

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
filosfia de la persona para comprobar qeu ser puede ser una excelente persona y al mismo tiempo yn excelente Abogado
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es posible que hayas escuchado que «Las personas somos una unidad, somos el mismo individuo en diferentes ámbitos de nuestra vida.» Lo que se quiere significar, al decir que una persona tiene unidad de vida, es que dicha persona debe ser la misma dentro y fuera de su trabajo y que los valores morales y éticos con los cuales fue formado y con los que convive son los que lleva como ciudadano, padre de familia, amigo, deportista, artista, y profesional. Dicho, en otros términos, tal vez más simples, hay consenso respecto a considerar que la persona ha de ser coherente y en ella deben coexistir las dos facetas, es decir, la personal (ámbito privado) y su profesión (ámbito público). Así un excelente persona y un excelente Abogado es aquella en el que su comportamiento público y privado es el mismo, osea coherente y digno de confianza. Aquí es donde entran en juego una serie de elementos que no podemos obviar y que ya he anticipado. Me refiero a los principios morales y la ética del ejercicio profesional —de la profesión que se quiera poner, por ejemplo el abogado, pues sin sujeción a normas morales y éticas las personas se convierten en simples técnicos, o peor aún, en mercenarios de su profesión. Por ejemplo, Jorge Malen, reconocido profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona dice que: «No es de extrañar que popularmente, en los corrillos judiciales, se suela decir que para ser un buen juez es necesario ser una buena persona y, si sabe derecho, tanto mejor»****. Esto no solamente se aplica en el ámbito jurisdiccional, sino que es válido para todas las profesiones y aún más, se aplica a todas las personas que en su vida diaria deben conjugar principios éticos fundamentales como lo son: integridad y prudencia, con principios morales. Las excelentes personas que además son excelentes profesionales conocen muy bien las normas éticas de su profesión, porque es así como evitan caer en el fomento de la apariencia de integridad y la aseguran. Me permito afirmar que existe una relación directa entre las excelentes personas y los excelentes profesionales. Tomo como punto de partida las investigaciones del neurocientífico, y autor de la teoría de las inteligencias múltiples, Howard Gardner, quien afirmó que: « Una
mala persona no llega nunca a ser un excelente profesional» , «Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes.» Gardner justificó sus afirmaciones explicando, tal y como vengo diciendo, que no se puede ser un excelente profesional « porque no alcanzas la excelencia si no vas más allá de satisfacer tu ego, tu ambición o tu avaricia. Si no te comprometes, por tanto, con objetivos que van más allá de tus necesidades para servir las de todos. Y eso exige ética.» En lo personal tengo muy clara la relación directa que hay entre ser excelente persona y ser un excelente abogado, y es evidente que para que esa asociación se dé es necesario que la persona lleve a la práctica tanto los principios morales y como los éticos. Lo preocupante es confirmar que las generaciones jóvenes crean que no van a triunfar sin «pisotear» a los demás. Ven a la ética como el lujo de quienes ya han logrado el éxito — económico o material—. Lo que me lleva a la siguiente pregunta: «Las buenas personas nacen o se hacen»…