

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este se explica como es la salud sexual en niños como se deben cuidar sus partes intimas y quien puede y no tocar sus partes intimas
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejemplo de ficha técnica Tema: salud sexual Edad: 3 a 4 años Fecha: 23 y 24 de octubre Duración : 1 hora Objetivo: Lograr que los niños y niñas conozcan sus cuerpos, y sepan que los hace diferente de los demás y que tipo de lagos positivos se pueden recibir. En esta etapa los niños empiezan a notar cambios en su corporalidad y hacer preguntas sobre el cuerpo de los demás. Materiales: Gafas Logo/ Imagen para el evento: Descripción de la población objetivo: Esta actividad se hará grupal de niños de 3 a 4 años de edad, de ambos sexos masculino y femenino. METODOLOGÍA :
1. Saludo de bienvenida y explicación del objetivo. Se manda sentar los niños, se les da los buenos días se les hace la oración para dar las gracias por el nuevo día, seguido a esto se le explica a los niños que a continuación se les hablara sobre las diferentes partes que existen en el cuerpo de los niños y las niñas y que aunque tenemos algunas partes comunes otras serán las que nos diferenciaran y nos darán el rol de niña o niño. A si mismo se les explicara a los niños que si cuidamos y aseamos nuestros cuerpos recibiremos halagos que serán positivos. 2. Apertura (10 minutos) Se reunirán los estudiantes y se procederá hacer dos grupos uno de niñas y uno de niños, abra un monitor de cada grupo es decir una niña y un niño la niña se pondrá las gafas y se pondrá de pie frente a un niño que también estará de pie, seguido a esto la monitora de la actividad le pedirá a la niña que observe el cuerpo de su compañero y diga las partes que ve, después se cambiaran los papeles y el niño se pondrá las gafas y observara y dirá que partes ve del cuerpo de la niña.
Posteriormente a esto se le preguntara a los niños que parte de su cuerpo ve diferentes al de las niñas y cuales son iguales, después se hará lo mismo con las niñas. Cuando ya ambos grupos hayan hecho el ejercicio se les pedirá a niños y niñas que se den un abrazo. Profundización (10 minutos) El abrazo debe ser con respeto y delicadeza sin empujarse, para finalizar la monitora de la actividad le dirá a cada grupo una frase bonita para que se lo digan al otro ejemplo: niñas les dirán a los niños son muy valientes e inteligentes y en el caso de los niños les podrán decir son tan hermosas como una flor. Esto solo es un ejemplo la frase para cada grupo la proporcionara la monitora. Retroalimentación (5 min) ABORDAJE REFERENCIAL