Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semana 06 Sistemas Operativos, Diapositivas de Sistemas Operativos

semana 06 SO semana 06 SO semana 06 SO

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/06/2025

jeremi-javier-del-castillo
jeremi-javier-del-castillo 🇵🇪

2 documentos

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistemas Operativos:
Interbloqueos y
Ciberseguridad
Semana 6
Curso de 3 horas sobre gestión de procesos e interbloqueos en
sistemas operativos, con enfoque en ciberseguridad y hacking
ético.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semana 06 Sistemas Operativos y más Diapositivas en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

Sistemas Operativos:

Interbloqueos y

Ciberseguridad –

Semana 6

Curso de 3 horas sobre gestión de procesos e interbloqueos en sistemas operativos, con enfoque en ciberseguridad y hacking ético.

Guillermo Eduardo Peña Garcia

Magíster por la PUCP (Pontifia Universidad Católica del

Perú)

Experiencia laboral en el Sistema Financiero y en la

Docencia de Educación Superior.

C 24569 @utp.edu.pe

Bienvenidos

MBA | IT Project Manager | Full Stack Developer | Data

Science | App Developer | Game Developer |

Cibersecurity | Informatic System Engineering

https://www.linkedin.com/in/guillermopenagarcia/

Dudas previas Preguntar^1 Formular dudas del tema anterior (^2) Compartir Discutir en grupos pequeños Resolver^3 Aclarar conceptos fundamentales

Conocimientos previos Sistemas Operativos Conceptos básicos Procesos Gestión y estados Recursos compartidos Acceso y control

Detección de

Interbloqueos

Identificar bloqueos Detectar servicios paralizados Reconocer ataques DoS Agotamiento intencional de recursos Usar herramientas ps, top, lsof para monitoreo

Prevención de Interbloqueos Políticas seguras Reglas de acceso a recursos 1 Orden de adquisición Evitar espera circular 2 Tiempos límite Prevenir bloqueos indefinidos 3 Monitoreo continuo Detectar anomalías temprano 4

Algoritmos de gestión Desarrollar scripts Crear detectores automáticos Simular escenarios Probar comportamiento del sistema Implementar soluciones Aplicar técnicas de recuperación

Relación con Ethical

Hacking

Identificar vulnerabilidad es Puntos débiles en gestión de recursos Simular ataques DoS Procesos bloqueantes o zombis Desarrollar defensas Scripts detectores y correctores

Gestión de Procesos Creación, programación, administración y terminación de procesos en el sistema operativo.

Relevancia en ciberseguridad Procesos maliciosos Malware oculto como proceso legítimo Ataques DoS Consumo excesivo de recursos Monitoreo de seguridad Detección de comportamientos anómalos

Interbloqueos en ciberseguridad Scripts maliciosos Bloquean archivos o dispositivos críticos Ataques internos Sabotaje para paralizar servicios Agotamiento de recursos Denegación de servicio a nivel sistema

Detección de

interbloqueos

Herramienta Función ps Listar procesos activos lsof Ver archivos abiertos top/htop Monitorear recursos deadlock-detector Herramienta especializada

Seguridad en acceso a

recursos

Semáforos Control de acceso concurrente Lock files Bloqueo de archivos seguro Timeout Liberación automática tras inactividad

Algoritmo del Banquero Simular asignación Evaluar estados seguros Verificar solicitudes Comprobar si llevan a estado inseguro Prevenir bloqueos Mantener sistema en estado seguro