Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad y Higiene en el Trabajo: Leyes y Normas en México, Diapositivas de Administración de Empresas

Las leyes y normas mexicanas relacionadas con la seguridad y higiene en el trabajo. Se abordan temas como la jornada laboral máxima, derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, seguridad y salud en el trabajo, señalética y externalización de mantenimiento.

Qué aprenderás

  • ¿En qué casos se puede externalizar mantenimiento en una empresa?
  • ¿Qué significa la señalética y cómo se utiliza en el trabajo?
  • ¿Qué horas máximas de trabajo están permitidas según la Constitución Mexicana?
  • ¿Qué normas se deben seguir en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo?
  • ¿Qué derechos y obligaciones tienen los trabajadores y patrones según la Ley Federal del Trabajo?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 14/11/2022

aimet-delgadillo
aimet-delgadillo 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIUDAD DE MÉXICO A 29 DE AGOSTO DEL 2022
ALUMNA: AIMET ITZEL DELGADILLO MEJÍA
MATRICULA: 167329
GRUPO: SE58
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
DOCENTE: CONRADO RODRÍGUEZ FLORES
TEMA DE LA ACTIVIDAD 4: SEÑALÉTICA, NORMATIVIDAD Y MARCO LEGAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad y Higiene en el Trabajo: Leyes y Normas en México y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

CIUDAD DE MÉXICO A 29 DE AGOSTO DEL 2022

ALUMNA: AIMET ITZEL DELGADILLO MEJÍA

MATRICULA: 167329

GRUPO: SE

MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

DOCENTE: CONRADO RODRÍGUEZ FLORES

TEMA DE LA ACTIVIDAD 4: SEÑALÉTICA, NORMATIVIDAD Y MARCO LEGAL

SEGURIDAD E HIGIENE

SEGURIDAD E HIGIENE

Conjunto de medidas sobre la seguridad y prevención de riesgos laborales para los trabajadores.

OBJETIVO

Ofrecer y mantener puestos de trabajo seguros y dignos para que las personas puedan desarrollar sus funciones sin deteriorar su salud y ni comprometer su seguridad personal.

El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo

Habla sobre los

derechos y

obligaciones de

los patrones.

De los que destaca De los que destaca Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo Mantener el número suficiente de asientos o sillas a disposición de los trabajadores en las casas comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de palabra o de obra Expedir cada quince días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido”

El artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo

Obligaciones de

los trabajadores.

incluyen Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos Observar buenas costumbres durante el servicio”

MARCO LEGAL En nuestro país, el estado regula la seguridad e higiene en el trabajo, mediante leyes incluidas en la constitución. Regulas por la Ley Federal del Trabajo, la Ley Orgánica de Administración Pública, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

  • (^) En la siguiente pirámide de Kelsen se muestra el orden o jerarquía jurídica de las leyes, normas y reglamentos mencionados anteriormente:

SEÑALIZACIONES, ORDEN Y LIMPIEZA

Las

señalizaciones

o señalética

son todas las

ayudas

visuales que

sirven para

identificar:

  • (^) Las señalizaciones deben presentar formas o colores específicos para diferenciarse y para identificar el tipo de instrucción que sugieren.
  • También se emplean formas para definir o diferenciar el tipo de situación o acción requerida.

EXTERNALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO

EXTERNALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Comúnmente existen niveles en los que se puede externalizar una operación de mantenimiento: Esto se hace comúnmente mediante una empresa externa que va a proveer una partede los servicios o todos los servicios requeridos de mantenimiento.

Adquisición únicamente de compra

y suministros de consumibles y

repuestos.

Las funciones de un solo equipo o

sistema.

actividades u operaciones de

mantenimiento de la empresa

Actividades o trabajo a realizarse

durante un periodo especifico

Habilidades especiales.

MANTENIMIENTO SISTEMÁTICO Actividad de mantenimiento que sigue o se ajusta a un conjunto de reglas, normas, métodos o sistemas para llevar a cabo sus operaciones PM por sus siglas en inglés(Total Productive Maintenance) Es un acercamiento al mantenimiento que busca tener las condiciones de producción perfectas eliminando situaciones como:  (^) Paros o averías  (^) Reducción de velocidad  (^) Defectos  (^) Accidentes

BIBLIOGRAFÍAS

  • (^) Congreso de la Unión. (2001). Articulo 123 de la Constitución Mexicana. ConstituciónMexicana.
  • (^) Secretaría de Trabajo y Previsión Social STPS. (2012). http://asinom.stps.gob.mx. Obtenidode http://asinom.stps.gob.mx: http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx
  • (^) Cortés Díaz, J. M. (2012). Seguridad e higiene: técnicas de prevenciónde riesgos laborales (10a. ed.). Editorial Tébar Flores. Páginas 33 a 46.