Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad Industrial: Conceptos Básicos, Accidentes y Prevención, Monografías, Ensayos de Análisis de Seguridad

Una introducción a la seguridad industrial, definiendo conceptos básicos como seguridad, seguridad industrial, higiene industrial, accidente, enfermedad de trabajo, amenaza, daño, práctica insegura, peligro y riesgo. También se analizan los elementos y tipos de accidentes, incluyendo accidentes de caída, maquinaria, exposición a sustancias, esfuerzo físico, incendio y explosión, transporte y caída de objetos. Finalmente, se abordan las estrategias de prevención y gestión de accidentes, como la identificación de riesgos, la formación, el mantenimiento, los procedimientos de seguridad y la investigación de accidentes.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 06/09/2024

escobar-enriquez-cristian-qi-4b
escobar-enriquez-cristian-qi-4b 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
TSU QUÍMICA ÁREA DE PROCESOS INDUSTRIALES
SEGURIDAD INDUSTRIAL
MAESTRO: ENOÉ SÁNCHEZ PÉREZ
ALUMNO: CRISTIAN ESCOBAR ENRIQUEZ
MATERIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
GRUPO: B GRADO: 4to
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad Industrial: Conceptos Básicos, Accidentes y Prevención y más Monografías, Ensayos en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA

TSU QUÍMICA ÁREA DE PROCESOS INDUSTRIALES

SEGURIDAD INDUSTRIAL

MAESTRO: ENOÉ SÁNCHEZ PÉREZ ALUMNO: CRISTIAN ESCOBAR ENRIQUEZ MATERIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL GRUPO: B GRADO: 4to

SEGURIDAD INDUSTRIAL

OBJETIVO: El objetivo de la seguridad industrial es proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, minimizando el riesgo de accidentes, lesiones y enfermedades laborales, así como prevenir daños a las instalaciones y al entorno. Esto se logra mediante la implementación de medidas de control, procedimientos seguros, formación continua y el cumplimiento de normativas y regulaciones que aseguran condiciones de trabajo seguras y eficientes. CONCEPTOS BASICOS. Seguridad: Conjunto de medidas, procedimientos y normas diseñadas para proteger a las personas, bienes y el entorno de riesgos, peligros y daños. La seguridad busca garantizar que las actividades se realicen sin poner en riesgo la integridad física y psicológica de los individuos ni dañar el entorno. Seguridad Industrial : Rama de la seguridad que se enfoca en la protección de los trabajadores, instalaciones y equipos en el ámbito industrial. Implica la implementación de prácticas, normas y procedimientos para prevenir accidentes y daños en el entorno industrial, incluyendo la gestión de riesgos asociados con maquinaria, procesos y sustancias peligrosas. Higiene industrial: Disciplina que se ocupa de identificar, evaluar y controlar los riesgos ambientales en el lugar de trabajo que puedan causar enfermedades o daños a la salud. Esto incluye la gestión de factores como la exposición a sustancias químicas, ruido, radiación y condiciones ergonómicas que puedan afectar la salud de los trabajadores. Accidente: Evento inesperado o no planeado que resulta en daño o lesión a una persona o daño a una propiedad. En el contexto laboral, un accidente de trabajo ocurre durante el desempeño de las tareas laborales y puede involucrar lesiones físicas, enfermedades o daños a la propiedad. Enfermedad de trabajo: Enfermedad o afección de salud que se desarrolla como resultado de la exposición a condiciones o sustancias nocivas en el entorno laboral. Estas enfermedades están directamente relacionadas con las actividades profesionales del individuo y pueden ser causadas por factores como la exposición prolongada a químicos, polvo, ruidos excesivos o condiciones ergonómicas deficientes.

pueden afectar la salud y la seguridad del empleado y, en algunos casos, pueden provocar la muerte. ELEMENTOS Y TIPOS DE ACCIDENTES Elementos de un Accidente

  1. Causa:
    • Primaria: El origen directo del accidente, que puede ser una acción insegura, una condición insegura, o una combinación de ambos.
    • Secundaria: Factores adicionales que contribuyen al accidente, como la falta de formación, equipos defectuosos, o deficiencias en los procedimientos.
  2. Agente: El objeto, sustancia o condición que causa el daño. Puede ser una máquina, una sustancia química, una superficie resbaladiza, etc.
  3. Persona: La(s) persona(s) involucrada(s) en el accidente, ya sea como víctima o como testigo. El estado de salud, la capacitación y el comportamiento de la persona pueden influir en el accidente.
  4. Condición:
    • Las circunstancias o el entorno en el que ocurre el accidente. Esto incluye condiciones del lugar de trabajo, estado de los equipos, condiciones meteorológicas, etc.
  5. Consecuencia:
    • El resultado del accidente, que puede ser una lesión, una enfermedad, daño a la propiedad, o una interrupción en las operaciones. Las consecuencias pueden ser físicas, económicas o psicológicas. Tipos de Accidentes
  6. Accidentes de Caída:
    • De altura: Caídas desde alturas elevadas, como escaleras, andamios o techos.
    • A nivel: Caídas en el suelo, como tropezones, resbalones o caídas por superficies irregulares.
  7. Accidentes de Maquinaria:
    • Atrapamiento: Lesiones causadas por partes móviles de maquinaria que atrapan o aplastan al trabajador.
  • Corte: Lesiones por herramientas afiladas o partes cortantes de la maquinaria.
  • Impacto: Lesiones provocadas por objetos en movimiento, como piezas de maquinaria que se rompen o desplazan.
  1. Accidentes por Exposición a Sustancias:
  • Químicas: Contacto con productos químicos tóxicos, corrosivos o irritantes, que pueden causar quemaduras, intoxicaciones o enfermedades.
  • Biológicas: Exposición a agentes patógenos como bacterias, virus o hongos, que puede resultar en infecciones o enfermedades contagiosas.
  1. Accidentes por Esfuerzo Físico:
  • Sobreesfuerzo: Lesiones por levantar objetos pesados, torsiones o movimientos repetitivos que causan distensiones o lesiones musculares.
  • Ergonomía: Lesiones relacionadas con una postura inadecuada o el uso de equipos mal diseñados, que pueden causar problemas musculoesqueléticos.
  1. Accidentes de Incendio y Explosión:
  • Incendios: Daños causados por llamas, humo o calor extremo debido a un incendio en el lugar de trabajo.
  • Explosiones: Lesiones y daños resultantes de la liberación repentina de energía debido a una explosión, que puede ser causada por sustancias inflamables o condiciones inadecuadas.
  1. Accidentes de Transporte:
  • Vehiculares: Accidentes que involucran vehículos en movimiento, como colisiones o vuelcos.
  • Transporte interno: Accidentes que ocurren en el transporte de materiales dentro de una instalación, como el uso de carretillas o montacargas.
  1. Accidentes por Caída de Objetos:
  • Desde alturas: Objetos que caen desde una altura y golpean a una persona en el suelo.
  • Caída de objetos en movimiento: Objetos que se desprenden de maquinaria o estantes y causan daño a una persona.