Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

seguridad y salud en el trabajo, es un taller que te puede servir para basarte en el, Ejercicios de Seguridad Informática

te ayuda mucho para trabajos de seguridad y salud en el trabajo

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 10/07/2023

aide-6
aide-6 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Componentes fundamentales de la SST
Natalia Polo Contrera
Luz Aidé Legarda
Claudia Patricia Barrera Castrillón
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo I U Digital de Antioquia
020003 introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo
Docente: Juan Fernando Zuleta
08 de julio de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga seguridad y salud en el trabajo, es un taller que te puede servir para basarte en el y más Ejercicios en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

Componentes fundamentales de la SST Natalia Polo Contrera Luz Aidé Legarda Claudia Patricia Barrera Castrillón Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo I U Digital de Antioquia 020003 introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Docente: Juan Fernando Zuleta 08 de julio de 2023

Introducción La producción de leche es una actividad fundamental en la industria alimentaria, pero como en cualquier proceso productivo, existen diversos peligros que pueden comprometer la seguridad y salud de los trabajadores involucrados. La identificación y mitigación de estos peligros se vuelve crucial para garantizar un entorno laboral seguro y proteger a los empleados de posibles lesiones y enfermedades relacionadas con su trabajo. En este caso de estudio, se abordarán peligros comunes en el proceso de producción de leche, identificando las actividades específicas de donde provienen estos riesgos. Además, se analizarán estadísticas recientes de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera, a fin de comprender la magnitud de los riesgos asociados a este sector. Asimismo, se investigarán las enfermedades laborales más comunes en el proceso de producción lechera, detallando cada una de ellas y su impacto en la salud de los trabajadores. Con base en esta información, se propondrá un plan de intervención general que considere los peligros identificados, las estadísticas de riesgos laborales y la jerarquía de control estudiada en el módulo. Este plan buscará implementar medidas preventivas y correctivas adecuadas para minimizar los riesgos, fomentando la seguridad y salud en el trabajo. El objetivo final de este caso de estudio es resaltar la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en los procesos productivos, en particular en la producción de leche. Al abordar los peligros de manera integral y promover un entorno laboral seguro, se protege la integridad de los trabajadores, se reducen los costos derivados de accidentes y enfermedades, y se promueve la eficiencia y el bienestar general en la organización.

Busque estadísticas recientes de AT y EL en procesos manufactureros, analice las estadísticas de los últimos tres años.

Análisis general, estadísticas de la AT y EL de los últimos tres años 2021,2022 y 2023. Análisis de estadística de AT y EL: en el año 2021, hubo un crecimiento de afiliación de las empresas en el ARL y cada día va creciendo más, como se puede ver hay mas afiliaciones en sura y en este año 2023 ha aumentado. Es importante que aumente las afiliaciones de las empresas en las ARL, ya que el fin de estas es proteger a los trabajadores y garantizar su protección. En estas estadísticas de AT de los últimos tres años el número de empresas, números de trabajadores dependientes y total trabajadores se ha notado un crecimiento en cada uno de estos aspectos, en la información actualizada de estos últimos tres años se tienen las cifras exactas de cuantos trabajadores dependientes e independientes están suscritos a un seguro y cuál es el porcentaje que les toca a cada uno dar a la ARL tanto a la empresa como al trabajador. En los años 2022 y 2023 han bajado el número de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y muertes. Por lo que se puede deducir o concluir que se tiene un apoyo y un conocimiento más profundo frente al tema de SST, teniendo en cuenta las capacitaciones y

plan de intervención general en el proceso de producción de leche, es importante seguir la jerarquía de control, que consiste en priorizar las medidas de control en el siguiente orden: Eliminación: Identificar y eliminar los peligros en la fuente siempre que sea posible. Por ejemplo, implementar medidas de higiene adecuadas para prevenir la contaminación microbiológica. Sustitución: Si no es posible eliminar completamente un peligro, considerar la sustitución por una alternativa menos peligrosa. Por ejemplo, utilizar productos de limpieza menos tóxicos y más seguros. Controles de ingeniería: Implementar controles técnicos para reducir los riesgos. Por ejemplo, instalar sistemas de ventilación adecuados para controlar la exposición a sustancias químicas o polvos. Medidas administrativas: Establecer políticas, procedimientos y capacitación para promover la seguridad y salud en el trabajo. Por ejemplo, implementar programas de capacitación en higiene, manipulación de productos químicos y manejo seguro de animales. Equipos de protección personal (EPP): Proporcionar y asegurar el uso adecuado de EPP, como guantes, gafas de seguridad, protectores auditivos y equipos de protección respiratoria, según sea necesario. Es importante realizar evaluaciones periódicas de riesgos, capacitar y concientizar a los trabajadores sobre los peligros y medidas de control, y promover una cultura de seguridad en toda la organización.

Conclusiones y aprendizajes: La seguridad y salud en el trabajo son fundamentales

en los procesos productivos, como la producción de leche. A través del estudio de los peligros, las estadísticas de riesgos laborales y la jerarquía de control, se pueden identificar las áreas de mejora y desarrollar planes de intervención para garantizar un entorno de trabajo seguro. Y sobre todo que los trabajadores también cuante con afiliación en el ARL. Algunas conclusiones y aprendizajes son:

Los peligros en el proceso de producción de leche pueden tener diversas fuentes, como la contaminación microbiológica, química, lesiones físicas, exposición a agentes biológicos, riesgos ergonómicos, temperaturas extremas, condiciones de trabajo inseguras y el estrés laboral. Es importante identificar y abordar cada uno de estos peligros de manera específica. Las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el sector manufacturero proporcionan información crucial sobre los riesgos existentes. Analizar estas estadísticas permite tomar medidas preventivas adecuadas y orientar los esfuerzos hacia las áreas de mayor riesgo. Las enfermedades laborales comunes en el proceso de producción lechera incluyen dermatitis, lesiones musculoesqueléticas, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, traumatismos y problemas de audición. Conocer estas enfermedades permite implementar medidas de control específicas y brindar una atención adecuada a los trabajadores. La jerarquía de control ofrece un enfoque estructurado para abordar los peligros. Priorizar las medidas de control en el orden de eliminación, sustitución, controles de ingeniería, medidas administrativas y uso de EPP ayuda a reducir los riesgos de manera efectiva. La seguridad y salud en el trabajo no solo protegen a los trabajadores de lesiones y enfermedades, sino que también contribuyen al bienestar general de la organización. Un entorno de trabajo seguro fomenta la productividad, reduce los costos derivados de accidentes y enfermedades, y mejora la reputación y confianza de la empresa. En resumen, la seguridad y salud en el trabajo son aspectos vitales en los procesos productivos, como la producción de leche. Identificar los peligros, analizar las estadísticas de riesgos laborales y aplicar medidas de control adecuadas garantiza un entorno laboral seguro, promoviendo la salud y el bienestar de los trabajadores y la eficiencia de la organización. Bibliografía