el objeto a detectar, robustez mecánica, resistencia a ambientes agresivos y de altas temperatura. Ejemplos de distintas formas y tamaños de sensores inductivos.
Sensor Fotoeléctrico Reflectivo Difuso. En los detectores difusos, el objeto a detectar realiza la función de reflector. El emisor y receptor están en el mismo espacio. Estos sensores no permiten que la distancia de conmutación sea aumentada.
Aplicaciones de los sensores de proximidad inductivos y capacitivos.
Aplicaciones con Sensores Ultrasónicos.