






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sesbania cesped de engorde clasificado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Subido el 26/08/2023
1 documento
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Participantes: Cherlyn Wildeivette Remolina Urbina C.I:30.760. Jhonathan Alejandro Gandica Contreras C.I:30.760. Sofia Valeska Tibaduiza Pinto C.I:30.692.
Introducción En la presente Monografía, como grupo nos dimos a la tarea de investigar y plasmar en la presente sobre la Sesbania un arbusto leguminoso, cuyo origen proviene de Jamaica, posee un sistema radical muy superficial y sus tallos pueden alcanzar los 12 centímetros de diámetro, conforme avanzamos en el desarrollo, nos pudimos dar cuenta de que esta leguminosa es muy importante, además de que es de un establecimiento rápido y también un crecimiento temprano, donde con un buen cuidado, buen cultivo, y preservación del área, la Sesbania puede dar su máximo potencial. Sus hojas son Pinnadas con 6 a 27 pares de folíolos, que llegan a medir de largo entre 2-18 centímetros, con 6-27 pares de hojuelas oblongas lineales, 26 x 5 mm, el racimo tiene 2-20 flores que poseen un color amarillo con rayas moradas o marrones en la corola… Cinco variedades de S. sesban se reconocen botánicamente, pero sus diferencias no se correlacionan fuertemente con su valor agrícola. Habiendo explicado e informado un poco sobre la Sesbania daremos inicio con esta monografía
Calidad Ntricional: El contenido de proteína cruda presenta un rango de 25‒30% de material seca, la digestibilidad varía considerablemente entre accesiones, dependiendo de los compuestos polifenólicos presentes y sus concentraciones, La alta ingesta de N, la alta retención de N y el N fecal moderado hacen que esta leguminosa sea una fuente útil de proteína para rumiantes. En solo la flor se encuentra gran variedad de nutrientes, grasas, grasas saturadas, carbohidratos, azucares, también vitaminas como, Vitaminas A, B1, B11, B12, B2, B3, B5, Vitamina C, solo por mencionar algunas vitaminas, también encontramos Minerales como el Calcio, Cobre, Hierro, Magnesio, Manganeso, Fosforo, Cinc, solo mencionando algunos Minerales…Presenta un contenido de Proteína que oscila entre 35-30%... Potencial de Producción: Produce una madera ligera para leña que es adecuada para fines de cocción y producción de carbón, puede producir hasta 20 toneladas de Materia seca por hectárea año. Establecimiento: Requiere arreglos especiales dependiendo mucho del uso que se le desee dar, como el tipo de una cerca que se planta en separaciones de 1-2 en una sola fila, o cultivo de callejón, pueden ser filas simples o dobles a 2-10 metros de distancia, con plantas espaciadas 25 a centímetros de distancia entre filas, y si se usa como Banco de Proteína , se planta en filas de 1-2 metros de distancia con plantas espaciadas 25 a 50 centímetros entre filas. Además presenta un establecimiento rápido y crecimiento temprano. Fertilización: La fertilización mínima usada por hectárea: P205, 57,25 Kilos, K20: 24 Kilos, MgO: 33 Kilos, SO4: 59,8 Kilos, Es una especie tolerante a la baja P, pero realizar aplicaciones de P tiene un aporte positivo en su crecimiento y su nodulación
Conclusión Como se pudo apreciar en la presente monografía, la Sesbania tiene muchos usos, desde abono verde, madera de buena calidad, sus hojas son una muy buena fuente de proteínas para el ganado Bovino y Ovino, se usa también como una especie de recuperación de suelos salinos, fija nitrógeno al suelo y se puede utilizar para ayudar a rehabilitar suelos degradados, además de que también sus hojas flores y semillas son comestibles, y como ya se había mencionado en países como Nigeria se utilizan sus con fines Etnoveterinarios, donde bañan a los animales, para prevenir las picaduras de la mosca tsetsé Tiene un buen contenido de proteínas, grasas, vitaminas, minerales, además de que puede producir hasta 20 toneladas de Materia Seca por hectárea, y el alto contenido de proteína que oscila entre 35-30% Si bien requiere arreglos especiales, dependiendo del uso que se le quiera dar, dependiendo de si se quiere usar como una cerca como un cultivo de callejón, como banco de proteínas, ya que tiene gran variedad de formas de usos, dependiendo de para que se quiera usar será su manera de empleo. También requiere un buen manejo en fertilización, esta especie es tolerante a la baja de P, como antes se hizo mención, aplicar P tiene un buen efecto, es decir, una reacción positiva sobre su crecimiento, es muy tolerante a residuos mineros metalíferos con alto contenido de Cu, Zn, Pb … En conclusión la Sesbania tiene un gran y buen aporte en distintas aéreas, además de ser una buena ayuda en la rehabilitación de suelos, es de ayuda en la Etnoveterinaria, su buen contenido de Proteínas, y su buena producción… Esperamos y nuestra Monografía haya podido ser de ayuda y que lográramos hacer llegar correctamente la información recaudada, muchas gracias…
Anexo