

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del libro de semiologia respiratoria de Argente 3ed
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Disnea espiratoria de predominio nocturno Tos variable de predominio nocturno Taquipnea con bradipnea espiratoria Hipopnea Cianosis Elasticidad disminuida Expansibilidad disminuida VV disminuidas o conservadas Sonoro o ligera hipersonoridad. Sibilancias espiratorias y roncus. Campo pulmonar transparente y diafragma descendido BRONQUITIS CRÓNICA (EPOC) Cianosis Hipoxemia con hipercapnia Tos con expectoración Disnea tardía Exceso de peso Estuporoso y edematoso. Elasticidad disminuida Expansibilidad disminuida VV disminuidas Sonoro o hiperresonante Murmullo vesicular normal. Roncus y sibilancias. Estertores de burbujas gruesas.
Hipoxemia leve sin hipercapnia Disnea Tórax en tonel Respiración paradójica Pérdida de peso Ingurgitación yugular Tiraje y uso de músculos accesorios Horizontalización de las costillas Dolor a la palpación Elasticidad disminuida Expansibilidad disminuida VV disminuidas Disminución de la matidez cardíaca Hipersonoridad y descenso sonoro en bases. Disminución del murmullo vesicular Estertores finos Sibilancias ocasionales
Fiebre ocasional Tos y abundante expectoración Esputo mucupurulento Alargamiento del tiempo espiratorio (Bradipnea) Elasticidad disminuida Expansibilidad disminuida VV disminuidas o conservadas Sonoro o ligera hipersonoridad Estertores de burbujas Roncus y sibilancias
BRONQUIECTASIAS Drenaje postural útil. Cianosis. Acropaquía. Elasticidad disminuida Expansibilidad disminuida VV disminuidas Matidez Estertores y roncus Reforzamiento de la trama broncovascular- CLÍNICA
Fiebre. Facies neumónicas. Taquipnea con hipopnea. Taquicardia. Disnea. Cianosis. Aleteo nasal, tirajes intercostales y retracción esternal. Expansibilidad disminuida Aumento de VV en el sitio Mate si el pulmón es denso Submate si hay tejido normal y condensación Sonora cuando donde se percute no hay densidad Primera etapa estertores crepitantes. Segunda etapa soplo tubárico. Tercera etapa estertores crepitantes y murmullo vesicular. Broncofonía, pectoriloquia y pectoriloquia áfona. Infiltrados, broncograma aéreo, radioopacidades ATELECTASIA Cianosis Taquipnea Hipopnea Tirajes intercostales, retracción torácica Inmovilidad respiratoria. Hipopnea Expansibilidad disminuida. VV disminuidas. Mate si el pulmón es denso Submate si hay tejido normal y condensación Sonora cuando donde se percute no hay densidad Silencio auscultatorio. Ausencia del murmullo vesicular. Ausencia de ruidos agregados. Tráquea con desviación al pulmón afectado y opacificación del pulmón.