
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la bioseguridad en el laboratorio, incluyendo los principios universales de la bioseguridad, los tipos de riesgos en el laboratorio, los niveles de bioseguridad y las precauciones estandares en el laboratorio. Se abordan los riesgos físicos, químicos y biológicos, así como los materiales biológicos y las vías de entrada de los agentes biológicos. Se proporciona información sobre cómo se controla el acceso al laboratorio y cómo se aplican las normas de máxima seguridad para trabajar con agentes peligrosos y exóticos.
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICION COMPORTAMIENTOS ENCAMINADOS A LOGRAR ACTITUDES Y CONDUCTAS QUE DISMINUYEN EL RIESGO DE ADQUIRIR INFECCIONES EN EL MEDIO LABORAL COMPROMETE TAMBIEN A OTRAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL AMBIENTE
TIPOS DE RIESGOS EN EL LABORATORIO ▪ RIESGOS FISICOS ▪ RIESGOS QUIMICOS ▪ RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGO FISICO ▪ RELACIONADO A FACTORES AMBIENTALES Y DEPENDE DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS OBJETOS QUE PUEDEN ACTUAR SOBRE LOS TEJIDOS Y ORGANOS DE LAS PERSONAS PRODUCIENDO UN EFECTO NOCIVO ▪ EJ: CARGA FISICA, RUIDO, RADIACION, TEMPERATURA Y VIBRACIONES ▪ RIESGO ELECTRICO, RIESGO DE INCENDIO
RIESGO BIOLOGICO ▪ ES EL QUE MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRAMOS, SIENDO LOS PROFESIONALES DE SALUD MAS EXPUESTOS, POR SER LOS PRIMEROS QUE ACUDIMOS AL SUCESO ▪ PROBABILIDAD DE QUE UN MATERIAL DE ORIGEN BIOLOGICO ENTRE EN CONTACTO CON UN RECEPTOR(ANIMAL, HUMANO, PLANTAS O EL MEDIO AMBIENTE) Y GENERE CONSECUENCIAS PARA SU SALUD O SU MEDIO
MATERIAL BIOLOGICO ▪ ORGANISMOS PATOGENOS (VIRUS, BACTERIAS, HONGOS Y PARASITOS) ▪ TEJIDOS Y FLUIDOS DE ORGANISMOS VIVIENTES QUE PORTEN ESE MATERIAL
NIVELES DE BIOSEGURIDAD
Son una combinación de practicas y técnicas de laboratorio, equipos de seguridad e instalaciones especificas para cada situación Estos niveles de bioseguridad constituyen las condiciones bajo las cuales se puede trabajar en forma segura con ese agente biológico
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 2 ▪ TRABAJOS QUE INVOLUCRAN AGENTES DE RIESGO POTENCIAL MODERADO PARA EL PERSONAL Y EL MEDIO AMBIENTE ▪ EL TIPO DE AGENTE CON EL QUE SE TRABAJA PUEDE OCASIONAR ENFERMEDADES GRAVES ▪ SOLO SE TRANSMITE POR VIA SANGUINEA, NO INHALATORIA ▪ SE TOMAN PRECAUCIONES EXTREMAS CON ELEMENTOS CORTANTES CONTAMINADOS Y CIERTOS PROCEDIMIENTOS SE LLEVAN A CABO EN GABINETES DE SEGURIDAD BIOLOGICA O EN EQUIPOS DE CONTENCION FISICA ▪ EJ: ADENOVIRUS, HERPES VIRUS, CORONAVIRUS, ETC.
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 3 ▪ TRABAJOS CON AGENTES EXOTICOS QUE PUEDAN PRODUCIR ENFERMEDADES GRAVES O POTENCIALMENTE LETALES ▪ EXPOCISION POR INHALACION ▪ SE REALIZAN DENTRO DE GABINETES DE BIOSEGURIDAD Y OTROS DISPOSITIVOS DE CONTENSION FISICA ▪ EL PERSONAL DEBE LLEVAR ROPA ADECUADA ▪ EL LABORATORIO TIENE CARACTERISTICAS DE DISEÑO E INGENIERIA ESPECIALES PARA LA CONTENCION ▪ ES NECESARIO EL TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES LIQUIDOS , SE DEBE FILTRAR EL AIRE ▪ EJ: BACILLUS ANTHRACIS, M LEPRAE Y M. TUBERCULOSIS
VIAS DE ENTRADA DE LOS AGENTES BIOLOGICOS