




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PPT ACADEMICOS PARA QUE PUEDAN GUIARSE 2025 SEXUALIDAD HUMANA
Tipo: Resúmenes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE: SEMANA: 14
¿Qué observamos?
¿Qué entienden por Discapacidad?
DISCAPACIDAD
¿QUIÉN ES UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD?
CONTEXTO SOCIAL Y DISCAPACIDAD Mayor pobreza (necesidades insatisfechas) Menor educación (menos alternativas de continuidad educativas) Múltiples barreras en el acceso a servicios de salud Menor acceso a la información y comunicación
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Los DSSR de las personas con discapacidad están recogidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), en la Guía de recomendaciones generales sobre la Promoción de la SSR de las Personas con Discapacidad publicada por la OMS (2009).
SEXUALIDAD Y BIENESTAR Las niñas, niños y adolescentes con discapacidad son personas sexuadas como todas y tienen necesidades de amor, ternura y placer. Ejercer la sensualidad y la sexualidad no es solo su derecho sino un importantísimo factor de bienestar y desarrollo personal. La discapacidad no afecta el deseo sexual de una persona y solo condiciona, en ciertos casos y parcialmente, el modo de expresión y logro de la satisfacción sexual.
Actitudes negativas hacia su propia sexualidad, sin considerar que tienen las mismas necesidades emocionales y sexuales que una persona normal. Creencia de que no poseer un cuerpo completamente sano y/o normalizado puede interferir su conducta sexual, incluso su función Reproductiva. Déficit de autoestima y confinamiento elegido a un mundo de frustración y soledad. Escasos recursos e intervenciones educativas en niños discapacitados. Falta de reconocimiento social y familiar al derecho de una sexualidad libre. Falta de aceptación o de colaboración de la pareja. Escasos recursos sanitarios y poca disponibilidad de los profesionales de la salud a realizar intervenciones preventivas de disfunciones sexuales en discapacitados. Falta de demanda por la población discapacitada.
LIMITACIONES DE LA MOTRICIDAD Determinadas posturas sexuales Acariciar o abrazar Buscar y aceptar alternativas de interacción Buscar la negociación con la pareja Aceptar ayuda de la pareja
LIMITACIONES DE LA MOTRICIDAD Las lesiones medulares, según severidad y localización pueden inducir: Alteración de las fases de respuesta sexual Pérdida de sensibilida d Erección, lubricación vaginal, orgasmo Falta de control de esfínteres El deseo puede afectarse Limitaciones en la respuesta sexual