





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Semana 2 y 3 embriología, del libro moore embriología con orientación clínica, edición 11
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
tema Subtema (^) Importante
En (^) la
Segunda
Semana (^) también se forma:
exiblesto
hipoblasto
Vitelino)
③ Capas germinales
formar tejidos y organos
.
DIA8 (^) Diferienciación
trofoblasto
DIA
y
①
. Implantación
Implantación
profunda
A blastocisto casi
Trofoblasto
: - (^) En la
un
sera
.
Capa
,
e
hacia el sincitio. ②^.^
lagunas
en
el
que
se fusionan Formando lagunas
.
Capa
E
FASE LACUNAR :
Se llenan^ de Fluido y
se conectaran con valos sanguíneos
maternos.
, que
mantiene al
para
la producción
progesterona
. (^) ③. Desarrollo^
primitivo
El hipoblasto prolifera y
②
.Formación del disco embrionario bilaminar
(de
Herser)
-D (^) Se Forman 2
y
se
[
Derivara en las 3 capas germinativas
.
[s En contacto con el blastocele.
③.^
.
-DAparece
un
entre el
trofoblasto
se
periferia
·
amnioblastos , que^
DIA
Implantación Completa^
y
Circulación (^) utero placentaria Gaco
.
Implantación
Finalizada
Desarrollo de^ Vellosidades^ Corionicas
-A (^) blastocisto totalmente rodeado por
endometrial (^) comienza a
en la^ Zona del^
prolifera (^) y
clerre. Sincitio.
primer
en la formación^ de la placenta
.
&. Desarrollo^
Uteroplacentaria
primaria ②^
.
Migración
de Células^ del hipoblasto que^ desplazan
-A
Lagunas
materna
las lagunas ,
estableciendo el^ primer
pequeño
intercambio de (
nutrientes entre la (^) madre y
.
③
.
entre :
citotrofo y
membrana (^) exocelómica ③. Expansión^
La
, amnios^ y
dentro
sigue
el (^) citotrofo
y
umbilical).
:
&.
Formación de (^) la Cavidad (^) Corionica
-D Se crean
entre el mesodermo extraembrionario
que se^
fusionan (^) formando la cavidad Coriónica ①. Placa^ Precordal
(extraembrionaria)
.
-En (^) el hipoblasto, (^) algunas
células Se
formando la
⑤. (^) Reacción decidual
Define (^) la futura
céfalica del embrión y
el sito de la
agrandan y^
acumulan glucógeno y lípidos
Nutrición del embrión. ②.
Crecimiento (^) de Vellosidades (^) primarias
Evita ataque inmunológico
.
desarrollandose.
el dia
con mesodermo en su interior.
DIA
14
DIA
Semana 3
.
Proceso donde Se forman (^) las 3
Capas germinativas
Formación
y
que
se forme tejido (^) yOrganos
. (^) · Primer Signo morfologico
.
al (^) inicio de la zrasemana en la^
-Inicia
Se le llama
de Forma, Reordenamiento Celular,
proliferación (^) y migración
S
y
modificaciones (^) en la^ adherenciacelular.
.
ejes y^
Orientaciones del^ embrión :
te craneocaudal
Craneal y
Caudal
Shh(Sonic Hedgehog)
wnt La
dorcal y
Ventral
e
.
componentes :
craneal prolifera y^
forma el nodo primitivo
.
·
Se forma (^) :
· SNC
: Surco
: estrecho , resultado^ de
la
celular .
· Ojos
de Fosita^ primitivas depresión
en el nodo
.
de la
celular.
② Mesodermo^ embrionario^ :
esqueléticos
· Conductos
yOrganos
·
Cs
vasos Sang .
Corporales
.
·
y extremidades)
a :
VCartilago
VHuesos /Tendones
VDermis VEstroma (tej
.
de
Organos Internos)
③ Endodermo^ embrionario^ :
epitelial
de (^) :
La
Aparato (^) digestivo
Aparato (^) respiratorio
Conectadas al^ aparato digestivo
.
de :
La
Higado
: & origen
y
· (s^ del
(invaginación) y
mesenquimales (^) migran
primitiva,
primitivo y
primitiva, (^) desplazandose
Mesenquima
:
.
embrionario en Es fusiformes ,
formar el^ :
matriz (^) extracelular y
fibras reticulares (^) :
La
Parte del
el mesoblasto ,
da
.
al (^) mejodermo intraem brionario. & Relación^ con la placa (^) precordal
:
·
El
②
:
y
epiblasto
La
Invaginan
y
nodo primitivos
.
,
profaringed
Desplazan
al hipoblasto y
Forman el^ endodermo. Cubicación de^ La^ Futuro^
Las
y
el
Forman (^) el mesodermo .
(prosencefalo, ojos)
en el
forman (^) el ectodermo
Shhy
③ Destino de las (s
:
·
Son
pluricelulares ,
Fibroblastos ,
osteoblastos (^).
· Factores nodales (^) (Familia TGF-P)
rNodal (TGF-p) (^) VVeg
T /Factor de^ transcripción T-box)
del
endodermo)
mesenquimales
:
y (^) placa precordal
①
integran
el mejodermo (^) Cardiogénico en^ el^
invaginación
deCs epiblasticas
. donde se
& Cambios hacia lasta^ Semana (^) : de la^ tercera (^) Semana .
·
producción
Ectodermo y
endodermo fusionados ,
· Se (^) convierte en una estructura
e migración
Celular entre^ ellos:
insignificante
OroFaringea
(craneal)
(plano
,
craneal al
③
(^459) Semana : La^ membrana (^) cloacal (caudal^ ,
futura
ubicación del and
degenera
.
· Desaparece
.
⑤ Cs^ de^ la^ Cresta^ N.
pliegues
Origen y
La
epitelial
a
del mesodermo
.
nodo
.
a otras^ zonas^ del^
embrión
para partici
paraaxial
en el desarrollo de multiples
,
las Cuales :
6
Superficial
.
La Este ,
los (^) bordes del ectodemo
El
Se convierte en una
Cubrira
.
el tubo (^) neuralo & (^) Formación de Somitas :
. ·^
,
:
Origen
:
Se Condensa y
segmenta
en
cubicos
pliegues
formar (^) el tubo neural
El
en
la
:
placoda
Pierden Su Caracter (^) epitelial.^ ·^
Sigue
y
,
Se Forman 38-
.
Irregular (^) y aplanada^
.
y
el ectodermo · Al Final de^
la Sta Semana, hay 42-^
.
③ Morfología y
Regulación
la Superficie
·
La vía de^ Señalización^ Wnt/P-Catenina activa al embrión^ ,
en cortes
,
esencial
·
otros
como
Interacciones epitelio-mesenquimatosas
son clave ,
· Dan^
a :
reguladas por
:
La
(proteinas morfogeneticas
.
adyacente
Wat ,
adyacente
.
Efrinas
axones
motores de la medula
③
despues
de su formación^ ,
① Regulación
,
derecha (^) e
. que
regulada por
:
,
FGF ,
Notch ,
· Las (s^
hacia y
sobre las^ Somitas^
La
Factores de
:
( ,
Fox (^) ( ,
rutas
regula
el
· (^) Estas (s se
ampliamente Siguiendo Segmentario
.
trayectorias (^) predefinidas
.
reloj
T
& Derivados^ de^
Ganglios
espinales (raices^ dorsales)
,
VII ,
Ix y
vainas del neurolema de Ner.^ Perif.
Leptomeninges
y plamadre).
⑭
.
Suprarrenal
Vasculogenesis y angiogenesis
①
: ⑨^ Nutrición^ temprana
· Surge en forma de
Celómicos aislados · Final de la
dentro (^) del :
La
.
Carchogénico
vasculogenesis
celómicos Se^ fusionan formando una ·^ Comienzo^ de la^3 Semana :^ Inicia La^ Formación
, llamada : Vasos^ Sanguíneos en el^ :
/
aparición
en 2 Capas : &^
2 das
despues · Capa
(parietal) : (^) de los
La
bajo
La necesidad de vasos
esta Se
que relacionada con^ : La Cubre el (^) amnIOS. El aporte (^) urgente de
Somatopleura
(pared (^) Corporal embrionaria)
. ①^
Circulación uteroplacentaria · Capa (^) esplánica (visceral)
, se forma^ el^ primordio
La Adyacente al (^) endodermo circulación (^) utero placentaria , esencial
el (^) intercambio
que
La Vescula (^) umbilical.
esplano pleura ①-Formación de^ nuevos vasos
vamificación
y
Sintestino embrionario) . crecimiento de^ vasos
. ⑨
( ↓ ② Origen y proceso inicial Semana
el Segundo mes , el celoma intraembrionario ·^ Es^
se diferencian en
.
Corporales : · (^) Los angloblastos
o
periardica
. /11/
· En su interior
confluencia
· Los
angioblastos
aplanan,^
en
rodean las Cavidades
A Forma- ción del endotelio.
· Vasculogenesis : Fusión (^) de
Vasculares
&
: Crecimiento de^
Cercanas
mesenquimales
en musculo y tejido (^) Conjuntivo vascular. · Fitz^ (VECFR1) regula
Sanguíneas
originan de
fendotelio
en : La Vesicula Umbilical
Semanal Aorta dorsal^ (posteriormente) · También
deis madre hemangio poyéticas .