Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

se habla sobre la salud sexual en niños pequeños como es su cuerpo sus cuidados y respeto, Ejercicios de Psicología Clínica

en este se explica como es la salud sexual en niños como se deben cuidar sus partes intimas y quien puede y no tocar sus partes intimas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/10/2023

angela-yaneth-velasco-hernandez
angela-yaneth-velasco-hernandez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejemplo de ficha técnica
Tema: salud sexual
Edad: 3 a 4 años
Fecha: 23 y 24 de octubre
Duración: 1 hora
Objetivo: Lograr que los niños y niñas conozcan sus cuerpos, y sepan que los hace diferente de
los demás y que tipo de lagos positivos se pueden recibir.
En esta etapa los niños empiezan a notar cambios en su corporalidad y hacer preguntas sobre el
cuerpo de los demás.
Materiales:
Gafas
Logo/ Imagen para el evento:
Descripción de la población objetivo: Esta actividad se hará grupal de niños de 3 a 4 años de
edad, de ambos sexos masculino y femenino.
METODOLOGÍA:
1. Saludo de bienvenida y explicación del objetivo.
Se manda sentar los niños, se les da los buenos días se les hace la oración para dar las gracias
por el nuevo día, seguido a esto se le explica a los niños que a continuación se les hablara sobre
las diferentes partes que existen en el cuerpo de los niños y las niñas y que aunque tenemos
algunas partes comunes otras serán las que nos diferenciaran y nos darán el rol de niña o niño. A
si mismo se les explicara a los niños que si cuidamos y aseamos nuestros cuerpos recibiremos
halagos que serán positivos.
2. Apertura (10 minutos)
Se reunirán los estudiantes y se procederá hacer dos grupos uno de niñas y uno de niños, abra un
monitor de cada grupo es decir una niña y un niño la niña se pondrá las gafas y se pondrá de pie
frente a un niño que también estará de pie, seguido a esto la monitora de la actividad le pedirá a
la niña que observe el cuerpo de su compañero y diga las partes que ve, después se cambiaran
los papeles y el niño se pondrá las gafas y observara y dirá que partes ve del cuerpo de la niña.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga se habla sobre la salud sexual en niños pequeños como es su cuerpo sus cuidados y respeto y más Ejercicios en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Ejemplo de ficha técnica Tema: salud sexual Edad: 3 a 4 años Fecha: 23 y 24 de octubre Duración : 1 hora Objetivo: Lograr que los niños y niñas conozcan sus cuerpos, y sepan que los hace diferente de los demás y que tipo de lagos positivos se pueden recibir. En esta etapa los niños empiezan a notar cambios en su corporalidad y hacer preguntas sobre el cuerpo de los demás. Materiales:  Gafas Logo/ Imagen para el evento: Descripción de la población objetivo: Esta actividad se hará grupal de niños de 3 a 4 años de edad, de ambos sexos masculino y femenino.  METODOLOGÍA :

1. Saludo de bienvenida y explicación del objetivo. Se manda sentar los niños, se les da los buenos días se les hace la oración para dar las gracias por el nuevo día, seguido a esto se le explica a los niños que a continuación se les hablara sobre las diferentes partes que existen en el cuerpo de los niños y las niñas y que aunque tenemos algunas partes comunes otras serán las que nos diferenciaran y nos darán el rol de niña o niño. A si mismo se les explicara a los niños que si cuidamos y aseamos nuestros cuerpos recibiremos halagos que serán positivos. 2. Apertura (10 minutos) Se reunirán los estudiantes y se procederá hacer dos grupos uno de niñas y uno de niños, abra un monitor de cada grupo es decir una niña y un niño la niña se pondrá las gafas y se pondrá de pie frente a un niño que también estará de pie, seguido a esto la monitora de la actividad le pedirá a la niña que observe el cuerpo de su compañero y diga las partes que ve, después se cambiaran los papeles y el niño se pondrá las gafas y observara y dirá que partes ve del cuerpo de la niña.

Posteriormente a esto se le preguntara a los niños que parte de su cuerpo ve diferentes al de las niñas y cuales son iguales, después se hará lo mismo con las niñas. Cuando ya ambos grupos hayan hecho el ejercicio se les pedirá a niños y niñas que se den un abrazo. Profundización (10 minutos) El abrazo debe ser con respeto y delicadeza sin empujarse, para finalizar la monitora de la actividad le dirá a cada grupo una frase bonita para que se lo digan al otro ejemplo: niñas les dirán a los niños son muy valientes e inteligentes y en el caso de los niños les podrán decir son tan hermosas como una flor. Esto solo es un ejemplo la frase para cada grupo la proporcionara la monitora. Retroalimentación (5 min) ABORDAJE REFERENCIAL

Según la UNESCO, la salud sexual y reproductiva o SSR, incluye «el bienestar físico,

emocional, mental y social en relación con la sexualidad». Habla de temas como la

pubertad y los cambios físicos, mentales, sociales y emocionales que esta etapa

conlleva.

Todos los días se presentan situaciones propicias para enseñar a sus hijos temas

relativos a la salud sexual. Por ejemplo, a la hora del baño, puede hablar sobre las partes

del cuerpo y qué significa "privado". Un embarazo o un nacimiento en la familia son un

buen momento para comentar cómo se concibe y nace un bebé. Ver televisión con sus

hijos también puede ser un buen momento para comentar las relaciones que aparecen en

la pantalla.

Los niños de 18 meses a 3 años de edad. en este grupo de edad comienzan a aprender

acerca de su propio cuerpo. Es importante enseñarles los nombres apropiados de cada

parte del cuerpo. Inventar un nombre para ciertas partes del cuerpo podría dar la idea de

que el nombre propio tiene algo de malo. Además, enseñe a sus hijos qué partes son

privadas (las partes cubiertas por un traje de baño).

 No fuerce el afecto. No obligue a su hijo a dar abrazos o besos a la gente si no quiere

hacerlo. Está en su derecho de decirles incluso a la abuela o al abuelo que no quiere

darles un beso o un abrazo. El contacto inapropiado, especialmente de parte de un

adulto de confianza, puede ser muy confuso para un niño. Reafirme constantemente la

idea de que su cuerpo es suyo y puede protegerlo. Es muy importante que su hijo sepa

que debe decirle a usted o a otro adulto de confianza si fue tocado. De ese modo, su hijo

sabe que también es su deber protegerlo.

 Explique la diferencia entre contacto bueno y uno malo. Puede explicar que un

"contacto bueno" es una manera en que las personas demuestran su afecto por otras

personas y se ayudan unas a otras (por ejemplo, abrazarse, tomarse de las manos,

cambiarle el pañal al bebé). Un "contacto malo" es aquel que a uno no le gusta y desea

que termine de inmediato (por ejemplo, golpear, dar patadas o tocar las partes íntimas).

Asegúrele a su hijo que la mayoría de los contactos son buenos, pero que debe decir

"NO" si un contacto es confuso o lo asusta y que es necesario que se lo cuente.