Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prácticas Químicas: Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Reacciones Químicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas de Control

Documento de universidad católica de salta que presenta diferentes ejercicios relacionados con reacciones químicas, incluyendo su balanceo, tipos y factores que la afectan. El documento está dirigido a estudiantes de la carrera de higiene y seguridad en el trabajo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 16/09/2022

debora-montenegro-3
debora-montenegro-3 🇦🇷

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Católica de Salta – Facultad de Ingeniería
Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Química Industrial y Operaciones
Nombre y Apellido del alumno:………………………….
TRABAJO PRÁCTICO N° 3
Reacciones químicas
1.- Para la siguiente reacción química, ya balanceada: 4 Na + O2 2 Na2O
Indique cuales son los
a) Reactivo/s:
b) Producto/s:
c) Coeficientes estequiométricos:
2.-Balancee la reacción de síntesis entre el aluminio y el oxígeno: Al + O2 Al2O3
3.- Balancee la ecuación que representa la descomposición del óxido de mercurio (II):
Hg O Hg + O2
4.-Teniendo en cuenta las siguientes reacciones, balancee las ecuaciones:
a. AgNO3 + CaCl2 AgCl + Ca(NO3)2
b. Al2S3 + H2O Al(OH)3 + H2S
c. HCl + Al(OH)3 AlCl3 + H2O
5.- ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la descomposición del cloruro de potasio?
a. K + Cl KCl
b. 2 KCl + F2 2 KF + Cl2
c. KCl K + Cl
d. 2 KCl 2 K + Cl2
e. 2 KCl K2 + Cl2
f. Ninguna de las anteriores
6.- Investigue en qué consisten las reacciones inorgánicas de ácido-base (neutralización) y de
combustión.
7.- ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa una reacción de neutralización?
a. 2 K + 2 HCl 2 KCl + H2
b. KOH + HNO3 KNO3 + H2O
c. K2SO4 + 2 NaOH Na2SO4 + 2 KOH
d. Ca(OH)2 H2O + CaO
e. Ninguna de las anteriores
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prácticas Químicas: Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Reacciones Químicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas de Control solo en Docsity!

Universidad Católica de Salta – Facultad de Ingeniería

Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Química Industrial y Operaciones

Nombre y Apellido del alumno:………………………….

TRABAJO PRÁCTICO N° 3

Reacciones químicas

1.- Para la siguiente reacción química, ya balanceada: 4 Na + O 2 2 Na 2 O

Indique cuales son los a) Reactivo/s: b) Producto/s: c) Coeficientes estequiométricos:

2.-Balancee la reacción de síntesis entre el aluminio y el oxígeno: Al + O 2 Al 2 O 3

3.- Balancee la ecuación que representa la descomposición del óxido de mercurio (II): Hg O Hg + O 2

4.-Teniendo en cuenta las siguientes reacciones, balancee las ecuaciones: a. AgNO 3 + CaCl 2 AgCl + Ca(NO 3 ) (^2)

b. Al 2 S 3 + H 2 O Al(OH) 3 + H 2 S

c. HCl + Al(OH) 3 AlCl 3 + H 2 O

5.- ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la descomposición del cloruro de potasio?

a. K + Cl KCl b. 2 KCl + F 2 2 KF + Cl (^2) c. KCl K + Cl d. 2 KCl 2 K + Cl 2 e. 2 KCl K 2 + Cl (^2) f. Ninguna de las anteriores

6.- Investigue en qué consisten las reacciones inorgánicas de ácido-base (neutralización) y de combustión.

7.- ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa una reacción de neutralización?

a. 2 K + 2 HCl 2 KCl + H 2 b. KOH + HNO 3 KNO 3 + H 2 O c. K 2 SO 4 + 2 NaOH Na 2 SO 4 + 2 KOH d. Ca(OH) 2 H 2 O + CaO e. Ninguna de las anteriores

8.- Clasifique las siguientes reacciones, según corresponda con uno de los cinco tipos de reacciones dados a continuación: Síntesis química, Desplazamiento químico simple, Descomposición química, Desplazamiento químico doble, Combustión.

a) 2 H 2 + O 2 2 H 2 O b) H 2 CO 3 + 2 Na Na 2 CO 3 + H 2 c) Ba(OH) 2 H 2 O + BaO d) Ca(OH) 2 + 2 HCl 2 H 2 O + CaCl 2 e) CH 4 + 2 O 2 CO 2 + 2 H 2 O f) 2 Na + Cl 2 2 NaCl g) Cl 2 + 2 LiBr 2 LiCl + Br 2

9.- Defina cinética química.

10.- Indique los factores que modifican la velocidad de una reacción química.

11.- Defina reacción exotérmica y endotérmica.

12.- Responda Verdadero o falso:

a) Las reacciones químicas deben ser balanceadas para cumplir con la ley de conservación de la materia b) En una reacción química, cuando los reactivos tienen mayor superficie de contacto, disminuye la velocidad de la reacción química. c) En una reacción química, a menor concentración se tiene mayor velocidad de la reacción. d) Los inhibidores son sustancias que intervienen en las reacciones, acelerándolas. e) Un catalizador no produce una reacción, solamente modifica la velocidad de la misma.