


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un análisis de un pequeño segmento del libro "El principito" aplicando los conocimientos adquiridos.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para introducirlos un poco “El Principito” es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. La historia se centra en un pequeño príncipe que realiza una travesía por el universo. En este viaje descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad. El principito es considerado como uno de los mejores libros de todos los tiempos y como un clásico contemporáneo de la literatura universal. Debido a su estilo sencillo y directo, se lo ha considerado un libro para niños. No obstante, su carácter reflexivo sobre la vida, la sociedad y el amor, lo convierten en una narración de interés para todos. (Coelho, s.f.) En este reporte estaré hablando justo de un fragmento de “El principito”, En el capítulo XIII se habla de un habitante del cuarto planeta que el principito conoce, el cual mantiene una conversación un tanto breve con él, este habitante es un hombre de negocios, que afirma constantemente que él es una persona seria y no se detiene con tonterías o juegos ya que su trabajo es administrar las estrellas, contarlas y que también menciona poseerlas. El hombre de negocios es un personaje demasiado ocupado en sus cuentas como para atender al principito. Piensa que es rico y que posee todas las estrellas del universo. Es un símbolo de los adultos que pasan la vida esclavizados por la idea de una posesión ridícula y no son capaces de reconocer el valor de la vida que están desperdiciando. (Coelho, s.f.) Continuando con lo mencionado en la breve introducción dada, se entiende que el hombre de negocios simboliza básicamente a la ambición que nos posee, haciéndonos ser egoístas y queriendo todo para nosotros mismos, verdaderamente esto no puede ser posible, hay cosas en las que uno como persona tiene que compartir y dar a otros, o simplemente hay cosas que no son de nadie y nunca lo serán. Existen visualizaciones que son de manera positiva y negativa de esto. En cierto modo, se sabe lo que significa ser ambicioso, pero si lo vemos de otra perspectiva, esto nos ayuda a lograr y alcanzar nuestras metas personales, laborales, sociales, etc. La ambición es un concepto que es fundamental para tener coraje y lograr lo que realmente queremos.
Llevar a cabo este tipo de metas y lograrlas, nos brinda la paz que queremos, y aún mejor, nos ayuda a alcanzar las demás como por ejemplo, las metas financieras, si logramos nuestras metas personales de vida, podemos después mantener una buena actitud y hacer mejor el trabajo. En conclusión, el principito en este capítulo nos hace ver y entender lo que es la ambición, cómo es que se ve y lo que simboliza, sólo en un capítulo hace comprender esto, lo que nos hace reflexionar para nuestra vida. Ya para finalizar este análisis, la ambición puede ser tanto como positiva como negativa, siempre dependerá el punto de vista en el que la veamos, dependerá de nosotros cómo es que queremos emplearla en nuestra vida, si queremos avanzar como personas y cumplir con todos nuestros objetivos, o si decidimos que no nos importa lo demás y los demás y cumplir con las metas de manera en que nos vale lastimar a otros y los métodos que usamos, o bien si realmente no queremos mantener una ambición y creer que no somos capaces de nada. Si aplicamos la ambición en nuestra vida debe de ser de manera sana y positiva, para desarrollar nuestros proyectos, mejorar, crecer y progresar y tener fuerza de voluntad. Debemos de ser razonables con nuestros métodos y con nuestros objetivos. Referencias Coelho, F. (s.f.). Cultura Genial. Obtenido de https://www.culturagenial.com/es/libro-el-principito/