






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una secuencia didáctica sobre el reconocimiento y uso de los adjetivos calificativos en el aula de tercer grado. Se aborda la definición de adjetivo, la importancia de su uso para describir sustantivos, la concordancia de género y número entre adjetivo y sustantivo, y diversas actividades y estrategias para que los estudiantes logren apropiarse de este contenido. La secuencia se desarrolla a lo largo de cinco clases, en las que se utilizan recursos como powerpoint, videos, juegos didácticos y diálogos reflexivos. El objetivo es que los alumnos puedan identificar los adjetivos calificativos, comprender su función y aplicarlos correctamente en la comunicación oral y escrita.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Despejadas las dudas se procede a copiar la actividad. Para la misma se proyecta otras 4 imágenes pero, esta vez todas juntas para que el alumno escoja una en secreto, escriba adjetivos y luego otro compañero tendrá que adivinarla.
Actividad
Observo las imágenes. Elijo una y escribo tres o más adjetivos para que luego, otro compañero pueda adivinar la imagen que elegí.
Como cierre de clase, se hará hincapié en “¿Qué es un adjetivo?” Sobre todo en la definición dada.
Capacidades: Aproximar la comunicación a las condiciones del contexto. Monitorear y corregir la expresión. Localizar y correlacionar información explícita. Organizar la comunicación. Comprender e interiorizar la situación problemática. Identificar información relevante. Reconocer los nuevos contenidos y relacionarlos con los ya apropiados. Delimitar problemáticas y su relevancia. Plantearse preguntas y problemáticas.
Se da comienzo a la clase con la pregunta ¿Cómo está el día hoy? Retomar de la clase anterior: ¿Qué hicimos? ¿Qué son los adjetivos? ¿Para qué los usamos? Luego, se explicará que existen varios tipos de adjetivos pero, el que vamos a trabajar es el ADJETIVO CALIFICATIVO.
El adjetivo calificativo es el que determina o expresa cualidades o características del sustantivo. Es decir, los adjetivos calificativos permiten responder la pregunta “¿cómo es?” el sustantivo. Por ejemplo: ¿Cómo es la puerta? La puerta es marrón; blanca; de madera…
¿Se entendió?
A continuación se proyecta el siguiente video: http://cor.to/GGBm Luego del video, se dialoga sobre el mismo.
¿Les gusto? ¿Se entendió? ¿Porque es importante su uso y en especial, usarlos bien? ¿Qué sucede si indico mal, por ejemplo, el color de mi casa?
Se procede a registrar qué es un adjetivo calificativo, a la pregunta que responde y, a continuación, una breve actividad.
El adjetivo calificativo es el que determina o expresa cualidades o
características del sustantivo. Es decir, responden la pregunta “¿cómo es?”.
Vimos un video sobre adjetivos calificativos. Escribo tres adjetivos para:
Los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.
Actividades
El pirata es bueno buena buenos buenas
Los auto son rojo roja rojos rojas
Mi casa es grande grandes
La gata es mimoso mimosa mimosos mimosas
Las calles son ancho ancha anchos anchas
A medida que la mayoría vaya terminando la actividad se agrega la siguiente.
Como cierre de clase, luego de revisar y corregir las actividades de los alumnos, marcaremos en el cuadro la opción que corresponda y segundo, se leerán algunas oraciones de la actividad 2. Aclarar dudas.
Clase 4
Capacidades: Aproximar la comunicación a las condiciones del contexto. Inferir y reponer información implícita. Localizar y correlacionar información explícita. Comprender e interiorizar la situación problemática. Identificar información relevante. Reflexionar sobre las ideas previas. Delimitar problemáticas y su relevancia. Construir argumentos pertinentes. Elaborar conclusiones razonadas.
¿Cómo está el día hoy? Repaso general. Definiciones, a qué pregunta responden los adjetivos, género y número, importancia de los mismos, para qué nos sirven, para qué los utilizamos, ejemplos. Repaso de las actividades realizadas. Será una clase de ejercitación. Se coloca a continuación la consigna y se reparte una copia a cada alumno. Recordad que la actividad se basa en lo que se ha trabajado a lo largo de la secuencia.
¡Nos ejercitamos!
A medida que la mayoría de los alumnos van terminando. Se copiará las siguientes consignas.
Clase 5
Capacidades: Aproximar la comunicación a las condiciones del contexto. Analizar estructura de una oración. Organizar la información. Comprender e interiorizar la situación problemática. Identificar información relevante. Recopilar información complementaria. Elaborar conclusiones razonadas. Confiar en el otro como punto de partida de las relaciones interpersonales. Reconocer al otro como interlocutor válido.
Para reforzar y verificar los aprendizajes se realizara un juego. Antes de dar comienzo, es necesario realizar un repaso general de la secuencia, atendiendo a qué pregunta responden los adjetivos y la importancia de la concordancia de género y número entre este y el sustantivo. El juego consta de una cajita con tarjetas que contienen dibujos de objetos, personas, animales, etc., y una bincha con un abrojo en la parte de la frente.
Instrucciones del juego
Un estudiante al azahar pasará al frente. Seleccionará, SIN MIRAR EL DIBUJO, una tarjeta y la coloca en la bincha. A continuación, en orden y silencio, por fila le irán diciendo una cualidad hasta que el alumno con la tarjeta adivine quién es. Una vez que adivinó qué es o quién es, debe armar una oración con una de las cualidades que nombraron sus compañeros.
Repetir el proceso las veces necesarias haciendo participar a los alumnos en variadas oportunidades.