Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seminario de Tesis_Semana 2, Apuntes de Metodología de Investigación

Apuntes del curso de tesis 1, donde se abarcan conceptos básicos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 17/06/2025

isaac-alva-azorza
isaac-alva-azorza 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seminario de Tesis_Semana 2 y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

  • SESIÓN

¿Cómo identificar un tema o idea sobre el cual investigar?

Interés del Investigador Aportar a la sociedad y/o comunidad científica Poseer fuentes de consulta  El manejo robusto del conocimiento científico precedente (revisión de literatura científica) te permitirá refinar tu idea inicial de investigación.  Muchos problemas y preguntas de investigación son resultado de llenar vacíos en el conocimiento existente, verificar hallazgos en contextos diferentes, etc.

 Oriéntate hacia temas específicos,

actuales/vigentes que, además, te resulten de

interés y/o resuelvan problemas globales o más

específicos, de tu entorno.

 Identifica vacíos relevantes en el conocimiento

científico a los cuales se pueda aportar con una

futura investigación empírica.

 Aléjate de la “tentación” de realizar trabajos de

suficiencia con los que ya te encuentres

familiarizado (curso integrador, práctica laboral,

etc.).

A modo de resumen:

La mayoría de las ideas iniciales de investigación pueden ser vagas y requieren analizarse cuidadosamente a lo largo del curso para que sean transformadas en planteamientos más precisos y estructurados. Para ello será necesario:

Familiarizarte con el campo de conocimiento donde se ubica tu idea. Para esto es necesario

revisar bibliografía especializada previamente publicada (artículos científicos, conference

papers, patentes, etc.) , con el fin de:

  • No investigar sobre algún tema específico desde una perspectiva que ya ha sido

estudiada muy a fondo.

  • Estructurar más formalmente la idea de la investigación.
  • Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de la investigación.

Determinar los recursos y el tiempo disponibles.

Valorar el acceso a la información requerida.

Las buenas ideas deben motivar al investigador, ser

novedosas y servir para la elaboración de teorías y la

resolución de problemas.

Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente

nuevas, pero sí novedosas”. En muchas ocasiones una nueva

investigación sobre temas previamente trabajados permite:

 actualizar estudios previos, verificar sus resultados en

contextos o casos diferentes;

 adaptar planteamientos derivados de investigaciones

efectuadas en contextos diferentes;

 conducir ciertos planteamientos a través de nuevas vías de

análisis.