


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de las leyes y regulaciones argentinas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Se abordan temas como la Ley 19.587 de 1972, la Ley de riesgos del trabajo 24.557 de 1995, la cultura de la seguridad, accidentes en el trabajo y en el itinerario, teorías sobre la causalidad de los accidentes, estadísticas de accidentes, teoría preventiva, y costos de los accidentes. El documento también menciona la Organización de la Seguridad Industrial y Directrices Nacionales para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARCIAL Lunes 25/04 mañana 8 a 10 hs y tarde 21 a 23 hs Entrar como máximo 8:30 hs o 21:30 ha Son 90 minutos UNIDAD I y II Hay una sola opción. EXAMEN PARCIAL/RECUPERATORIO Ley de año 52 considera de riegos NO 1995 aparece la ley de riesgos del trabajo Si ocurre accidente la RT hará investigación y la ART fijará las mejoras a realizar. Cuatro actores con derechos y obligaciones. Poder de policía superintendencia de riesgo. HISTORIA y LEGISLACION: En 1880 , Inglaterra, el Parlamento promulgó el Acta de Responsabilidad de los Patrones. Los propietarios hacían la investigación de los accidentes para determinar la falta del trabajador En 1880 , Alemania con Bismarck decretó la primera Ley obligatoria de compensación para los trabajadores , solo cubría enfermedades. El patrón remunera a los trabajadores lesionados, se demuestre o no negligencia por parte de ellos. Este fue el primer país en abandonar el seguro de los patrones a favor de la compensación de los trabajadores. En 1883 en París se establece una firma que asesora a los industriales. Se crea la Asociación Internacional de Protección de los Trabajadores. En 1897 , Gran Bretaña, promulgó en un decreto de compensación al trabajador , primera ley de protección de habla inglesa. En 1902 , Estados Unidos promulgó la Ley de compensación en Maryland pero tenía tantas restricciones que su aplicación tuvo escaso efecto práctico. Al final de la Segunda Guerra Mundial, en la que se utilizaron equipos más sofisticados, obligando a los ingenieros a tener en cuenta no sólo las características físicas sino también las capacidades mentales, sensoriales, psicológicas, del comportamiento humano bajo las diferentes situaciones y condiciones del medio. En la actualidad la OIT, Oficina Internacional del Trabajo , constituye el organismo rector y guardián de los principios e inquietudes referente a la seguridad del trabajador. LEGISLACIÓN ARGENTINA En 1914, Ley 9.688 definía algunas de las enfermedades que debían ser indemnizadas por el empleador, el empleador como responsable de la salud de los trabajadores. En 1972, Ley 19.587 de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo.
Art 4
Crea: Servicios de Higiene y Seguridad Medicina del Trabajo (preventiva y asistencial). Establece características constructivas de los establecimientos higiene ambiental laborales (máquinas, herramientas, etc.), protección personal Art. 5: principios básicos y métodos de ejecución
Contratar seguro ART Obliga a cumplir con Ley 19. Fija las contingencias laborales: o Accidentes en planta o in itinere o Enfermedades laborales o Listado de enfermedades laborales o Evaluación de las incapacidades dentro del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y de la Ley de Riesgo de Trabajo. Fija prestaciones: o En especias: médico-farmacéuticas prótesis y ortopedia rehabilitación y recalificación laboral. Servicio funerario o Dinerarias: salarios, indemnización por incapacidad. Tienen franquicias y privilegios de los créditos por alimento. FONDO DE GARANTÍA DE LA L.R.T: Administrado por la S.R.T Superintendencia de Riesgo de Trabajo, con recursos de lo recaudado por el Estado por multas en caso de insolvencia del empleador no asegurado o autoasegurado y entre en un incumplimiento de los empleadores; contribución de los auto- asegurados. La cantidad recuperada por las S.R.T de los empleadores en situación de insuficiencia patrimonial; donaciones y legados; creación de un fondo de reserva de la L.R.T administrado por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Decreto N° 658/96: Listado de Enfermedades Profesionales Decreto N° 659/96: Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales Estado Actual de la Legislación en el Mundo La OIT campaña “Seguridad Social para Todos” hoy protege sólo al 20% de la población mundial, en la 91° Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra "Extendiendo la seguridad social: políticas para los países en desarrollo",
seguridad social: acceso a servicios de salud y la seguridad de un ingreso básico en casos de vejez, desempleo, invalidez, accidente laboral, maternidad o pérdida de sostén familiar. COBERTURA Países no desarrollados: menos del 10% Países de ingreso medio: 20 y 60% de la población Países industrializadas: se acerca al 100%. CONCEPTOS GENERALES
Cada tres minutos y medio, una persona muere en la Unión Europea por causas relacionadas con el trabajo en Europa. Mantiene vínculo con la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo y con Eurostat Estadísticas europeas sobre SST European OSH Surveys Los entornos de trabajo varían: introducción de nuevas tecnologías cambios en la organización del trabajo variaciones en las condiciones económicas, sociales y demográficas. Actividades con más siniestralidad: Agricultura Construcción Educación Salud
Organismo autárquico en jurisdicción de Dependiente de la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo de la Nación: MISION:
Entidades operativas privadas que brindan la asistencia médica e indemnizar a las personas que sufren accidentes de trabajo. Están autorizadas por la SRT y por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) que verifican el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestión. Las aseguradoras cobras una cuota al empleador, fijada por alícuota ($$$ según la cant de personal). La SSN aprueba el régimen de alícuotas que pagan los empleadores, como afiliados a una ART. El empleador está obligado a contratar ART o a autoasegurarse por la Ley 24. Las contingencias que cubren son:
Promulgada 13/9/
esto es para los trabajadores en blanco. La ART puede o no estar presente. Cobertura al accidentado. Para el usuario del tren de once era in itinere pero para el guarda es accidente de trabajo. AUTOASEGURARSE de la empresa: debe cumplir la ley de riesgo de trabajo y las contingencias cubiertas. Prevención Rehabilitación Cuando ya ocurrió el accidente Reeducar y reubicar. Cuando ya ocurrió el accidente si no puede tomar el mismo puesto de trabajo por problemas surgidos del accidente. Promover mejoras ARTICULO 6 Definir claramente la ley de las contingencias cubiertas. Accidentes de trabajo: En el trabajo o in Itínere (no hay un tiempo , horario específico) Enfermedades profesionales En in itinere hay factores que no puede controlar el empleador. En el accidente de trabajo sí las puede controlar la organización con mejoras de equipos, educación. Si está yendo al médico en el curso de licencia y choca el bus, es in itinere si está yendo al medico de la ART Normas legales en la pagina web de la superintendencia Decreto 911/1996 Reglamento de higiene y seguridad en la Construcción Actividad agraria Actividad minera 2007 RGRL Relevamiento general de riesgos laborales Res SRT 463/
Técnico de H&S ARTICULO 14 Quienes quedan exceptuados los que no necesitan tener médicos y servicio técnico de H&S EXAMENES MEDICOS Y ENFEREMEDADES PROFESIONALES Res 27/ 5 Exámenes médicos que se pueden hacer a un trabajador
Se establecen objetivo, la obligatoriedad y contenidos mínimos de los exámenes En los periódicos: para los que están expuestos a algún agente de riesgo. Los va a realiza r ART o autoasegurado ARTICULO 4 Previo al cambio de actividad ULTIMA PREGUNTA DEL TRABAJO PRACTICO Link de estadística para el ejercicio/ datos interactivos/tablero dinámico/ indicadores de accidentabilidad La estadística analiza hechos en el pasado 1.- Aspectos Técnicos: Cubiertos por la Ley de HYST Nº 19587/72, Decreto Reglamentario 351/79 Y Demás Decretos, Resoluciones 1ºley preventiva Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psico-física de los trabajadores, Prevenir , reducir ,eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o puestos de trabajo, Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevención de los accidentes enfermedades que puedan derivarse de la actividad laboral. 2.- Sistema en el marco de la Seguridad Social: Cubierto por la Ley RT Nº 24557/95. Es una ley preventiva y curativa. Fija obligaciones de los empleadores , de las aseguradoras de riesgo del trabajo (ART), los riesgos denunciables y la obligatoriedad de los exámenes médicos en salud. Establece la fijación de incapacidades a través de un baremo o tabla, a cargo de las comisiones medicas jurisdiccionales.
Condiciones Inseguras: Situaciones Potencialmente Peligrosas. Control: siempre ejercerlo CAUSAS INDIRECTAS Factores sociales Factores ambientales Factores personales
2. TEORIA DE LA CAUSALIDAD MÚLTIPLE Pueden existir numerosos factores, causas y subcausas que contribuyan a la aparición del accidente, y que determinadas combinaciones de éstos provocan accidentes. CAUSAS INDIRECTAS Comportamiento: actitudes personales incorrectas, falta de conocimiento, condición física y mental inadecuada Ambientales: protección inapropiada, procedimientos inseguros 3. CASUALIDAD PURA Todos los trabajadores de un conjunto determinado tienen la misma probabilidad de sufrir un accidente. No puede discernirse una única pauta de acontecimientos que lo provoquen. Todos los accidentes incluidos en el grupo de hechos fortuitos de Heinrich y se mantiene la inexistencia de intervenciones para prevenirlos 4. Teoría de la Probabilidad Sesgada Una vez que un trabajador sufre un accidente, la probabilidad de que se vea involucrado en otros en el futuro aumenta o disminuye respecto al resto de los trabajadores. La contribución de esta teoría al desarrollo de acciones preventivas para evitar accidentes es escasa o nula. 5. Teoría de la Propensión al Accidente Subconjunto de trabajadores que corren un mayor riesgo de padecerlo. Es una teoría, en todo caso, que no goza de la aceptación general, explica una proporción muy pequeña del total de los accidentes, sin ningún significado estadístico. 6. Teoría de la Transferencia de Energía Causa de accidentes en todo el suministro de energía, la utilidad de la teoría es determinar las causas de las lesiones y evaluar los riesgos relacionados con la energía y la metodología de control. CONTROL DE ENERGÍA eliminación de la fuente; modificación del diseño o de la especificación de los elementos del puesto de trabajo, mantenimiento preventivo.
Accidentes de trabajo con baja laboral de al menos 1 día Reapertura : agravamiento INDICE DE INCIDENCIA ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES PROF No se tienen en cuenta los in-itinere y los reingreso MAX: Al índice de incidencia promedio país se le suma el 10% TEORIA PREVENCIONISTA
Comunicación es importante. NO SUPONER INFORMACIÓN Competencia IMPORTANTE LA OBSERVACIÓN para anticiparse con la prevención Reducción y control de riesgo PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PARA EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS QUE REGISTREN ALTA SINIESTRALIDAD