Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Secuencia Didáctica: Exploración y comprensión del mundo natural - Sesiones 1, 2 y 3, Ejercicios de Ciencias

La secuencia didáctica de la licenciatura en educación preescolar en materia de exploración y comprensión del mundo natural. Se detalla la actividad de tres sesiones diferentes, donde los niños aprenden a observar y describir características comunes de seres vivos y elementos naturales. Se incluyen actividades prácticas, evidencias y retos diarios.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 24/10/2021

bianca-hr
bianca-hr 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUBSECRETARÍA DE FORMACIÓN Y
ATENCIÓN AL MAGISTERIO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS
Secuencia de Mundo Natural.”
SECUENCIA DIDÁCTICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRIMER SEMESTRE
PRESENTA
Bianca Hermosillo Ramírez
María Isabel Navarro Salcido
Eunice de María Ramírez Velasco
DOCENTE DE CURSO ESTUDIO DEL MUNDO NATURAL
Alejandra López Velásquez
Arandas, Jalisco a 22 de octubre del 2021
Generación 2021 2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Secuencia Didáctica: Exploración y comprensión del mundo natural - Sesiones 1, 2 y 3 y más Ejercicios en PDF de Ciencias solo en Docsity!

SUBSECRETARÍA DE FORMACIÓN Y

ATENCIÓN AL MAGISTERIO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS

“Secuencia de Mundo Natural.”

SECUENCIA DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PRIMER SEMESTRE

PRESENTA

Bianca Hermosillo Ramírez

María Isabel Navarro Salcido

Eunice de María Ramírez Velasco

DOCENTE DE CURSO ESTUDIO DEL MUNDO NATURAL

Alejandra López Velásquez

Arandas, Jalisco a 22 de octubre del 2021

Generación 2021 – 2025

NOMBRE DE LA ESCUELA:

CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO:

GRADO Y GRUPO:

FECHA:

Nombre de la educadora:

Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural

Octubre 2021

Aprendizaje esperado: Exploración de la naturaleza Aprendizaje sustantivo

3.Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando sus registros propios e impresos.

Sesión 1

Actividad 1 :

Actividades Evidencias

Inicio ¿Qué vamos a aprender?

  • El niño observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias, las describe con sus propias palabras.
  1. Maestro y alumnos salen al patio.
  2. El maestro pide a los niños que se coloquen cómodamente en un lugar.

Fotografía 1

Desarrollo ¿Qué hacemos?

  1. El maestro indica a los niños comiencen a observar su entorno, como las plantas, arboles, el paisaje…
  2. El maestro pide que comenten que fue lo que observaron, que mencionen sus características.
  3. El maestro les solicita que a partir de lo que observaron, realicen un dibujo.

Cierre Reto de Hoy:

  1. Los niños pegan los dibujos ya sea en el pizarrón o alrededor del aula.
  2. El maestro les pide a los niños que expliquen sus dibujos al resto de sus compañeros.

Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural

Octubre 2021

Aprendizaje esperado: Exploración de la naturaleza Aprendizaje sustantivo

3.Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando sus registros propios e impresos.

Sesión 3

Actividad 3:

Actividades Evidencias

Inicio ¿Qué vamos a aprender?

  • Los alumnos tendrán que identificar características de las plantas, tierra, seres vivos y de la naturaleza. 1.El maestro pide a los niños que traigan plantas, tierra, semillas, huacales, hule cristal y ropa cómoda que se pueda ensuciar. 2.El maestro formara equipos
    1. Maestro y alumno toman acuerdos de pasos a seguir para sembrar.

1.Fotografía

Desarrollo ¿Qué hacemos?

El maestro hará hincapié en que deberán manipular los elementos que van manejar, para que identifiquen las texturas: suave y áspero. Suave (pétalos, hojas y algunas semillas) Áspero: (tierra, huacales y otras semillas)

  1. Los alumnos deberán elegir que elaborarán: parcelas, flores de ornato, sembrar trigo, rábano y zanahoria. etc.
  2. El maestro debe seguir los acuerdos, dejar a los equipos que trabajen libremente.
  3. El maestro debe apoyarlos si piden ayuda.

Cierre Reto de Hoy:

  1. El maestro pide a los alumnos que laven utensilios que ocuparon, que aseen el área de trabajo.
  2. Los alumnos elaboran letreros que indiquen que fue lo que sembraron. 10.Maestro y alumnos deben llegar a acuerdos para el cuidado cotidiano.
  3. El maestro pide a los alumnos que expresen que sintieron al manipular el material.