











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los diferentes tipos de dolor, incluyendo su clasificación por estímulo y localización. También explora los tipos de pulso, respiración y facies, proporcionando información sobre sus características, valores normales y ejemplos de cada uno. Una herramienta útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan comprender los conceptos básicos de la semiología médica.
Tipo: Resúmenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Expresión de malestar físico o mental ya sea por una causa externa o interna. TIPOS DE DOLOR
Por alteraciones del sistema digestivo:
abdominales. Piernas muy delgadas en comparación con el tronco. Ej: síndrome o enfermedad de cushing.
metatarso. Con la rodilla ligeramente flexionada, el pie debe levantarse del suelo. Los movimientos al caminar deben ser coordinados
Posiciones de Decúbito
Se refiere a las características físicas y estructurales del cuerpo humano que se manifiestan en la forma y proporciones del mismo. La tipología de Kretschmer
Tipologia de sheldon
Patologias asociadas