Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad T caliente, Resúmenes de Filosofía

Normas de seguridad y EPP para trabajo en caliente

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 10/06/2025

brenda-dayana-briceno-melgarejo
brenda-dayana-briceno-melgarejo 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com
¿Qué es un trabajo en caliente?
GUÍA Para un trabajo
seguro en caliente
Soldar
Corte con gas
Pulir
Esmerilar
Lesiones en ojos Amputaciones Quemaduras
Pulidoras Esmeriles
Es cualquier actividad o trabajo que involucre el uso de llama abierta, que implica una fuente de
ignición, o equipos que producen chispas o que se puede generar calor suficiente para encender
materiales inflamables o combustibles.
Las tareas mas comunes son:
Aplica al usar
¿Qué nos pueden ocasionar?
Oxiacetilénica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad T caliente y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com

Físico.

Chaqueta utilizada por auxiliares u operarios. Diseñada para proteger de la temperatura y la humedad, razón por la cual deberá tener tratamiento hidrófobo determinado por la variedad climática a la que se exponen los usuarios en las diferentes maniobras tanto en clima frío como templado. Llevará también tratamiento a abrasión a pilling.

Vida Útil:

6 meses.

Tipo de riesgo:

Especificación técnica:

Chaqueta auxiliar

Línea de atención 01 8000 511 414 arlsura.com

¿Qué es un trabajo en caliente?

GUÍA Para un trabajo

seguro en caliente

Soldar Corte con gas Pulir Esmerilar

Lesiones en ojos (^) Amputaciones (^) Quemaduras

Pulidoras Esmeriles

Es cualquier actividad o trabajo que involucre el uso de llama abierta, que implica una fuente de ignición, o equipos que producen chispas o que se puede generar calor suficiente para encender materiales inflamables o combustibles.

Las tareas mas comunes son:

Aplica al usar

¿Qué nos pueden ocasionar?

Oxiacetilénica

Antes de iniciar

Electrocución Daño pulmones o respiratorios Muerte

Planeé el trabajo identifique donde, con quien, como y con que herramientas y equipos se va a realizar, identifique todos los riesgos asociados a la tarea

Para la ejecución de un trabajo en caliente mínimamente deben de estar presentes dos colaboradores, el ejecutor y siempre un vigía controlando el entorno y área de trabajo

1 2

Solo puede realizar trabajos en caliente personal capacitado y competente para el uso de los equipos y que comprenda y aplique los controles asociados a los riesgos

3

Revise y mantenga cerca durante la actividad extintores debidamente inspeccionados y acordes al riesgo.

No caliente , corte o suelde recipientes que hayan contenido sustancias inflamables, explosivas o por reacción con el metal del contenedor o recipiente generen compuestos inflamables o explosivos.

Inspeccione el área de trabajo, que este libre de personas ajenas a la labor, libre de equipos y obstáculos.

(^9 )

Las chispas pueden escaparse por grietas o agujeros en las paredes, suelos, ventanas rotas o por entradas abiertas por esta razón verifique no existan estas condiciones

Verifique y tape todos los drenajes y sumideros que puedan contener hidrocarburos o vapores de hidrocarburos. Por ejemplo: recarga de baterías de montacargas, entre otros.

11 12

13

Si el trabajo se realiza fuera del taller , es necesario la autorización con el diligenciamiento del permiso de trabajo y las listas chequeo.. Para ello deben solicitar el aval del emisor de permisos

Asegure que siempre se proteja o aísle el personal o área cercanas contra las radiaciones lumínicas y chispas , mediante mamparas, muros o aislamiento total del área.

Inspeccione el equipo a utilizar ya sea para soldar, cortar o pulir. Verifique que los sistemas de detección , alarma y control estén en funcionamiento. Solo deshabilite los específicos donde se va a realizar el trabajo

14 15

Utilice los elementos de protección según el tipo de equipo a utilizar y según los riesgos asociados a la tarea

Luego de validar e inspeccionar todas la condiciones de seguridad diligencie la lista de chequeo o pre operacional si el trabajo es el taller

16 17

18

Certificadocurso

En caso de requerir informar algo a la persona que se encuentre trabajando en caliente, colóquese de frente o espere a que termine la labor, para evitar un movimiento brusco del colaborador y ocasionar un accidente al voltearse con el equipo encendido.

23

Deje en orden y aseo el lugar de trabajo y recuerde inspeccionar el lugar de trabajo por lo menos 30 minutos después para validar que no se presente ningún conato de incendio por presencia de chispas

En caso de daño o deterioro de algún equipo o herramienta notifique para que los equipos sean revisados , igualmente si se presentó un incidente o accidente laboral notificarlo y proceder con los procedimientos establecidos

24 25

Después de la tarea

YO ASEGURO que cumpliré la práctica segura.

Cuido mi vida porque soy valioso

30