



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Secuencias para sexto grado, en relación al bullying, trabajando la estadística a través de encuestas y análisis de gráficos de barras.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: Profesorado en Educación Primaria PEP Año: 2°
Título: ABP “Stop Bullying”
Área : Matemática
Año : 6º Grado
Ciclo: Tercer Ciclo
Eje : En relación a la probabilidad y estadísticas.
Saberes:
Interpretación, descripción verbal y organización de la información presentada en tablas de doble entrada y gráficos. Uso de técnicas elementales para recolectar y ordenar datos, expresando el resultado a través de gráficos estadísticos.
Capacidades:
Resolución de problemas. Comunicación
Indicadores:
Resuelve problemas del problema- intra y extramatemáticos - en un modelo matemático e interpreta las respuestas en el contexto del problema. Interpreta, comprende y produce textos con información matemática presentada en forma oral o escrita, mediante textos, tablas, gráficos, logrando traducir de una forma de representación a otra.
Carrera: Profesorado en Educación Primaria PEP Año: 2°
Entre todos comparan y sacan conclusiones de los resultados obtenidos de su investigación.
Los alumnos de sexto grado realizaron una encuesta a los chicos de la escuela sobre Bullying. En la siguiente tabla, se registraron los resultados observan entre todos:
Tipos de Bullying sufrido
Cantidad de chicos
Verbal 250 Social 250 Psicológico 180 Ciberbullying 130 Brandbullying 95 Otros 30
a) ¿Cuántas personas han sido encuestadas?
b) Completa el siguiente gráfico con los tipos de Bullying correspondientes, teniendo en cuenta la tabla y el sector que representa cada uno.
c) ¿Qué porcentaje corresponde al tipo de Bullying que tiene más cantidad de chicos? Escribe tu procedimiento y justifica tu respuesta.
Carrera: Profesorado en Educación Primaria PEP Año: 2°
DESARROLLO:
Entre todos recordamos y reflexionamos sobre algunas de las preguntas que nos hizo el Dr. Miglino en su charla.
¿Qué es el bullying, a quién afecta? ¿Piensan que es importante frenarlo? ¿Qué haces tú para decirle stop al bullying? ¿Cómo podemos ser amigos/as más comprensivos/as y respetuosos/as entre nosotros/as? ¿Crees que es importante ser amable con todos en la escuela? ¿Por qué?
Luego , con la guía de la docente los alumnos formulan una pregunta para realizar una pequeña encuesta anónima a los alumnos del resto de la escuela y conocer en qué posición se encuentran con respecto al Bullying.
¿Cómo te consideras con respecto al Bullying?
Se propone investigar entre sus familiares y amigos acerca de su experiencia en relación con el Bullying para saber si se consideran espectadores, víctima o agresor.
Según las estadísticas el Bullying en las escuelas es un fenómeno que parece
ESPECTADOR VÍCTIMA AGRESOR
Carrera: Profesorado en Educación Primaria PEP Año: 2°
Se hizo una encuesta a nivel mundial de los casos de Bullying, y se armó la siguiente infografía con tabla y gráfico.
Completa la tabla de la infografía anterior usando la información del gráfico de barras. ¿Qué país posee más casos de Bullying? ¿En qué puesto está Argentina a nivel mundial?
Comparte con un compañero el trabajo realizado y establezcan las similitudes y diferencias en los resultados y elaborar una conclusión.