

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes del curso de Redes y Comunicación de Datos I de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Electrónica. Contiene información sobre el diseño lógico de redes, redes de conmutación de circuitos y paquetes, y la estructura de un router.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Dónde estamos?
Datos/Observaciones Unidad 3 Capa de Red
Datos/Observaciones Al finalizar la unidad, el estudiante planifica un esquema de direccionamiento de red IPv4 e IPv6 con FLSM y VLSM, explicando cómo los dispositivos de red utilizan las tablas de direcciones para encaminar los datos. Logro de la Unidad: Importancia La importancia de la capa de red es que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.
Al finalizar la sesión, el estudiante realiza la configuración básica del router, aplicando sus conocimientos sobre las funcionalidades que implica la capa de red.
▪ Contenido de la sesión: ✓ Introducción al diseño lógico ✓ Redes de circuitos virtuales y de datagramas ✓ Estructura de un router
❖ Si bien el diseño lógico define la arquitectura de la red, el diseño físico establece el detalle de los componentes y configuraciones, por lo que ambos diseños tienen que crearse en función a las necesidades de la empresa con el objetivo de obtener el mayor rendimiento de la red.
Según el tipo de arquitectura y las necesidades, el diseño lógico:
Definición de Diagrama En el diagrama del diseño lógico se representa la topología, las direcciones y los nombres de los equipos que forman parte de la red.
Las redes de datagramas proporcionan un servicio sin conexión.
Un circuito virtual consta de: a) Una ruta: una serie de enlaces y routers entre los hosts de origen y destino. Ejemplo: Enlace 2 y 1 entre los routers R1 y R2. b) Números de circuitos virtuales: un número para cada enlace a lo largo de la ruta. Ejemplo: enlaces 21, 33. c) Entradas de la tabla de reenvío de cada router existente a lo largo de la ruta. Ejemplos: entradas para los routers R1, R2, R3 y R4.
Partiremos indicando que la capa de red implementa el servicio de comunicación de host a host, ya que transporta paquetes desde un host emisor a un host receptor. Y para transportar paquetes, la capa de red realiza un proceso específico: enrutamiento. Este proceso lleva este nombre, ya que el dispositivo encargado del mismo es el router. Por ello, es importante entender la estructura del router.
En es parte veremos arquitecturas de router específicas para la transferencia de paquetes desde los enlaces de entrada a los enlaces de salida. Ya hemos comentados que en las redes de computadoras se suelen emplear indistintamente los término de reenvío y conmutación, por lo que nosotros utilizaremos ambos términos en esta parte
2. El entramado de conmutación conecta los puertos de entrada del router a sus puertos de salida. Componentes:
3. El procesador de enrutamiento ejecuta los protocolos de enrutamiento, mantiene la información de enrutamiento y las tablas de reenvío, y realiza funciones de gestión de red dentro del router. Componentes: