

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este texto, gabriela zabarain lopez comparará su concepción personal de la alma con la teoría aristotélica sobre el concepto de alma. Aristóteles consideraba que el alma era el principio de vida de un cuerpo capaz de vivir, mientras que para la autora, el alma equivale al cerebro humano. A continuación, se analizarán las diferencias entre ambas concepciones y se discutirá sobre la importancia de abrir la mente a nuevas teorías.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
alma aristotelica Concepto de alma aristotelica vs. Mi alma Gabriela Zabarain Lopez Universidad Javeriana El alma es un concepto que causa mucha controversia hoy en dia, ya que no sabemos con claridad que es o si en realidad existe. Popularmente el alma es una parte intangible del ser humano que lo constituye y se le atribuye la capacidad de sentir y pensar. En este escrito haremos una comparacion sobre que es el alma para mi como persona y el concepto de alma aristotelica Segun aristoteles “el alma es el acto primero de un cuerpo que tiene la potencia de vivir”. Es decir un cuerpo que no posee un alma es un organism sin vida. Ademas especifica que el alma es la esencia del cuerpo, es decir el alma es lo mas importante dentro de el cuerpo humano. El concepto de cambio de forma habla sobre el cambio del ser humano, para aristoteles el cambio del alma es lo que hace que el ser humano cambie, mostrando que para el el alma es la base de lo que es el hombre. Aristoteles afirma que las caracteristicas del alma no se ven igual en todos los seres vivientes, es decir las plantas solo tienen una caracteristica del alma y esta viene siendo la nutricion por el contrario el ser humano es un organismo que proyecta todas las cualidades del alma, convirtiendolo en una especie perfecta. Aristoteles concidera que el alma no debe entenderse como una realidad espiritual si no como principio de vida. Personalmente el concepto de alma aristotelica no concuerda con mi manera de pensar. El alma para mi es el cerebro humano, si el cuerpo no posee un cerebro este pierde la vida inmediatamente. Los sentimientos y pensamientos estan todos dentro de el. Se podria decir que estoy deacuerdo con los griegos cuando especifican que el alma es el conocimiento pero no del todo ya que el alma ademas del conocimiento posee toda nuestra vida y nuestro desarollo como seres humanos. Me parece ilogico tartar de mostrar el alma como la base del ser humano ya que el alma en si no es real. El alma es algo imaginario que durante el tiempo a adquirido una gran variedad de definiciones, pero no una clara y comprobada cientificamente. En la sociedad actual cuando se habla del alma el ser humano se inclina a lo religioso y a lo que de verdad somos, y muestra al cuerpo como la carne que proteje el alma. Es algo indignante que hoy en dia con toda la ciencia que nos rodea ver personas que no abren su mente al conocimiento y a la logica. En conclusion concidero que el alma jamas podra definirse con exactitud, es un concepto abstracto y por eso cada ser humano tiene su teoria sobre lo que es el alma. Mostrando como aunque seamos iguales los unos de los otros nuestras crencias varian drasticamente dependiendo de donde nacimos o como somos criados. Lo que piensa cada individuo es valido y es su verdad. Pero deberiamos abirir la mente a nuevas teorias y escuchar con dispocision lo que el otro tiene que decir, porque nadie es dueno de la verdad absoluta.
alma aristotelica