


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resúmenes de biología para ayudar a la salud
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A muchos les puede parecer que la contaminación ambiental es cosa de las grandes ciudades. Y no les falta razón. Emisiones de CO 2 , residuos químicos, polución… son palabras relacionadas con este tipo de contaminación a las que los urbanitas están acostumbrados y con las que tienen que convivir día a día. Pero los habitantes de las ciudades no son los únicos en contribuir y sufrir las consecuencias de la contaminación del aire. También los incendios forestales, erupciones volcánicas como las sucedidas en la isla canaria de El Hierro o la quema de basuras provocan el mismo impacto no sólo en las urbes, sino también en un medio rural.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) que puedan ser nocivos para la salud, la seguri- dad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal.
Y Desechos sólidos domésticos. Y Desechos sólidos industriales. Y Exceso de fertilizante y productos químicos. Y Tala Y Quema Y Basura Y El monóxido de carbono de los vehículos. Y Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.
Es la incorporación al agua de materias extrañas, como mi- croorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterio- ran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pre- tendidos.
Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como ba- sura, desechos tóxicos, productos químicos (pesticidas, pla- guicidas, etc.), y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiacti- vos, como el uranio, usados en instalaciones médicas o de investigación, residuos nucleares de centrales energéticas, entre otras.
Es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.
Se produce generalmente por instalaciones industriales, paneles publicitarios coloridos, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio, entre otras.
Los efectos que esta contaminación tiene sobre el medio ambiente son devastadores: daños en la capa de ozono, lluvia ácida, efecto invernadero, deforestación, degradación de la biodiversidad (propaga- ción de enfermedades, muertes o desaparición de especies), además de problemas concretos que nos afectan a todos en nuestro día a día como dificultades respiratorias como asma o alergias. Retroalimentación
1. La contaminación es: _____________________ ______________________________________ 2. Son causas de la contaminación ambiental: ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 3. Mencione tres formas de contaminación am- biental: Y ___________________________________
4. Son consecuencias de la contaminación am- biental: ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 5. La contaminación del agua es producida por: ______________________________________
7. El monóxido de carbono de los vehículos origina la: a) Contaminación del suelo. b) Contaminación visual. c) Contaminación sonora. d) Contaminación radiactiva. e) Contaminación del aire. 8. Los daños en la capa de ozono son ___________ de la contaminación. a) pesca b) nociones c) consecuencias d) contaminación e) causas 9. Las materias extrañas, como basura, desechos tó- xicos, productos químicos ocasionan la: a) Contaminación del suelo. b) Contaminación visual. c) Contaminación sonora. d) Contaminación radiactiva. e) Contaminación del aire. 10. Es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte: a) Contaminación del suelo. b) Contaminación visual. c) Contaminación acústica. d) Contaminación radiactiva. e) Contaminación del aire.