Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Segundo parcial de fisiología, Apuntes de Fisiología

Presión arterial y renal y electrocardiograma

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/05/2023

ofelia-delgadillo-trinidad
ofelia-delgadillo-trinidad 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIO 2DO PARCIAL
1. Si está alterada la onda Q ¿A qué se debe?
- Necrosis
2. ¿Cuál es la medida de voltaje de QRS en la DII?
1-1.5mv
3. ¿Qué inerva la lengua?
- Facial, gloso posterior y vago medio 2/3 anteriores (punta)
4. ¿Cuál es el ejemplo de válvula AV?
- tricúspide
5. Ruidos cardiacos
- Primer cierre AV
- Segundo cierre SL
6. Receptores:
- Alfa 1. Vasoconstricción
- Alfa 2. Inhibidor de los NT
- Beta 1. Eleva frecuencia cardiaca
- Beta 2. Broncodilatación
- Beta 3. Termogenia
7. En la insuficiencia renal crónica ¿Qué se estimula primero?
- Sistema de renina-angiotensina
8. ¿Cuál es la presión normal intraocular?
- 12-20mmHg
9. ¿Qué es la vasopresina?
- Antidiurética, vasoconstrictor más potente de todos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Segundo parcial de fisiología y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FISIO 2DO PARCIAL

  1. Si está alterada la onda Q ¿A qué se debe?
    • Necrosis
  2. ¿Cuál es la medida de voltaje de QRS en la DII? 1-1.5mv
  3. ¿Qué inerva la lengua?
    • Facial, gloso posterior y vago medio 2/3 anteriores (punta)
  4. ¿Cuál es el ejemplo de válvula AV?
    • tricúspide
  5. Ruidos cardiacos
    • Primer cierre AV
    • Segundo cierre SL
  6. Receptores:
    • Alfa 1. Vasoconstricción
    • Alfa 2. Inhibidor de los NT
    • Beta 1. Eleva frecuencia cardiaca
    • Beta 2. Broncodilatación
    • Beta 3. Termogenia
  7. En la insuficiencia renal crónica ¿Qué se estimula primero?
    • Sistema de renina-angiotensina
  8. ¿Cuál es la presión normal intraocular?
    • 12-20mmHg
  9. ¿Qué es la vasopresina?
    • Antidiurética, vasoconstrictor más potente de todos
  1. ¿Quién produce la vasopresina?
    • El hipotálamo
  2. Complejo QRS en DII: 1-1.
  3. ¿Cuál es el vasodilatador en un ensillamiento por trombosis?
    • Óxido nítrico
  4. Neurotransmisor liberado por las células ciliares de la cóclea
    • Glutamato
  5. Receptor que actúa con la noradrenalina para provocar vasoconstricción:
    • Alfa adrenérgicos
  6. ¿Cuál es el receptor sensitivo en la cóclea?
    • Órgano de Corti
  7. ¿Cuál es el volumen residual normal al final de la sístole
    • Telesistólico (40-50ml)
  8. ¿Cuál es la actividad que ayuda a mejorar el bombeo venoso?
    • Caminata
  9. Es la deficiencia de los sabores y de los sentidos
    • Hipogeusia
  10. ¿En qué es rica la endolinfa?
    • Potasio
  1. ¿Cuáles son los valores de hb y to?
    • Hb: 14-
    • Hto: 40-
  2. ¿Cuál es la ubicación de V6?
    • 5to espacio intercostal, línea media axilar izquierda
  3. ¿Cuáles son los tipos de lentes?
    • Convexas (hipermetropía)
    • Cóncava (miopía)
    • Cilíndricas (astigmatismo)
  4. Aceleración lineal
    • Sáculo y utrículo
  5. ¿Cuál es el principal reservorio de la sangre?
    • Venas
  6. ¿Por qué el músculo gasta más energía haciendo ejercicio?
    • Necesidades tisulares
  7. Onda T
    • Isquemia
  8. Línea P no patológica negativa
    • AVR (V6,V3,DII)
  9. ¿Cuáles son los receptores del sabor de la lengua?
    • Yema, papila, botón gustativo: exterorreceptor y quimiorreceptor
  10. Exceso de liquido extracelular. Aumenta la osmolalidad
    • Vasopresina
  1. ¿Cuál es el receptor que actúa con la noradrenalina para ocasionar una vasoconstricción?
    • Alfatenergicos
  2. Cuando se revisa la parte de un electro en reposo que no tiene ningún antecedente de relevancia médica, 130 lpm. ¿Qué ritmo?
    • No sinusal
  3. ¿Cuál es el principal regulador del flujo sanguíneo?
    • Retornovirus
  4. Durante el ejercicio el flujo sanguíneo se incrementa por…
    • Vasodilatación