Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad Industrial I: Trabajadores, Actores y Legislación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Este documento contiene información sobre el tema de seguridad industrial i, específicamente sobre el concepto de trabajadores equivalentes, los actores del sistema de seguridad en la república argentina y la legislación relacionada. El documento incluye preguntas con respuestas para revisiones de examen.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los actores en el Sistema de Seguridad en la República Argentina y qué son sus misiones?
  • ¿Qué son los Trabajadores Equivalentes?
  • ¿Qué es la Seguridad Laboral e Higiene en el Trabajo?
  • ¿Puede algún actor cambiar las contingencias cubiertas?
  • ¿Se deben calcular las horas profesionales para todas las empresas o existen empresas exceptuadas?
  • ¿En qué legislación están definidos los actores?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 16/09/2022

debora-montenegro-3
debora-montenegro-3 🇦🇷

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
26/7/2021
3° Turno - Examen Final Ordinario - 02/07/21 - 18 Hs. - Regular: Revisión del intento
https://ingenieria.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=65088&cmid=42321
1/4
Página Principal /Mis Materias / Cursos / 83-SEGURIDAD INDUSTRIAL I / Examen Final Turno Ordinario
/ 3° Turno - Examen Final Ordinario - 02/07/21 - 18 Hs. - Regular
Presentación Programa Espacio de comunicación Materiales de Estudio Video Clases Video Encuentros
Examen Parcial / Recuperatorio Trabajos Prácticos Examen Final Turno Especial Mayo Examen Final Turno Ordinario
Comenzado el viernes, 2 de julio de 2021, 18:00
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 2 de julio de 2021, 19:30
Tiempo
empleado
1 hora 30 minutos
Comentario - APROBADO
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa como 2,00
La Res SRT N° 1338/96 define la horas profesionales de los Servicios de Medicina del Trabajo e Higiene y Seguridad en el Trabajo.
1. ¿A que se denomina Trabajadores Equivalentes? Desarrolle claramente su respuesta.
2. Ejemplifique la aplicación de trabajadores equivalentes para una empresa con 20 trabajadores administrativos y 40
trabajadores de producción.
3. ¿Las horas profesionales se debe calcular para todas las empresas o existen empresasexceptuadas de la obligación de
tener asignación de profesionales y técnicos en higiene y seguridad? Justifique su respuesta.
1.se definetrabajadores equivalentesa la cantidadqueresulte de sumar el número detrabajadoresdedicados a las tareas de
producción más el cincuenta porciento (50%) del número detrabajadoresasignados a tareas administrativas.
2. 40 trabajadores de produccion - 20 trabajadores administrativos.
  40+10 = 50 trabajadores equivalentes.
3. Hay empresas exceptuadas de la obligacion de tener asignaciones de profesionales y tecnicos de SeH, segun el decreto,
estas son las empresas:
Los establecimientos dedicados a la agricultura, caza, silvicultura y pesca, que tengan hasta QUINCE (15) trabajadores
permanentes.
Las explotaciones agrícolas por temporada.
Los establecimientos dedicados exclusivamente a tareas administrativas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores.
Los establecimientos donde se desarrollen tareas comerciales o de servicos de hasta CIEN (100) trabajadores, siempre que
no se manipulen, almacenen o fraccionen productos tóxicos, inflamables, radioactivos y peligrosos para el trabajador.
Los servicios médicos sin internación.
Los establecimientos educativos que no tengan talleres.
Los talleres de reparación de automotores que empleen hasta CINCO (5) trabajadores equivalentes.
Los lugares de esparcimiento público que no cuenten con áreas destinadas al mantenimiento, de menos de TRES (3)
trabajadores.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad Industrial I: Trabajadores, Actores y Legislación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Página Principal / Mis Materias / Cursos / 83-SEGURIDAD INDUSTRIAL I / Examen Final Turno Ordinario

/ 3° Turno - Examen Final Ordinario - 02/07/21 - 18 Hs. - Regular

Presentación Programa Espacio de comunicación Materiales de Estudio Video Clases Video Encuentros

Examen Parcial / Recuperatorio Trabajos Prácticos Examen Final Turno Especial Mayo Examen Final Turno Ordinario

Comenzado el viernes, 2 de julio de 2021, 18: Estado Finalizado Finalizado en viernes, 2 de julio de 2021, 19: Tiempo empleado

1 hora 30 minutos

Comentario - APROBADO

Pregunta 1

Finalizado Puntúa como 2,

La Res SRT N° 1338/96 define la horas profesionales de los Servicios de Medicina del Trabajo e Higiene y Seguridad en el Trabajo.

  1. ¿A que se denomina Trabajadores Equivalentes? Desarrolle claramente su respuesta.
  2. Ejemplifique la aplicación de trabajadores equivalentes para una empresa con 20 trabajadores administrativos y 40 trabajadores de producción.
  3. ¿Las horas profesionales se debe calcular para todas las empresas o existen empresas exceptuadas de la obligación de tener asignación de profesionales y técnicos en higiene y seguridad? Justifique su respuesta.
  4. se define trabajadores equivalentes a la cantidad que resulte de sumar el número de trabajadores dedicados a las tareas de producción más el cincuenta porciento (50%) del número de trabajadores asignados a tareas administrativas.
  5. 40 trabajadores de produccion - 20 trabajadores administrativos. 40+10 = 50 trabajadores equivalentes.
  6. Hay empresas exceptuadas de la obligacion de tener asignaciones de profesionales y tecnicos de SeH, segun el decreto, estas son las empresas: Los establecimientos dedicados a la agricultura, caza, silvicultura y pesca, que tengan hasta QUINCE (15) trabajadores permanentes. Las explotaciones agrícolas por temporada. Los establecimientos dedicados exclusivamente a tareas administrativas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores. Los establecimientos donde se desarrollen tareas comerciales o de servicos de hasta CIEN (100) trabajadores, siempre que no se manipulen, almacenen o fraccionen productos tóxicos, inflamables, radioactivos y peligrosos para el trabajador. Los servicios médicos sin internación. Los establecimientos educativos que no tengan talleres. Los talleres de reparación de automotores que empleen hasta CINCO (5) trabajadores equivalentes. Los lugares de esparcimiento público que no cuenten con áreas destinadas al mantenimiento, de menos de TRES (3) trabajadores.

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa como 2,

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 2,

Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales constituyen un serio problema para la sociedad.

¿Cuáles son los distintos actores en el sistema de seguridad en la República Argentina? Defina misiones de cada uno.

¿Puede alguno cambiar las contingencias cubiertas?

¿En que legislación están definidos dichos actores?

¿Los actores siempre fueron los mismos o en algún momento en los últimos 50 años fueron distintos?

  1. Los actores son: Empleador: La mision del empleador es proveer todos los elementos de proteccion a sus empleados, capacitaciones sobre los accidentes laborales e in itinere, las enfermedades profesionales, cuidar de las instalaciones de su empresa, colocar carteles en donde haya explicaciones sobre la prevencion, la art de cada trabajador. Trabajador: La mision del trabajador es cuidarse, usar los elementos de proteccion, asistir a los cursos de capacitacion para poder aprender de la existencia de las enfermedades profesionales, los accidentes que pueden ocurrir dentro de su puesto de trabajo y en el transcurso en el que se traslada hacia él o a su casa. ART: Las ART tienen la mision de investigar todo accidente producido dentro y fuera del lugar de trabajo, siempre y cuando sea in itinere, prestar los servicios necesarios al accidentado o al trabajador con una enfermedad profesional. SRT: La mision de la SRT es corroborar que los demas actores (empleadores, trabajdores y las art) cumplan al pie de la letra la ley de riesgos del trabajo, sancionando al que no lo cumpla, segun indique la ley.
  2. El unico que puede cambiar las contingencias ya establecidas es el congreso de la nacion argentina.
  3. Los actores estan definidos en la ley 19587/72.
  4. Los actores siempre fueron los mismos.

¿A que llamamos seguridad laboral e higiene en el trabajo?

¿Qué establece el Art. 1 de la Ley de HyST N° 19587/72?

Realice un detalle de las definiciones con ejemplos aplicativos en una determinada industria (Ej. Metalúrgica, Taller del automotor, etc.)

  1. Llamamos Seguridad laboral e Higiene en el trabajo a la condicion o situacion ideal libre de peligro y a la ciencia de preservar la salud. La seguridad laboral es primordial para el trabajador ya que con ella podria estar seguro de cualquier accidente laboral que pudiera producirse en su puesto de trabajo, al igual que la higiene, esta se debe mantener en el lugar en el que desarrollan su actividad laboral para poder evitar enfermedades profesionales y posibles accidentes a causa de la mala higiene en su espacio de trabajo.
  2. El art. 1 de la ley 19587 establece: Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo que se ajustarán, en todo el territorio de la República Argentina, a las normas de la ley y de las reglamentaciones que en se dicten. Sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cual sea la naturaleza económica de las actividades, el medio donde ellas se ejecuten, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten.

Descargar la app para dispositivos móviles