



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA SEMIOLOGICA DE LA CAVIDAD BUCAL
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EXAMEN SEMIOLOGICO
DE LA CAVIDAD BUCAL
Lesiones tumorales Lesiones herpeticas estomatitis angular trismus Telengiectasia Humedad Desviacion de la comisura
Palidez: Anemia Severa Cianosis: Aumento de la hemoglobina reducida Maculas pigmentadas: sdr. de Petuz-Jegher y Addison
Color: maculas hiperpigmentadas, manchas de Koplik Edema Lesiones Hipertrofia gingival Gingivitis: Encias sensibles con irritacion, enrojecimiento e hinchazon, sangrado, halitosis Paradentosis Encias rojas, dolorosas, supuracion del alveolo
patequias, candidiasis cambios en la coloracion como el tinte icterico
amigdalitis pultacea fauces eritematosas faringitis bacteriana mononucleosis infecciosa abcesos periamigdalinos
En el paladar duro se puede evidenciar la presencia de
En las fauces : se le pide al paciente que abra la boca en su maxima amplitud, lo siguiente el paciente debe emitir el fonema "ah"
Chancro sifilico Carcinoma Escamoso
INSPECCION
Se indica al px que abra la boca para que despues saque la lengua
y que la eleve, haciendo contacto con el paladar, para analizar su
superficie inferior y el piso de la boca, si se observa alguna lesion
se debera de usar guantes