Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

seguridad en la laboratorio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Microbiología

en el laboratorio de microbiología, se enfatizó la importancia de seguir estrictos protocolos de seguridad y bioseguridad. Esto es fundamental al trabajar con microorganismos que pueden ser potencialmente patógenos. Se revisaron las siguientes medidas:

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 20/11/2024

SesioM_YH1
SesioM_YH1 🇵🇪

3

(2)

12 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA
AGROINDUSTRIAL
BIOSEGURIDAD
PRESENTADO POR:
Yépez Herhuay, Moisés Ernesto
DOCENTE: Mg. Solano Reynoso, Aydee Marilu
CURSO: Microbiología
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga seguridad en la laboratorio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS

ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA

AGROINDUSTRIAL

“BIOSEGURIDAD”

PRESENTADO POR:

Yépez Herhuay, Moisés Ernesto

DOCENTE: Mg. Solano Reynoso, Aydee Marilu

CURSO: Microbiología

Andahuaylas-Apurímac-Perú, 2024

Título: Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio

Fecha: [12/09/2024] Objetivos:  Revisar y aplicar los protocolos de seguridad y bioseguridad en el laboratorio.  Entender la importancia del uso de equipo de protección personal (EPP) y su correcta implementación.  Conocer las medidas preventivas para evitar contaminaciones microbiológicas durante las actividades experimentales. Desarrollo: En el primer día de trabajo en el laboratorio de microbiología, se enfatizó la importancia de seguir estrictos protocolos de seguridad y bioseguridad. Esto es fundamental al trabajar con microorganismos que pueden ser potencialmente patógenos. Se revisaron las siguientes medidas:

  1. Uso de Equipo de Protección Personal (EPP): o Batas de laboratorio: Se recomendó usar batas de laboratorio que cubran completamente la ropa para evitar la contaminación cruzada. o Guantes de látex o nitrilo: Estos protegen la piel del contacto directo con cultivos microbianos y sustancias químicas. o Mascarillas: El uso de mascarillas es crucial para prevenir la exposición a bacterias anaeróbicas y/o salpicaduras accidentales de medios de cultivo o reactivos.
  2. Limpieza y Desinfección del Área de Trabajo: o Antes de comenzar cualquier experimento, las superficies de trabajo fueron limpiadas con una solución desinfectante para minimizar el riesgo de contaminación cruzada. o Se instruyó a cada participante en el uso correcto de mecheros de alcohol , que no solo sirven para esterilizar material (como asas de siembra) sino también para crear un área de trabajo estéril, evitando que los microorganismos del aire se asienten en las placas o medios.
  3. Manejo de Material Biológico: o Se discutió cómo deben manipularse las muestras biológicas y los cultivos con extrema precaución, ya que pueden contener microorganismos patógenos. o Se recalcó que cualquier derrame debe limpiarse de inmediato con soluciones desinfectantes adecuadas (por ejemplo, alcohol al 70%) y que el material biológico debe ser desechado en contenedores específicos para residuos biológicos peligrosos.
  4. Lavado de Manos: