Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico de la Comunidad Rural de Ceiba Mocha y Santa Rosa - Prof. Elzaiback, Monografías, Ensayos de Tecnologías de Producción

Un estudio de caso sobre la comunidad agrícola de santa rosa, ceiba mocha y cruce con machuelo 13k, ubicada en el estado guárico, venezuela. Se analizan las características de la comunidad, su historia, los sujetos sociales clave, los métodos de recolección de información y los principales indicadores socioeconómicos. El documento también incluye un análisis foda de las unidades de producción en la zona, destacando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrentan.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 22/12/2024

miranda-primera-mejias
miranda-primera-mejias 🇻🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD RURAL DE CEIBA MOCHA Y
SANTA ROSA. DE VALLE DE LA PASCUA. EDO. GUARICO.
“Proyecto Socio integrador I
Fase I”
Este estudio de caso explora la comunidad agrícola de Santa Rosa,
Ceiba Mocha y Cruce con Machuelo 13k, ubicada en el estado
Guárico, Venezuela. Se analizarán sus características, antecedentes
históricos, sujetos sociales clave, métodos de recolección de
información y principales indicadores socioeconómicos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico de la Comunidad Rural de Ceiba Mocha y Santa Rosa - Prof. Elzaiback y más Monografías, Ensayos en PDF de Tecnologías de Producción solo en Docsity!

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD RURAL DE CEIBA MOCHA Y

SANTA ROSA. DE VALLE DE LA PASCUA. EDO. GUARICO.

“Proyecto Socio integrador I

Fase I”

Este estudio de caso explora la comunidad agrícola de Santa Rosa, Ceiba Mocha y Cruce con Machuelo 13k, ubicada en el estado Guárico, Venezuela. Se analizarán sus características, antecedentes históricos, sujetos sociales clave, métodos de recolección de información y principales indicadores socioeconómicos.

INTRODUCCION

El diagnostico comunitario permitirá constatar la realización de un plan sanitario es una herramienta

fundamental en la producción animal. Su objetivo principal es prevenir, controlar y erradicar

enfermedades en los animales de granja, lo que se traduce en una serie de beneficios tanto para la

salud animal como para la productividad y rentabilidad del productor

Límites de la Comunidad

Norte Parcela que fue de Silflido Gámez Sur Fundo los Mochuelos y vias de penetración Este Parcelas que es o fue de Juan Ramón Siso Oeste Parcela que es o fue de Silflido Gámez

Reseña Histórica Según Edward Gibbon, Una reseña histórica es un texto que analiza y sintetiza un evento, periodo, personaje o concepto del pasado. Sin embargo, la forma en que se aborda esta tarea puede variar significativamente dependiendo del autor y de la corriente historiográfica a la que pertenezca. A lo largo de los años, Santa Rosa ha enfrentado varios desafíos, incluidos brotes de enfermedades y fluctuaciones en los mercados, pero ha persistido gracias a la resiliencia y el compromiso de sus agricultores.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de

Información

Las técnicas de recolección de información son los métodos que utilizamos para obtener datos y evidencias que nos permitan responder a preguntas de investigación o evaluar un fenómeno determinado. Entrevistas Observación

SOCIO INDICADORES

Los indicadores sociales son como radiografías que nos permiten ver el estado de salud de una comunidad. Son medidas

estadísticas que reflejan aspectos clave de la vida social, económica y cultural de una población. Al analizar estos indicadores,

podemos identificar fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Estos aspectos están profundamente interconectados y se influyen mutuamente de manera significativa. Analicemos cada

uno y sus relaciones. ( Torrealba, 2015).

Aspectos

Económicos

Aspectos

Culturales

Aspectos de

Salud:

Aspectos de

Educación

Aspectos

Ambientales:

UNIDAD DE PRODUCCION ‘’LA MARTINERA’’ UBICACION: CARRETERA PRINCIPAL A 7KM.

Cuadro: Distribución del Rebaño Cuadro: Tipos de Razas: BOVINOS 10 PORCINOS 4 AVES 15 Raza bovinos MEZTIZOS Raza porcinos PIETRAIN, DUROC Raza aves CRIOLLAS Fuente: Los Participantes, 2024

UNIDAD DE PRODUCCION ‘’ FINCA EL MILAGRO’’ UBICACION: CARRETERA PRINCIPAL A 7KM,

Cuadro: Distribución del Rebaño: Cuatro: 6 Tipos de Razas: BOVINO 30 EQUINO 1 AVES 1O Raza bovino MESTIZOS Raza equino MEZTIZOS Raza aves CRIOLLAS Fuente: Los Participantes, 2024

MATRIZ FODA 1 Fortalezas

  • (^) Buena infraestructura
  • (^) Terrenos adecuados para la agricultura
  • (^) Cuenta con divisiones de potreros grandes
  • (^) El personal obrero es atendido por la misma familia ( padres-hijos)
  • (^) Si tiene un control mediante calendario de vacunación y desparasitación
  • (^) Pasa el tubo madre de agua de la Represa de Tamanaco 1. 2 Oportunidades - (^) Se cuenta con animales de buen valor genético que se puede utilizar como pie de cria ( Gyr-Girolando) - (^) La unidad de producción produce sus propios animales de reemplazo (Hembras) - (^) Agua de la Represa de Tamanaco 3 Debilidades
  • (^) Los pastos que poseen el valor nutritivo que necesitan los animales
  • (^) No cuenta con la supervisión de un Médico Veterinario
  • (^) Mal uso de los suelos en materia agrícola
  • (^) No se tiene implementado un protocolo de sincronización de celo (Monta Natural)
  • (^) Falta de capital de operación limita la inversión en tecnología y estrategias de mercado.
  • (^) Falta de capital de operación limita la inversión en tecnología y estrategias de mercado. 4 Amenazas
  • (^) La unidad de producción se encuentra en un área con amenazas delictivas Fuente: Los Participantes, 2024

DIAGNOSTICO COMUNITARIO

Una vez visitadas 4, unidades de producción que se encuentran ubicadas en Santa Rosa, Ceiba Mocha, cruce con machuelo 13k, se pudo observar que dichas unidades se dedican a la cría de animales Bovinos, porcinos y aves, los cuales tienen Bovinos doble propósito (leche-carne). También se pudo observar que las tres unidades de producción, coinciden que la enfermedad que mayormente presentan, es la presencia de ectoparásitos (garrapatas) y que por consciente en ciertos casos a causado muerte en algunos animales. 1 Unidad de Producción: Santa Rosa Mayor incidencia de ectoparásitos 2 Información Recogida Buena matriz FODA para bajar la incidencia de animales enfermos