Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Naturaleza y Propagación de la Luz: Experimentos Prácticos con Simulaciones, Ejercicios de Física

Una serie de experimentos prácticos relacionados con la naturaleza y propagación de la luz, utilizando simulaciones para explorar conceptos como el índice de refracción, la velocidad de la luz en diferentes medios y la reflexión interna total. Los experimentos incluyen instrucciones detalladas, análisis de resultados y cálculos para comprender mejor los principios de la óptica.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/03/2025

leonardo-hernandez-baza
leonardo-hernandez-baza 🇨🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 33: Naturaleza y propagación de la luz
Juan Ordoñez
Jhony Frank Mendívil
Luis David Payares Machado
Alberto Patiño Vanegas
Física calor y Ondas
Universidad Tecnologice de Bolívar
Cartagena de indias / Bolívar
2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Naturaleza y Propagación de la Luz: Experimentos Prácticos con Simulaciones y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

Capítulo 33: Naturaleza y propagación de la luz

Juan Ordoñez

Jhony Frank Mendívil

Luis David Payares Machado

Alberto Patiño Vanegas

Física calor y Ondas

Universidad Tecnologice de Bolívar

Cartagena de indias / Bolívar

Capítulo 33: Naturaleza y propagación de la luz

Experimento 1

  1. Deslice el cursor hacia valores del índice de refracción del medio 2 mayores que el

agua.

  1. Observe el ángulo de reflexión. ¿Se aleja de la normal (aumenta), se acerca a la

normal (disminuye) o permanece igual? Explique. (Tome un pantallazo para su

informe)

✓ Se disparo un rayo de luz amarilla con longitud de onda de 578 nanómetros

y se notó de que después de a ver aumentado el índice de refracción del

medio de 2 del agua (1,33 4 ) a un índice mayor como lo es el de 1,468, se

logra observar una disminución del del ángulo del rayo lanzado, el cual paso

de 59,6 grados inicialmente a estar a 62,6 grados.

  1. Observe el ángulo de refracción. ¿Se aleja de la normal (aumenta), se acerca a la

normal (disminuye) o permanece igual? Explique. (Tome un pantallazo para su

informe)

✓ Se disparo un rayo de luz amarilla con longitud de onda de 578 nanómetros

y se notó de que después de a ver aumentado el índice de refracción del

medio de 2 del agua (1,33 4 ) a un índice mayor como lo es el de 1,574, se

logra observar una disminución del del ángulo del rayo lanzado, el cual paso

de 59,6 grados inicialmente a estar a 62,6 grados.

Experimento 3.

  1. Registre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción dados por el simulador.

El ángulo de incidencia es de 59,6 y el ángulo de refracción es de 65 grados

  1. Calcule el índice de refracción del medio 2 usando la Ley de Snell. Compare su

resultado con el registrado en el simulador.

1

cos(𝜃

1

2

cos(𝜃

2

1

cos

1

cos

2

2

1 , 334 𝑥 cos

cos( 65 )

2

2

✓ Los índices no difieren tanto como de la forma pasada en la que se calculo el

indicé de refracción el cual con la ecuación de Shell se consiguió que este se

redujera a solo el 0,1686%

Experimento 4.

  1. Coloque en el medio 1 personalizado ajuste cualquier valor del índice de refracción.
  2. Coloque en el medio 2 aire.
  3. Coloque inicialmente un ángulo de incidencia de 0° (incidencia normal).

Experimento 5.

  1. Coloque en el medio 1 y en el medio 2 personalizado y ajuste para ambos,

cualesquiera valores del índice de refracción.

  1. Coloque inicialmente un ángulo de incidencia de 0° (incidencia normal).
  2. Aumente gradualmente el ángulo de incidencia hasta que el rayo reflejado y el

refractado sean mutuamente perpendiculares (en esa situación el haz reflejado está

polarizado).

  1. Registre el valor del ángulo de polarización (incidente). (Tome un pantallazo para su

informe)

El ángulo de polarización es de 48,4 grados

  1. Con el valor del ángulo de polarización calcule el índice de refracción del medio 1 y

compárelo con el ajustado en el simulador.

1

cos(𝜃

1

2

cos(𝜃

2

2

cos

2

cos

1

1

1 , 334 𝑥 cos

cos( 48 , 4 )

1

2

✓ El índice no difiere tanto de la forma calculada a la forma dada por el

simulador, este tiene un error de 0,12052%