Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Se trata de un trabajo asignado en clase, Apuntes de Idioma Español

Este es un documento que les podra ayudar con sus tareas de español

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/11/2023

estefanny-brito-de-jesus
estefanny-brito-de-jesus 🇩🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Área Académica: Español
Tema: Lenguaje, lengua y habla
Profesor(a): Mtra. Lucía Teresa Soberanes
Rivas
Periodo: Julio-diciembre 2013
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Se trata de un trabajo asignado en clase y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Área Académica: Español

Tema: Lenguaje, lengua y habla

Profesor(a): Mtra. Lucía Teresa Soberanes Rivas

Periodo: Julio-diciembre 2013

Abstract:

These slides discuss the concepts of language, types of language, idiom, speech and speech styles.

Keywords: Language, idiom, speech.

Resumen:

Estas diapositivas hablan de los conceptos de lenguaje, tipos de lenguaje, lengua, habla y tipos de habla.

Palabras clave: Lenguaje, lengua, habla.

Existen diversos tipos de lenguaje,

tales como: la pintura, música,

mímica, danza, señales de humo,

entre otras; que se han utilizado, pero

el más importante es la lengua.

Existen tres tipos diferentes de lenguaje y son

los que a continuación se enlistan:

1.- Lenguaje Acústico: el cual es transmitido

por medio de sonidos.

2.- Lenguaje Visual: Transmitido por medio de

señales, signos y grafías.

3.- Lenguaje Oral y escrito: Es al mismo

tiempo acústico y visual, está formado por

signos lingüísticos (palabras).

h) El tañer de las campanas___________

i) El ulular de la sirena_______________

j) Un concierto musical_______________

k) La señal de no estacionarse___________

l) La señal de topes____________

m) La palabra ¡gato!_______________

n) La palabra

¡muñeca!___________________

ñ) La palabra ¡niño!____________

o) La palabra ¡caballo!


p) El croar de las ranas______________

LENGUA O IDIOMA .

MÉXICO

LENGUA O IDIOMA ESPAÑOL

INCLUYE LOS DIALECTOS

DIALECTO VARIEDAD REGIONAL DE LA LENGUA

NÁHUATL OTOMÍ HUASTECO

Lengua.

Es un sistema complejo de signos regidos por un conjunto de normas, según las cuales está permitido combinarlos. Cada hablante conoce el código de su lengua y lo emplea para comunicarse. Es producto de una convención social y constituye una herencia cultural, se adquiere de manera natural y todas las personas estamos capacitadas para aprender cualquier lengua. Son los idiomas empleados por las diferentes comunidades lingüísticas.

La lengua es una entidad abstracta.

Una sociedad determinada puede conocer y emplear la misma lengua.

La lengua es de carácter social

La lengua hablada emplea sonidos y cumple

una función comunicativa inmediata,

generalmente es un lenguaje espontáneo, el

emisor puede rectificar lo dicho y el receptor

está en posibilidad de comprender el

mensaje, en el mismo momento de la

emisión.

Es la expresión individual de la lengua. Es una realidad concreta pues constituye la realización individual de la lengua.

Ejemplo.- Un pensamiento o sentimiento puede expresarse de diferente manera:

_Tengo hambre y quiero comer _Siento apetito, quiero comer _Me gustaría comer porque tengo hambre. _Deseo satisfacer mi apetito. _Quiero de tragar. _Desearía comer algo, para calmar el hambre

Hablante. Toda persona capaz de ejercer su capacidad lingüística.

TIPOS DE HABLA .

1.- ARGOT.- Lenguaje formal de los profesionistas en sus diferentes especialidades.

2.- JERGA.- Lenguaje informal de las personas que desempeñan determinados oficios o actividades.

3.- CALÓ.- Lenguaje popular que se basa en modismos. Se usa principalmente en los estratos sociales más bajos.

4.-DIALECTO.- Constituye una variedad regional de la lengua.

5.- NORMA.-Es el conjunto de reglas establecidas por el grupo social de lo que se considera como la expresión más adecuada.

Signos lingüísticos

SIGNOS VISUALES.-La luz roja del semáforo significa ¡alto!, el humo significa fuego, las señales de tránsito nos indican reglas para conducir.

SIGNOS AUDITIVOS.- El ruido de un portazo, significa puerta empujada por alguno o algo, el ruido del tambor significa mensaje entre ciertas tribus, el toque del silbato de un policía significa llamada de atención.

Las palabras son signos lingüísticos auditivos (porque se oyen) y visuales (si se escriben).

Definición.- Llamamos signo a todo gesto, señal o palabra que utilizamos para comunicar algo. Una idea, un sentimiento, una orden, entre otros.

SIGNOS…

En todo signo podemos encontrar dos elementos o planos a saber :

1.- El Plano de la Expresión o significante.- Lo que decimos o escribimos valiéndonos de signos lingüísticos. Ejemplo: casa

2.- Plano del contenido o significado.- Esta constituido por el significado de lo que decimos o escribimos valiéndonos de signos lingüísticos.