



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un resumen de secuencias apara trabajar en las redes sociales
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Redes sociales. Creación y gestión de contenidos en la comunidad escolar” SECUENCIA DIDÁCTICA PRESENTACIÓN Proponemos implementar en forma virtual una secuencia didáctica en la cual se utilicen las Redes sociales, no sólo como espacios de intercambio y colaboración, sino también como herramientas para crear contenidos. Para trabajar estas cuestiones de modo teórico-práctico abordaremos temáticas generales a modo de ejemplo, para que luego cada uno la pueda adaptar al contenido del diseño curricular que deseen abordar. En esta secuencia se propone que las/os estudiantes creen contenidos de manera colaborativa. De este modo, se trabajará en dos sentidos. Por un lado, en el abordaje de temáticas específicas de áreas de conocimiento / campo disciplinar. Por el otro, el desarrollo de competencias digitales, a través del intercambio, búsqueda de información y trabajo en colaboración. CONTENIDOS SOBRE LOS QUE SE TRABAJARÁ:
“Redes sociales. Creación y gestión de contenidos en la comunidad escolar” SECUENCIA DIDÁCTICA Deberán definir qué herramienta y aplicación tecnológica utilizarán para comunicarse y coordinar la actividad con las/os estudiantes. Este recurso no necesariamente debe ser el mismo que utilicen para realizar la actividad de la secuencia didáctica.: Por ejemplo, supongamos que, para realizar la actividad de la secuencia didáctica, seleccionan Instagram; pero para coordinar la forma de trabajo y comunicarse y enviarle material usan un grupo cerrado de Facebook. Otro ejemplo, puede ser que utilicen un grupo de WhatsApp para la socialización de las actividades y comunicación con y entre las/os estudiantes, pero la secuencia didáctica se implementará utilizado Facebook. El propósito general de este trayecto de formación es el diseño de propuestas didácticas con el uso de redes sociales para el abordaje de contenidos/saberes. Sin embargo, es una buena oportunidad para la apertura al trabajo sobre los riesgos del uso de las redes sociales, en tanto es una temática que atraviesa a la sociedad en general y a niños/as y jóvenes en particular. Es en este sentido que se ha diseñado la actividad que se presenta a continuación: ACTIVIDAD PREVIA AL TRABAJO EN LA RED SOCIALES: A través del medio que hayan seleccionado para comunicarse con sus estudiantes (Los más utilizados son grupo cerrado de Facebook o WhatsApp) realizar una indagación sobre las redes sociales. Algunos de los aspectos a considerar pueden ser:
“Redes sociales. Creación y gestión de contenidos en la comunidad escolar” SECUENCIA DIDÁCTICA grupo de estudiantes y contenido/saberes a trabajar. También puede proponerse la inclusión de audios que complementen las fotos/imágenes o textos con un # (hashtag) ya utilizado o uno nuevo. Puede complementarse esta actividad con la elaboración de un video que sintetice la producción y compartida a través de las stories. Para ello, es importante que tanto la/el docente como las/os estudiantes cuenten con una cuenta en esta red social y se sigan entre todos los integrantes del grupo. Propuesta WhatsApp: “El rol de los YouTubers en la transmisión de información”. Un debate en WhatsApp
“Redes sociales. Creación y gestión de contenidos en la comunidad escolar” SECUENCIA DIDÁCTICA
“Redes sociales. Creación y gestión de contenidos en la comunidad escolar” SECUENCIA DIDÁCTICA