Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semiologia de cabeza y cuello pedriatica, Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

Es un apunte/resumen de toda la semiologia pedriatica de cabeza y cuello, conciso y preciso

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 18/06/2025

lesly-diana-arela-canllahua
lesly-diana-arela-canllahua 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO
CABEZA:
Inspección: Forma, tamaño, simetría, tumoraciones, alteraciones óseas, vasculares y subcutáneas.
Palpación: a dos manos, recorrer con el pulpejo de los dedos.
Percusión: Unidigital
Auscultación: Globos oculares, zona temporal, parietal y vertex
CRANEO
Fontanelas:
Posterior: Triángulo
Anterior: Rombo
Suturas, cabalgamientos, óseos, craneosinostosis.
Cefalohematomas, caput succedaneum.
CRANEOSINOSTOSIS
- OXICEFALIA: Cierre de todas las suturas
- BRAQUICEFALIA: Cierre sutura coronal (Cuadrada)
- ESCAFOCEFALIA: Cierre prematuro de sutura sagital (Larga)
- PLAGIOCEFALIA: Cierre de una sutura anterior o posterior (Deformada)
- TRIGONOCEFALIA: Cierre de sutura metopica (Triangulo)
ESCAFOCEFALIA
PLAGIOCEFALIA
TRIGONOCEFALO
BRAQUICEFALIA
Se ha cerrado muy prematura es la
sutura sagital , que ha dado lugar
al estiramiento de la cabeza.
Cabeza muy larga (huevo)
ANTERIOR:
Se
cierra alguna de las suturas de adelante
POSTERIOR: Se ha cerrado una sutura posterior
La cabeza queda deformada, de un lado más
ancha que en el otro
-La sutura metópica (la verde)
es la que se cierra.
- Cabeza de forma triangular o
rompe huevos
- Cierre la sutura coronal
- Cabeza de forma cuadrada
CEFALOHEMATOMA
CAPUT SUCEDANEUM
FRACTURA PING/PONG
-Solo ocupa una parte de un hueso,
localizado en el hueso parietal. Al
tacto es resistente, no deja fóvea.
- Dura 6 a 8 semanas en
reabsorberse
-Abarcar 1 o hasta 2 huesos.
-Al tacto deja una fóvea
-Dura 4 a 5 días en desaparecer.
-Los niños, cuya madre ha tenido SÍFILIS,
pueden tener CRANEOTABES, lo que es un
ablandamiento de los huesos del cráneo.
Aprietas la cabeza del niño y se deprime
como una pelota de ping pong, justamente
por la debilidad en el hueso, producido por
el TREPONEMA PALLIDUM
-En RN vamos a palpar lo que son las fontanelas, la fontanela anterior en forma romboidal (Se puede cerrar desde los
6 meses hasta 24 meses) y la fontanela posterior que es como un triángulo (Se cierra alrededor del mes, pero puede
persistir hasta los 3 meses; posterior a eso podemos pensar en una hidrocefalia o un cuadro de hipotiroidismo)
-El hueso frontal que inicialmente son 2 y luego se unen, la sutura sagital y coronal que nos sirve para ver si se cierra
prematuramente estas suturas van a dar lugar a deformaciones del craneo
LAMBOIDEA
POSICIONAL
NO OLVIDAR
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semiologia de cabeza y cuello pedriatica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

SEMIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO

CABEZA:

Inspección: Forma, tamaño, simetría, tumoraciones, alteraciones óseas, vasculares y subcutáneas. ✓ Palpación: a dos manos, recorrer con el pulpejo de los dedos. ✓ Percusión: Unidigital ✓ Auscultación: Globos oculares, zona temporal, parietal y vertex CRANEO Fontanelas: Posterior: Triángulo Anterior: Rombo Suturas, cabalgamientos, óseos, craneosinostosis. Cefalohematomas, caput succedaneum. CRANEOSINOSTOSIS

  • OXICEFALIA: Cierre de todas las suturas
  • BRAQUICEFALIA: Cierre sutura coronal (Cuadrada)
  • ESCAFOCEFALIA: Cierre prematuro de sutura sagital (Larga)
  • PLAGIOCEFALIA: Cierre de una sutura anterior o posterior (Deformada)
  • TRIGONOCEFALIA: Cierre de sutura metopica (Triangulo) ESCAFOCEFALIA PLAGIOCEFALIA TRIGONOCEFALO BRAQUICEFALIA Se ha cerrado muy prematura es la sutura sagital , que ha dado lugar al estiramiento de la cabeza. Cabeza muy larga (huevo)

ANTERIOR:

Se cierra alguna de las suturas de adelante POSTERIOR: Se ha cerrado una sutura posterior La cabeza queda deformada , de un lado más ancha que en el otro

  • La sutura metópica (la verde) es la que se cierra.
  • Cabeza de forma triangular o rompe huevos
    • Cierre la sutura coronal
    • Cabeza de forma cuadrada

CEFALOHEMATOMA CAPUT SUCEDANEUM HEMATOMA SUBGALEAL FRACTURA PING/PONG

  • Solo ocupa una parte de un hueso, localizado en el hueso parietal. Al tacto es resistente, no deja fóvea.
  • Dura 6 a 8 semanas en reabsorberse
    • Abarcar 1 o hasta 2 huesos.
    • Al tacto deja una fóvea
    • Dura 4 a 5 días en desaparecer.
      • Parto traumático, se rasga una vena o una arteria, produce un sangrado en toda la región subgaleal y va por toda la superficie de la cabeza, baja hasta el cuello y el pequeño puede tener un cuadro de anemia bien marcada
      • Puede suceder en niños que al estar jugando se golpean con mucha fuerza.
        • Los niños, cuya madre ha tenido SÍFILIS , pueden tener CRANEOTABES , lo que es un ablandamiento de los huesos del cráneo. Aprietas la cabeza del niño y se deprime como una pelota de ping pong, justamente por la debilidad en el hueso, producido por el TREPONEMA PALLIDUM
  • En RN vamos a palpar lo que son las fontanelas, la fontanela anterior en forma romboidal (Se puede cerrar desde los 6 meses hasta 24 meses) y la fontanela posterior que es como un triángulo (Se cierra alrededor del mes, pero puede persistir hasta los 3 meses; posterior a eso podemos pensar en una hidrocefalia o un cuadro de hipotiroidismo)
  • El hueso frontal que inicialmente son 2 y luego se unen, la sutura sagital y coronal que nos sirve para ver si se cierra prematuramente estas suturas van a dar lugar a deformaciones del craneo LAMBOIDEA POSICIONAL

NO OLVIDAR

TURRICEFALO MICROCEFALEA MACROCEFALIA

  • Causada por oxicefalia
  • Cierre de sutura coronal y sagital
  • Cabeza en forma de torre RNAT: 35 CM (Normal) Cabeza: < 32cm CAUSAS: Exposición a químicos, sustancias, radiación, falta de vitaminas y nutrientes, alcohol, DM, Hipoglucemia, genética, - Desordenes cromosomiales: Aneuploidía de cualquier cromosoma y Síndrome de Miller- Dieke - Enf. Sistémica: Cardiopatía, nefropatía, mal nutrición

HIDROCEFALIA

  • Por aumento del tamaño del cerebro o del LCR
  • Puede ser producto de una infección como citomegalovirus o Herpes HTEC SIN HTEC
  • Cefaleas o irritabilidad
  • Ojos en sol poniente
  • Separación de suturas
  • Papiledema (Signo tardío)
  • Venas prominentes en el cuero cabelludo Causa + común: Familiar
    • Asoc. Frec a agrandamiento benigno del espacio subaracnoideo (falta de absorción de LCR)
    • Neurofibromatosis 1, esclerosis T.
    • Gigantismo cerebral, acondroplasia

CABELLO

EFLUVIO TELOGENO APLASIA CUTIS o ALOPECIA ALOPESIA AREATA

- Perdida de cabello normal que sigue a una evolución prematura de los folículos de una fase anogena a telógena - Paciente nace así - Cicatriz deformante de cabello donde nunca hay cabello - Forma redondeada como el de una moneda - Se empieza a caer el cabello por una alteración psicológica (muerte de algún familiar)

SEMIOLOGIA DE OIDOS

Examinar mediante INSPECCION y OTOSCOPIO PABELLON AURICULAR: Cianosis, eritema pernio, gota CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO: Se toma el borde posterosuperior de la oreja y se tira hacia arriba y atrás REGION PREAURICULAR y AUDICION IMPLANTACION BAJA DE OIDOS OTORRAGIA FOSITAS Y APENDICES PREAURICULARES

  • Asoc. a síndromes cromosomiales
  • Esta debajo de la hendidura palpebral
  • Se hace una línea desde el ojo hacia atrás (Por debajo es anormal)
    • Fractura de la base del cráneo
    • Por lo tanto, lo que se ve es la presencia del LCR
      • Rezagos del 1er arco braquial
      • No tiene repercusiones, asociados a síndromes
      • Al manipularlo puede contaminarse e inflamarse SINDROMES ASOCIADOS A FOSITAS PREAURICULARES KABUKI MILLER WOLF MICROTIA /ANOTIA
  • Hendiduras palpebrales amplias
  • Eyección externa del párpado inferior (evertido hacia afuera)
  • Cejas en teja o arqueadas
  • Orejas grandes con fositas preauriculares
    • Puente nasal chato, filtrum nasal amplio (distancia entre labios y narinas)
    • Nariz y mentón pequeños y angostos
    • Labio superior delgado, fino
    • Cara plana, ojos pequeños
      • Se da por deleción del brazo corto del cromosoma 4 - Hipertelorismo (Ojos agrandados) Estrabismo, mentón pequeño , asimetría craneal, mente amplia y marcas auriculares o pozos
        • Asociado síndrome de GOLDENHAR y RICHARD COLLINS MICROTIA: Oreja pequeña(4 grados) ANOTIA: Ausencia completa del oído Pueden operarse(estético) pero nunca podrán ser funcionales

SEMIOLOGIA PEDIATRICA DE OJOS

EVALUAMOS

✓ Párpados y conjuntivas: Hemorragias, edema, ptosis. ✓ Vías lagrimales ✓ Estrabismo fisiológico hasta los 4 a 6 meses. ✓ Microftalmia, exoftalmia. ✓ Cambios pupilares. RETINOBLASTOMA DACRIOSISTITIS C. PERIORBITARIA O PRESEPTAL CELULITIS POST SEPTAL ES LEUCOCORIA + ESTRABISMO LEUCOCORIA: Lesión blanquecina Dx: TUMOR en la RETINA DACRIOESTENOSIS : Es el taponamiento del conducto lacrimonasal (Llorar) DACRIOSISTITIS : Cuando este se infecta

MUEVE EL OJO Y NO LE DUELE

Celulitis preseptal (Benigno) Ejem: Rascarse por picadura MUEVE EL OJO y LE DUELE Detrás del ojo hay INFECCION que hace protrusión, puede perder el ojo PTOSIS PALPEBRAL ORZUELO Y CHALAZON SX DE CLAUDE BERNARD HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL Paciente con PUPILA MIDRIATICA y el OJO HUNDIDO SX CLAUDE BERNAR HORNER: Midriasis en oftalmos + ptosis palpebral ORZUELO: Esta en el borde palpebral Absorbe máximo en 2 semanas CHALAZON: Esta en el medio del parpado , se absorbe en 8 semanas

  • Paciente con diferentes tonalidades de iris
  • Llamado también HETEROCROMIA Por cuadro de asma bronquial FREC: Madres que dan a luz(pujar) y el bebé que recibe compresión, amanece con esto tarda 6 semanas en reabsorberse ANISOCORIA MIOSIS MIDRIASIS HERPES ZOSTER Tenemos una PUPILA GRANDE y la otra PEQUEÑA PUPILA PEQUEÑA , no reacciona a la luz - SE DA POR: Intox por organofosforado, Inhibidor de colinesterasa (Insecticida) Px con excitación psicomotriz **- PUPILA DILATADA
  • SE DA POR ESTIMULANTES: Anfetaminas, cocaina**
  • Se asocia a QUERAILITIS , inflamación de la cornea y esta puede producir ceguera, compromiso severo, puede perder la visión o dar encefalitis KAWASAKI NEVO DE OTA AL INICIO hay aumento de volumen de manos y pies, CONJUNTIVITIS (sin secreción) Aparece un RASH, ADENOPATIAS, FISURAS EN LOS LABIOS , compromiso OCULAR Luego (RECUPERACION): Presenta DESCAMACION en guante de MANOS y PIES
  • Se presenta como MANCHA ALREDEDOR DEL OJO COMPLICACIONES (2) : Se puede asociar a MELANOMA cuando el paciente es mayor o un GLAUCOMA por el aumento de presión intraocular

MOTILIDAD OCULAR:

Se evalúa con el UNCOVER TEST la cual consiste en tapar de forma alterna un ojo y luego el otro mientras el paciente mira un punto fijo ORZUELO CHALAZON

SEMIOLOGIA DE BOCA

✓ Debe ser lo último a revisar del niño. ✓ La primera impresión es sin bajalenguas ✓ Debemos contar con una buena iluminación y hay que evaluar el velo del paladar, la úvula y la lengua. ✓ Solicitar que el niño diga “aaa”

✓ Posteriormente evaluar con bajalenguas

LABIO LEPORINO CARIES DENTAL CARIES POR BIBERON MANCHAS DE KOPLIK GINGIVOESTOMATITIS

Separación labio superior Dientes desalineados, retardo del crecimiento, Detectado por ECOGRAFIA en la semana 13 del embarazo Es común niños en caries dentales, Abscesos dentales Incisivos inferiores se preservan (protegidos por labio inferior y lengua)

  • Superiores se pierden - ENANTEMA frente al 2DO MALAR
    • Tipico del SARAMOION
    • Px viene con fiebre de 3 dias y malestar general Ampollas en la boca, encías y paladar , producen babeo, px no puede pasar saliva por el dolor. INAPETENCIA por 5 a 7 dias
      • Tratamiento; Sintomático MUCOSA PALATINA FISURA PALATINA SUBMUCOSA PALADAR OJIVAL UVULITIS MONONUCLEOSIS
  • Debemos palpar el piso de la mucosa para las tumoraciones
  • Voz hiponasal , UVULA BIFIDA, esto pasa en niños que tiene PALADAR HENDIDO y sufren a menudo de OTITIS MEDIA Hipertrofia ovoidea, PALADAR EN FORMA DE CUPULA, esto ocasiona la deformación de los dientes , protrusión del maxilar superior. Inflamación de la campanilla , por un VIRUS (VSR, RINOVIRUS, ADENOVIRUS PARAINFLUENZA, ZOSTER) Enrojecimiento con placas blanquecino grisáceas , encima de las amígdalas, similar a una infección estreptocócica Hepatomegalia, adenopatías cervicales e inguinales HERPANGINA SX DE PEUTZ JEGHERS AMIGDALITIS PARALISIS FACIAL DERMATITIS ATOPICA INFECCION POR ENTEROVIRUS, presencia de vesículas SOLO alrededor de la FARINGE MANCHAS MELANOTICAS en mucosa de piel y mucosa bucal , generalmente estos pacientes se asocian POLIPOSIS Y ACANTOSIS INTESTINAL
  • Producidas por ESTREPTOCOCO Menos frec : Conpresiones calcáreas llamadas amigdalolitos, son malolientes y pétreos Central (Arruga la frente) Periférica (No puede arrugar) Desviación de la cara, cierre palpebral incompleto, caída del labio I. y ángulo de la boca, no hay pliegue nasolabial
  • Regiones redondeadas y eritematosas, lustrosa NIÑOS , Zona malar y en los NIÑOS MAYORES: Fosa antecubital o poplítea HEMANGIOMA EN VINO OPORTO MILIUM NASAL PTIRIASIS ALBA DERMATITIS SEBORRICA Síndrome neurocutaneo ABARCA : Trigémino (oftálmica, maxilar y mandibular) puede ser bilateral. ASOCIADO a un hemangioma leptomeníngeo RNAT con alt,fisiológica, Hiperplasia de glándulas sebáceas en borde de nariz
  • Zonas hipopigmentadas, redondeadas, resequedad por el sol excesivo(D.ATOPICA)
  • Común en niños pequeños Al raspar: MALASSEZIA FURUR Hongo que tenemos en las manos ✓ Respiración bucal: hipertrofia de adenoides. ✓ Sialorrea: 4 meses – 1 año. ✓ Labio leporino ,Queilitis ✓ Candidiasis, gingivoestomatitis y aftas. ✓ Estado de los dientes.