Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

secuencias didacticas, Apuntes de Didáctica General

secuencias de como dar clases en nivel primario en la asignatura ingles

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 06/05/2025

carina-arevalo-1
carina-arevalo-1 🇦🇷

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECUENCIA DIDÁCTICA:
Espacio curricular: Inglés
Profesora: Carina Arévalo
Grado: 2do A, B y C
Propósitos:
Proponer a los alumnos diversas actividades que favorezcan el reconocimiento y memorización de vocabulario y estructuras referidas a
las distintas partes de una casa en la que habitamos con nuestra familia.
Incentivar al respeto de reglas de convivencia diaria para generar un clima de armonía en el aula.
Fomentar interés en expresarse en juegos e intercambios con sus compañeros y docente como también trabajos en par o grupos.
Indicadores de avance:
Comprende y puede comunicar sus ideas con claridad.
Es capaz de nombrar las distintas partes de la casa y expresar su habitación ideal.
Usa vocabulario especifico correctamente.
Escucha la pronunciación del vocabulario y lo repite correctamente.
Duración: Noviembre
Fecha Saberes o Contenidos Actividades de Enseñanza Intervenciones docentes
Estrategias de enseñanza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga secuencias didacticas y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Espacio curricular: Inglés Profesora: Carina Arévalo Grado: 2do A, B y C

Propósitos:

 Proponer a los alumnos diversas actividades que favorezcan el reconocimiento y memorización de vocabulario y estructuras referidas a

las distintas partes de una casa en la que habitamos con nuestra familia.  Incentivar al respeto de reglas de convivencia diaria para generar un clima de armonía en el aula.  Fomentar interés en expresarse en juegos e intercambios con sus compañeros y docente como también trabajos en par o grupos.

Indicadores de avance:

 Comprende y puede comunicar sus ideas con claridad.  Es capaz de nombrar las distintas partes de la casa y expresar su habitación ideal.  Usa vocabulario especifico correctamente.  Escucha la pronunciación del vocabulario y lo repite correctamente.

Duración : Noviembre

Fecha Saberes o Contenidos Actividades de Enseñanza Intervenciones docentes Estrategias de enseñanza

Desde el Hasta el Aprox. Estructura de la lengua  Presente Simple (primera y segunda persona del singular) Ej. I´m in my bedroom She is in the kitchen  Preguntas de Wh , ( para responder el lugar específico de cada persona dentro de la casa) Ej. Where is daddy? He is in the living room  Adjetivos: Big- Small Ej. Look at my home. It´s big This is my home. It´s an apartment. It´s small  Preposición: In (para referirse a un lugar específico de la casa) Ej.Where is the pet? The pet is in the garden  Adjetivo demostrativo:This Ej. This is my home Vocabulario: Bedroom,Bathdroom, Living room, Kitchen, Dining room, Garage, Garden, Mom , Dad, Brother, Sister, Baby brother. Actividades de inicio: (Al comenzar cada clase, la docente saluda a los alumnos uno por cada uno. Los niños eligen de qué manera hacerlo de acuerdo a las opciones que la misma docente les ofrece en la tarjeta.) Alternativa: Nos saludamos con nuestro compañero que tenemos a nuestra derecha con la secuencia que elegimos para ese día de clase. (Ejemplo: abrazo, puño, chocando nuestras manos). Luego elevamos una oración a María. Se propone una acción para consolidar la relación afectiva en el aula En cada encuentro, se organiza una

Trabajamos al nivel de la palabra Los alumnos observarán la imagen (aunque la docente no les ha indicado aún. Y en ese momento le preguntará que ven, a que hace referencia la imagen, a que les hace familiar, que vamos a aprender en esta unidad, etc. Los chicos abren su libro en la página 55. Observan las imágenes y escuchan un audio (diálogo entre Angie y Tom) Luego, observando y comentando las imágenes presentadas vamos nombrando cada parte de la casa y repitiendo su pronunciación para recordar cómo se pronuncia en inglés. Actividades de desarrollo A continuación, los niños trabajan en la página 56 de su libro de inglés. En el ejercicio 1, escuchamos el audio mientras miramos la imagen de la casa y escribimos un número en cada habitación, donde corresponda. La siguiente tarea 2 (LOOK AT THE ACTIVITY 1 AND COMPLETE). Los alumnos deben mirar la actividad 1 y completar las oraciones con el vocabulario de la casa. En página 57, escuchamos el audio mientras vamos leyendo y aprendiendo lo que dice Angie and Tom. Ahora, a modo de juego, podemos realizar el siguiente ejercicio que consiste en unir las mascotas en diferentes partes de la casa. Este ejercicio se puede lograr que los alumnos trabajen en pares Luego realizarán un cuestionario a modo de pregunta: Is the cat in the bathroom? YES/ NO y escriben cada box la respuesta correcta. Se propone una actividad en pares

Trabajamos al nivel de la oración. Recreo cerebral

Let´s sing!

A modo de recreo cerebral, nos tomamos unos minutos y cantamos la canción Where is everybody?. La docente les colocara el audio y los chicos cantarán junto con la docente. A continuación, la docente coloca la lámina de la casa y con mímica marca con sus dedos los distintos lugares de la casa y les pregunta a los alumnos; Where I am? I´m in the kitchen. I´m not in the living room. Los niños intentaran inferir el significado de las oraciones con una nueva estructura gramatical. Después de ello, vemos un video en el que podemos observar, cantar y repetir las oraciones. Además, la docente animará a los alumnos a crear nuevas oraciones para cantar. https://youtu.be/qZyJPZxsmZk?si=O56z_nNlBMrGSsGP Al finalizar esta sesión los niños continuarán con las tareas del libro en la página 58. Los alumnos escucharán un audio. Luego completarán la oración en cada burbuja mientras miran los dibujos de las partes de la casa. Luego unirán la frase con el dibujo. Se trabaja colaborativamente en el aprendizaje de la forma y significado de la nueva estructura gramatical.

Luego continuamos trabajando en el libro de inglés. En este caso en la página 60. Acá se les presenta dos actividades de reconocimiento y memorización del vocabulario y estructura trabajados. Trabajaremos las habilidades de escucha y escritura. En el ejercicio 7: LISTEN AND NUMBER Ejercicio 8: LOOK AT THE ACTIVITY 7 AND MATCH Siguiendo con el aprendizaje continuamos con el libro y realizamos la página 61. Los alumnos trabajarán en el ejercicio 8, escucharán un audio, reconociendo el vocabulario aprendido de la familia y deberán elegir el miembro de familia correcta. En el ejercicio 9 los chicos deberán colorear la opción correcta. Continuando con el libro de inglés en la página 62 ejercicio 10, los alumnos observaran el dibujo y elijaran la opción correcta a la respuesta de cada pregunta dada. Luego la docente les hará escuchar un audio donde cada alumno deberá colocar un número en cada imagen. Game Time!!! Luego, la docente propone a los alumnos una actividad especial. Primero los hará trabajar en grupo de 4, luego la docente colocará en la pizarra una imagen de una casa. Cada grupo tendrán cartas con la diferente parte de la casa y

deberán elegir un representante llamado “líder” deberá hacer mímicas y preguntarles a sus compañeros Where are you? El grupo con más aciertos es el ganador. Actividades de cierre Preparándose para su evidencia de aprendizaje, los alumnos harán algunas actividades propuestas por el libro como revisión, memorización y refuerzo de los contenidos (página 64 y 65). PROJECT “Let´s make your dream house!” Como cierre de un aprendizaje la docente les propone hacer un proyecto. Los alumnos dibujarán su casa de sueño incluyendo las distintas partes de la casa como así también sus muebles. Finalmente, cada alumno mostrará su dibujo a sus compañeros. Evidencia de aprendizaje (Se adjunta al documento)