









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermeri 7 semestre, asignatura de legislación
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
principales desafios Falta de personal y recursos (^) Sobrecarga laboral y estrés Comunicación y colaboración deficientes Riesgos para la seguridad del paciente Demandas físicas y emocionales Riesgo de agotamiento y desgaste Cargas abministrativas Menos tiempo para la atención directa Riesgos laborales (^) Exposición a enfermedades y violencia
el rol del sindicalismo El sindicalismo es clave en la defensa de los derechos laborales, representando a los trabajadores ante empleadores y el Estado. A través de la negociación colectiva, logra mejoras en salarios, condiciones laborales, seguridad y beneficios, garantizando entornos de trabajo más justos. Además, protege a los empleados de despidos injustificados y abusos, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales. También promueve espacios laborales seguros y saludables. Según Cofiño (2024), estudios respaldan científicamente su impacto positivo en la salud colectiva y en la reducción de desigualdades dentro del ámbito laboral.
Tercerización laboral y sus efectos Un hospital público en Colombia contrata enfermeros bajo órdenes de prestación de servicios (OPS), lo que significa que no tienen acceso a seguridad social, estabilidad laboral ni beneficios como cesantías o licencias. Tras años en esta situación, un grupo de enfermeros intenta organizarse y crear un sindicato, pero se enfrentan a represalias por parte de la administración del hospital. ESTUDIO DE CASO Y ANÁLISIS GRUPAL
¿QUÉ ESTRATEGIAS PODRÍAN USAR LOS ENFERMEROS PARA MEJORAR SUS CONDICIONES LABORALES?
Reconocimiento profesional y formación continua:
Participación en políticas públicas:
Participación en políticas públicas
de, M. (2019). Páginas - Derechos y deberes de los trabajadores. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DerechosyDeberesdelosTrabajadores.asp Decreto 1273 de 2018 Nivel Nacional. (2018). Alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i= Cofiño, R. (2024, 8 octubre). Los sindicatos mejoran tu salud. Salud Comunitaria. https://saludcomunitaria.wordpress.com/2024/10/08/los-sindicatos-mejoran-tu-salud/ Lo bueno, lo malo y lo feo de trabajar con un contrato por prestación de servicios. (2017, August 10). Accounter. https://accounter.co/noticias/actualidad/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de trabajar-con-un-contrato-por- prestacion-de-servicios.html