Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semana 12 de FULL CODE - Medicina interna II, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

resumen dos dos casos resueltos con mas información al final de cada tema

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 18/06/2025

maria-fernanda-lopez-sosa
maria-fernanda-lopez-sosa 🇵🇪

8 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semana 12 de FULL CODE - Medicina interna II y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Dinámica Grupal — Plataforma Virtual en Aula * FULL CODE Nro. 55 cefalea en racimos + FULL CODE Nro. 155. Informe de EMS El paciente es un paciente sin cita previa. Enfermera de triaje Hombre de 32 años con dolor de cabeza y sintomas de resfriado. Ha probado Tylenol sin mejoria. Acompañado por su esposa. Historial médico pasado Dolores de cabeza, alergias estacionales Medicamentos Zyrtec Alergias NKDA Historia familiar HTN, es adoptado y no sabe más. Historia social Vive con su esposa y trabaja como arquitecto. Bebe de 4a 5 copas los fines de semana. La última copa fue el día anterior. Fuma 5 cigarrillos al día. No consume drogas recreativas. Caso 55 Dolor de cabeza y secreción nasal Edad: 32 años Altura: 176 centimetros Peso: 84 kilos Estado del código: código completo Queja principal Dolor de cabeza HEI Un hombre de 32 años presenta cefalea. El paciente afirma que la cefalea comenzó hace aproximadamente una hora y lo despertó. Describe la cefalea como aguda e intensa. Anteriormente ha tenido cefaleas similares, con episodios de dos o tres horas de duración. Ha probado ¡ibuprofeno para estas cefaleas, pero a veces son tan intensas que le impiden ir a trabajar. La cefalea es del lado izquierdo y se centra en la sien. No presenta alteraciones visuales ni debilidad en las extremidades. El paciente refiere goteo nasal izquierdo intermitente durante varias semanas. No ha presentado vómitos, caídas ni traumatismo craneoencefálico. Niega fiebre, tos o picaduras de garrapatas. No ha tenido contacto con personas enfermas. Hoy lo acompaña su esposa, quien lo llevó a urgencias. Revisión de sistemas CONST — Disminución del apetito durante 1 día. Sin pérdida de peso inexplicable, sudores nocturnos, fatiga, fiebre ni escalofrios. OJOS + Ligero enrojecimiento del ojo izquierdo. Sin cambios visuales, dolor ocular, visión doble, escotoma/moscas volantes ni pérdida de visión. Otorrino... «Secreción nasal. Niega epistaxis, dolor sinusal, dolor/sensación de oido, tinnitus, sangrado de encías, dolor dental o dolor de garganta. PSICOAN... Inquieto, ansioso por el dolor. Sin alucinaciones, delirios ni ideas homicidas /suicidas. ——, Estado general Malestar moderado, se ve incómodo, se frota el lado izquierdo de la cabeza. HEENT Inyección conjuntival izquierda leve sin secreción. Escasa secreción clara en la fosa nasal izquierda. Normocefálica, atraumática, PERRL, EOMI, orofaringe limpia. Consultar Neurología : Recomendaría tratar al paciente en urgencias y realizarle pruebas de imagen, si está indicado. También podría considerar derivarlo a la consulta externa de neurología, si es necesario. EN A a . KHAKÁáÁEÁKÉÁ>+R—ááE2Rá/KáS> Su diagnóstico : Cefalea en racimos Su disposición: Alta con seguimiento por parte del médico de cab... mm, Constitucional Es importante preguntar sobre los sintomas constitucionales para ayudar a diferenciar entre las distintas entidades que pueden causar dolor de cabeza. Ojos ¡Recuerda preguntar sobre los cambios visuales! Oido /Nariz/Garganta Preguntar sobre los sintomas virales ayuda a limitar el diagnóstico diferencial. Gastrointestinal Es importante preguntar sobre náuseas y vómitos en un paciente con dolor de cabeza. Neurológico Es importante ser minucioso al preguntar sobre sintomas neurológicos, ya que pistas sutiles pueden ayudarle a encontrar la causa subyacente del dolor de cabeza y, por lo tanto, el tratamiento correcto. Psiquiátrico Dada la grave angustia del paciente, es importante preguntarle sobre sus intenciones de autolesionarse. Las cefaleas en racimos se han denominado «cefaleas suicidas» debido al impacto que tienen en la vida de algunos pacientes. Integumentario = Músculoesquelético ¡E Examen HEENT Recuerde realizar un examen HEENT completo para ayudar a determinar si el paciente tiene una infección u otra causa de secreción nasal. Examen neurológico Asegúrese de que no haya hallazgos neurológicos en el examen que sugieran una lesión del SNC. Examen musculoesquelético La evaluación de la rigidez del cuello es importante en pacientes con dolores de cabeza. Máscara sin rebreather La administración de oxigeno de alto flujo al paciente (sentado en posición vertical) es el tratamiento de primera línea. Continúe la administración durante 15 minutos incluso si los sintomas remiten antes. Adjuntar monitor Si se administra sumitriptán, es razonable controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial en pacientes que no reciben el medicamento. TC - Cabeza Este paciente presenta un examen neurológico no focal, está afebril y no presenta otras características preocupantes que requieran estudios de imagen. Sin embargo, si la cefalea persiste intensa o presenta una presentación atípica, se puede considerar la realización de estudios de imagen craneales. El paciente es un paciente sin cita previa. Enfermera de triaje Varón de 68 años con dificultad para encontrar palabras (3 semanas). Sonrisa simétrica, fuerza de prensión normal. Presión arterial: 165/70. No se activó la alerta de ictus. Directo a la sala de tratamiento. Hipertensión, hiperlipidemia, EPOC metoprolol, amlodipino, rosuvastatina, albuterol NKDA Demencia (madre, falleció a los 78 años) Exfumador (historial de 30 paquetes-año) s155 Dificultad para encontrar palabras Pasqualino d: 68 años ura: 175 centimetros 80 kilos CSL IE LC Queja prncpe Código completo Dificultad para encontrar palabras Un hombre de 68 años presenta dificultad para encontrar palabras. El paciente afirma haber notado estos sintomas por primera vez hace unas tres semanas. "A veces siento que me cuesta encontrar las palabras adecuadas. Siempre he tenido una mente aguda, y me preocupa estar sufriendo... eh... pérdida de memoria... eh... demencia, esa es la palabra. Mi madre la padecía. Intento escribir un cheque y escribo un 8 en lugar de un 2. Es extraño. Siento que estoy perdiendo la cabeza". El paciente también refiere un leve dolor de cabeza y sensación de fatiga general. 0JOS El paciente afirma: "Me he sentido muy cansado y tengo problemas para concentrarme”. El paciente afirma: "A veces escribo la palabra equivocada, pero no siento que tenga ningún problema de visión". El paciente afirma: "He tenido dificultades para encontrar las palabras adecuadas y, a Veces, digo la palabra incorrecta. También escribo la letra o el número incorrectos. También me siento inestable al caminar”. El paciente afirma: "He estado teniendo algo de dolor de cuello y de cabeza, pero generalmente desaparece después de tomar un ibuprofeno". El paciente afirma: "Simplemente me siento extraño. Mi estado de ánimo está bien, simplemente no me siento yo mismo". Se presenta dolor a la palpación de los músculos paraespinales cervicales sin dolor a la palpación en la linea media. No hay meningismo. Despierto y alerta. Presenta O agno st | co correct dismetria leve en el lado derecho. Marcha inestable. Masa cerebral Dificultad frecuente para encontrar y sustituir palabras. Sin disartria. Función motora y sensorial normal. 1 dISPOsIcion: Ansioso. Afecto depresivo. Niega tendencias suicidas. Interpretación: S: Análisis de orina Es apropiado realizar una prueba de detección de infección del tracto urinario (ITU) en un paciente mayor con cambios cognitivos y fatiga. XR - Pecho En un paciente con este diagnóstico subyacente y antecedentes de tabaquismo, es apropiado obtener una radiografía de tórax debido al riesgo de enfermedad metastásica. Dexametasona Esto es importante, ya que la administración del medicamento puede disminuir el dolor de cabeza del paciente y reducir los sintomas neurológicos asociados con el edema cerebral. Consultar con un neurocirujano El neurocirujano guiará la evaluación inicial y la planificación del tratamiento. Sistema Nervioso o pe _ Sistema Nervioso. Central (SNC) que salen del SNC. Periférico (SNP) | Médula espinal La Tronco sncefálico Sistema Nervioso Careto Parasimpático H=— Diencéfalo EA Lóbulo frontal EX Lóbulo frontal KA Funciones mentales [E Lóbulo parietal E Lóbulo parietal sugodocs BA Lóbulo occipital E Lóbulo occipital MI Areas de asociació E Lébulo temporal E Lébulo temporal visión — Cerebelo 72 Cerebelo Coordinación ME tronco cerebral ES Tronco cerebral Ml unconss mentales | Ence mentales. A Arto mentales superiores 2 Movimiento ocular [3] Movimiento ocular E] Movimiento ocular Mi Habia KA Emociones MÁ Control motor IM Contral motor E Area sensorial voluntario voluntario Es = Área sensorial IM Area de asociación somalosensorial EZ Sistema Ml Area sensorial EZ visión somatosensorial [E Audición E Control motor u repre [A comprensión del dolio lenguaje E Coordinación ES Visión MA Visión A PL MÉDULA ESPINAL: Configuración interna 1: distribución y terminaciones Se dude en caemos Cosla) Conceptos 7 02 Matw darmálema (501) y 3 ! Su ¿corral 1) Dermatorna: rea de pel mivodo pers nero mera Distubución li a a 2) Miofoma: gruc de mctuslos que comporltn un nerco apra! «Sustancia blanca: periférica. dd leas eng Ganglia de la raíz postenor Cdorsal) De ps e Se distibuye an terdones L[Inbegro raflejos espenales) Efunítulos) 5 cti eto posteralateral (lissaver) $$ Surco > posterolateral ; Qetesadi las dida EA id Else media ameno z Dr. Diege ( Santiane Mo. e Neuronas vagetaluas Área Mobora MS Láóbulo Pariebial Conlbrol de músculos volunbarios ss Sensaciones de la piel HEMISFERIO IZQUIERDO: HEMISFERIO DERECHO: - Razonamiento -Perspicacia Lóbulo Frontal - Lenguaje hablado = Intuición - Lenguaje escrito - Imaginación - Habilidad científica - Habilidad artística Lóbulo Occipital - Habilidad numérica - Sentido musical Visiá - Pensamiento vertical - Perspectiva - Control de la mano tridimensional Percepción derecha - Control de la mano izquierda área de Broca Área de Wemicke PARIETAL Inteligencia, lenguaje, lectura, sensación. Conbral del habla Comprensión del Lenguaje N FRONTAL Comportamiento, memoria, movimiento. OCCIPITAL Visión, interpretación de imágenes. Lóbulo Temporal a AE Audición, habla, visión, memoria. Audición CEREBELO Balance, coordinación. Lenguaje A MAA Presión arterial, respiración, latido del Memoria Postura corazón. Balance Tronco Encafálico A Coordinación del movimiento Conciencia Respiración Ritmo cardiaco