Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semiología del Sistema Regulador de los Hidro minerales y ácidos base, Diapositivas de Medicina Interna

Presentación que ayuda a la exposición de los minerales que nuestro cuerpo procesa y requiere para el funcionamiento junto a un caso clínico para estudiar

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/06/2025

joseph-ramos-15
joseph-ramos-15 🇻🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semiologia del sistema de
Regulacion del Equilibrio
Hidromineral y Acido -Base
Joseph Ramos
Cruz Rios
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semiología del Sistema Regulador de los Hidro minerales y ácidos base y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Semiologia del sistema de

Regulacion del Equilibrio

Hidromineral y Acido -Base

Joseph Ramos

Cruz Rios

¿Que son los Hhidrominerales y los Acido-Base? Bicarbonato Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo Sodio Es importante para el equilibrio del agua en el cuerpo y el equilibrio ácido-base Potasio Es vital para el funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios Cloro Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base y la presión arterial Magnesio Participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la función muscular y nerviosa Calcio Es esencial para la función muscular, la coagulación de la sangre y la salud ósea

Los electrolitos son minerales que tienen carga eléctrica cuando se disuelven en agua o fluidos corporales,

incluida la sangre. La carga eléctrica puede ser positiva o negativa.

22- mg/dl 135- mg/dl 3.5-5. mg/dl 98- mg/dl 1.9-2. mg/dl 8.5-10. mg/dl

Síntomas de un Desequilibrio

Síntomas comunes del desequilibrio electrolítico:

  • (^) Fatiga y Debilidad
  • Calambres y Espasmos Musculares
  • (^) Náuseas y Vómitos
  • (^) Confusión y Cambios en el Estado Mental
  • Latidos Cardíacos Irregulares
  • (^) Diarrea o Estreñimiento
  • Dolores de Cabeza
  • (^) Entumecimiento u Hormigueo

Síntomas de desequilibrios específicos de electrolitos:

  • (^) Desequilibrios de Potasio: Debilidad muscular, calambres,

latidos cardíacos irregulares.

  • (^) Desequilibrios de Calcio: Debilidad, náuseas, calambres.
  • (^) Desequilibrios de Sodio: Confusión, mareos, convulsiones.

Examenes y Tratamientos

Laboratorio

  • (^) Nitrógeno Ureico en Sangre (BUN)
  • Creatina
  • (^) Electrolitos
  • (^) Hemograma Completo (CBC)
  • (^) Filtración Glomerular (eGFR)
  • (^) Ex de Orina
  • Albuminuria

Imagen

  • (^) Ecografía Renal
  • (^) Radiografía
  • Tomografías
  • (^) Resonancia Magnética

****Examen Físico:****

  • Signos vitales: TA 150/90 mmHg, FC 90 lpm, FR 20 rpm, Temp 37°C.
  • Estado general: Moderadamente deshidratado.
  • Auscultación pulmonar sin ruidos anormales.
  • Abdomen blando y no doloroso. ****Pruebas de Laboratorio:****
  • Creatinina sérica: 2.5 mg/dL (elevada)
  • Urea sérica: 50 mg/dL (elevada)
  • Electrolitos séricos:
    • Sodio: 135 mEq/L (normal)
    • Potasio: 5.5 mEq/L (ligeramente elevado)
    • Cloro: 100 mEq/L (normal)
  • Análisis de orina:
    • Densidad urinaria: alta
    • Proteínas: ausentes
    • Sedimento urinario sin hallazgos patológicos significativos.

****Diagnóstico:**** Insuficiencia renal aguda prerrenal secundaria a deshidratación por vómitos y diarrea. ****Manejo y Tratamiento:****

  1. Rehidratación: Se inicia infusión intravenosa de solución salina isotónica para corregir el déficit hídrico y restablecer el equilibrio electrolítico.
  2. Monitoreo: Se realiza seguimiento diario de creatinina y electrolitos séricos.
  3. Control de Diabetes: Ajuste en la medicación antidiabética si es necesario.
  4. Educación al Paciente: Se le brinda información sobre la importancia de la hidratación adecuada, especialmente durante episodios gastrointestinales. ****Evolución:**** Después de 48 horas de tratamiento, Juan muestra mejoría significativa con aumento en la producción de orina y disminución en los niveles de creatinina a 1.5 mg/dL. Se le da el alta con recomendaciones para un seguimiento ambulatorio.