

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planeación seminario de tesis IV
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estrategia de Aprendizaje: Aula Invertida
- Periodo: Del 5 de mayo 2023 al 29 de julio de 2023
Estrategia de Aprendizaje: Aula Invertida
Fecha de Aplicación: 29 de julio 2023
- Temas y Sub-Temas - Temas y Sub-Temas Criterios TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA 1.1. Objetivo de la estadística 1.2. Clasificación 1.3. Variables cuantitativas, cualitativas y semicuantitativas. TEMA 2 : Niveles de medición de variables 2.1. Escala nominal 2.2. Escala ordinal 2.3. Escala de intervalo 2.4. Escala de razón TEMA 3: Medidas de tendencia central 3.1. Moda 3.2. Mediana 3.3. Media TEMA 4: Medidas de dispersión 4.1. Varianza 4.2. Desviación estándar 4.3. Rango estadístico 4.4. Coeficiente de variación TEMA 4: Tablas de frecuencia y representación gráfica 4.1. Tablas de frecuencia para diversas variables 4.2 Gráfica de sectores 4.3. Gráfica de barras 4.4. Histograma 4.5. Polígono de frecuencias 4.6. Interpretación de tablas y gráficos * Evaluación Continua: 5 0% Aplicación de instrumento en campo: 25% Elaboración de tablas de frecuencia y/o gráficos: 15% Interpretación de tablas y gráficos: 10% * Producto Final del Proyecto: 50% Estructuración del anteproyecto de investigación de tesis fase estadística.
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO y SOCIAL ÁREA ACADÉMICA – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
Nombre del alumno: CRITERIOS/ INDICADORES TOTAL Instrumentos aplicados en campo Aplica todos los instrumentos en tiempo y forma Aplica todos los instrumentos fuera tiempo y forma No aplica todos los instrumentos No aplica ningún instrumento % 1.5 1.0 0.5 0 Elaboración de tablas y/o gráficos Elaboración correcta de cada tabla y/o gráfico por cada reactivo del instrumento Elaboración de la mayoría de tablas y/o gráfico Elabora menos del 25% de tablas y/o gráfico No se elaboran tablas y/o gráficos % 1.5 1.0 0.5 0 Interpretación de tablas y/o gráficos Se interpretan todas las tablas y/o gráficos Se interpreta la mayoría de tablas y/o gráficos Se interpretan menos del 25% de tablas y/o gráficos No se interpretó ninguna tabla y/o gráfica % 1.5 1.0 0.5 0 Conclusión La conclusión es clara, bien estructurada y concisa La conclusión es clara y bien estructurada La conclusión es deficiente y sin estructura No existe conclusión alguna % 1.5 1.0 0.5 0 Promedio PUNTAJE TOTAL OBTENIDO