Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seminario de recién nacido postermino, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Breve reseña sobre las características y cuidados al recién nacido postermino

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/06/2023

daniela-mila-1
daniela-mila-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Recién Nacido
Postérmino
I.P: Daniela Oropeza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seminario de recién nacido postermino y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Recién Nacido

Postérmino

I.P: Daniela Oropeza

Definición.

Se refiere a cualquier recién nacido obtenido

después de las 42 semanas de gestación (> 294

días), o 14 días después de la fecha probable

de parto (FPP).

Fuente: Asociación Española de Pediatría. Protocolos actualizados al año 2008.

Caracteristica

s.

  • (^) Peso normal o disminuido, talla aumentada.
  • (^) Cabello abundante
  • (^) Piel delgada, seca y descamada (aspecto apergaminada.)
  • (^) Arrugas visibles en palmas de las manos y de los pies.
  • (^) Poca grasa subcutánea.
  • (^) Coloración verdosa, marrón o amarillenta.
  • (^) Uñas largas y quebradizas.
  • (^) Mayor estado de alerta, ojos bien abiertos. Fuente: NELSON TRATADO DE PEDIATRÍA, 18 edición, volumen 1, editorial El Sevier 2009

Caracteristica

s.

**1. Aspiración de meconio.

  1. Dificultad de alimentación.
  2. Hipoglucemia.
  3. Hipoxia.
  4. Trastornos electrolitos (hiponatremia).
  5. Acidosis.
  6. Hiperbilirrubinemia.
  7. Hemoconcentración.
  8. Problemas de regulación térmica.**

Problemas

Clínicos

presentes en

el RN

Postérmino.

Fuente: NELSON TRATADO DE PEDIATRÍA, 18 edición, volumen 1, editorial El Sevier 2009

Sintomatico Según presente signos o síntomas de posmadurez. Alimentación Precoz Controles de glicemia capilar Cuidados de la piel Termorregulación

Tratamiento.